Normal view MARC view ISBD view

Análisis hidrológico y diseño de canales para la recolección de escorrentía en la clausura del sector 2 en el relleno sanitario Los Ángeles / Magali Yulieth Lasso Cerón, Johan Sebastián Palencia Chicaiza; Director Jaime Izquierdo Bautista

By: Lasso Cerón, Magali Yulieth [autor].
Contributor(s): Palencia Chicaiza, Johan Sebastián [autor] | Izquierdo Bautista,Jaime [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (103 páginas); ilustraciones en general, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Civil -- Análisis hidrológico | Ingeniería Agrícola -- Recolección de Escorrentía -- Rellenos Sanitario Los Ángeles - Neiva - HuilaDDC classification: Th IC 023
Contents:
Capítulo 1. Introducción, antecedentes, justificación, delimitación, objetivos -- Capítulo 2. Marco teórica, relleno sanitario, residuos sólidos, criterios de diseño -- Capítulo 3. Metodología, determinación de los datos, caracterización de la zona de estudio, análisis hidrológico, análisis hidráulico -- Capítulo 4. Resultados, diseño hidrológico, diseño hidráulico, presupuesto -- Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil 2022 Summary: "El relleno sanitario Los Ángeles se encuentra ubicado en la vereda La Jagua, corregimiento de Fortalecillas, al Nororiente de la zona urbana de la ciudad de Neiva; los municipios de Neiva, Colombia, Baraya, Villavieja, Aipe, Tello, Santa María, Íquira, Teruel, Rivera, Campoalegre, Algeciras y Hobo cuentan con este relleno sanitario. En él disponen 320 ton/día, que obedece al 71.4% del total del departamento (Huila sin basuras, 2011). Actualmente, por dictámenes establecidos en la licencia ambiental, es necesario realizar las obras de clausura en cada celda que alcance su capacidad de depósito (CAM, Resolución No. 156 19 de enero del 2017); en este caso, en el relleno sanitario se encuentra clausurada la celda No. 2, en donde se están disponiendo los residuos; además no cuenta con las obras ambientales de protección que buscan garantizar la estabilidad de las obras de infraestructura, evitando que colapsen en épocas de invierno por efecto de la fuerza del agua. El presente trabajo de grado pretende solucionar esta problemática, para esto se realizó el estudio hidrológico para determinar el comportamiento del agua por la zona, además de establecer el régimen usual de lluvias máximas y la caracterización del territorio, y con base en esto se diseñó 1 tipo de canal trapezoidal y 4 disipadores de energía para los diferentes tramos y se calculó el presupuesto de obra dando un valor de $ 202.896.882.18."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 023 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024491
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 023 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024492
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil 2022

Capítulo 1. Introducción, antecedentes, justificación, delimitación, objetivos -- Capítulo 2. Marco teórica, relleno sanitario, residuos sólidos, criterios de diseño -- Capítulo 3. Metodología, determinación de los datos, caracterización de la zona de estudio, análisis hidrológico, análisis hidráulico -- Capítulo 4. Resultados, diseño hidrológico, diseño hidráulico, presupuesto -- Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones



"El relleno sanitario Los Ángeles se encuentra ubicado en la vereda La Jagua, corregimiento de Fortalecillas, al Nororiente de la zona urbana de la ciudad de Neiva; los municipios de Neiva, Colombia, Baraya, Villavieja, Aipe, Tello, Santa María, Íquira, Teruel, Rivera, Campoalegre, Algeciras y Hobo cuentan con este relleno sanitario. En él disponen 320 ton/día, que obedece al 71.4% del total del departamento (Huila sin basuras, 2011).
Actualmente, por dictámenes establecidos en la licencia ambiental, es necesario realizar las obras de clausura en cada celda que alcance su capacidad de depósito (CAM, Resolución No. 156 19 de enero del 2017); en este caso, en el relleno sanitario se encuentra clausurada la celda No. 2, en donde se están disponiendo los residuos; además no cuenta con las obras ambientales de protección que buscan garantizar la estabilidad de las obras de infraestructura, evitando que colapsen en épocas de invierno por efecto de la fuerza del agua.

El presente trabajo de grado pretende solucionar esta problemática, para esto se realizó el estudio hidrológico para determinar el comportamiento del agua por la zona, además de establecer el régimen usual de lluvias máximas y la caracterización del territorio, y con base en esto se diseñó 1 tipo de canal trapezoidal y 4 disipadores de energía para los diferentes tramos y se calculó el presupuesto de obra dando un valor de $ 202.896.882.18."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha