Normal view MARC view ISBD view

Planta de aire comprimido controlada por plc para el laboratorio del programa Ingeniería Electrónica de la Universidad Surcolombiana Donna Tatiana Castillo Gonzalez, Yeison Javier Quiacha Muñoz.

By: Castillo González, Donna Tatiana.
Contributor(s): Quiacha Muñoz, Yeison Jaiver | Martinez, Germán, director.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (99 páginas) ilustraciones, planos, fotografías, cuadros 11 cm.Subject(s): Ingenieria electronica | Software integradoDDC classification: Th IE 0237 Online resources: Acceder
Contents:
Introducción -- Sistema de control automático, punto de ajuste, elementos de control, elementos de corrección o actuador, perturbación en la carga del sistema, elemento de proceso, elemento de medición, acciones de control, ajuste de los controladores, presión -- variable a controlar -- Construcción del proceso de control, panel principal, elementos adicionales del panel principal, caracterización de la planta , planos de conexiones eléctricas de la planta, elementos protección de la planta -- Desarrollo del software, adquisición de datos, software de programación del plc micro830, programación del plc micro830 de allen bradley, software de programación de la interfaz gráfica -- Seguridad, seguridad para el uso de aire comprimido, seguridad para el uso de los instrumentos de la planta -- Conclusiones y recomendaciones.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2015 Summary: El presente proyecto de grado fue elaborado con el propósito de suministrar a los laboratorios del programa de Ingeniería Electrónica una planta de presión de aire comprimido controlada por PLC, con la finalidad de que los estudiantes refuercen y afiancen sus conocimientos en el área de control, automatización, instrumentación industrial y demás áreas afines, el principal aspecto que se tuvo en cuenta para construir esta planta fue el estudio de la variable a controlar junto con su rango de trabajo y los instrumentos a utilizar. Finalmente se logró cumplir con el objetivo planteado, aportando al programa de electrónica un nuevo módulo de control digital y automático.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IE 0237 / C352p (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000004581
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IE 0237 / C352p (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000004582
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2015

Introducción -- Sistema de control automático, punto de ajuste, elementos de control, elementos de corrección o actuador, perturbación en la carga del sistema, elemento de proceso, elemento de medición, acciones de control, ajuste de los controladores, presión -- variable a controlar -- Construcción del proceso de control, panel principal, elementos adicionales del panel principal, caracterización de la planta , planos de conexiones eléctricas de la planta, elementos protección de la planta -- Desarrollo del software, adquisición de datos, software de programación del plc micro830, programación del plc micro830 de allen bradley, software de programación de la interfaz gráfica -- Seguridad, seguridad para el uso de aire comprimido, seguridad para el uso de los instrumentos de la planta -- Conclusiones y recomendaciones.

El presente proyecto de grado fue elaborado con el propósito de suministrar a los laboratorios del programa de Ingeniería Electrónica una planta de presión de aire comprimido controlada por PLC, con la finalidad de que los estudiantes refuercen y afiancen sus conocimientos en el área de control, automatización, instrumentación industrial y demás áreas afines, el principal aspecto que se tuvo en cuenta para construir esta planta fue el estudio de la variable a controlar junto con su rango de trabajo y los instrumentos a utilizar. Finalmente se logró cumplir con el objetivo planteado, aportando al programa de electrónica un nuevo módulo de control digital y automático.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha