Normal view MARC view ISBD view

Diagnóstico de la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Hobo, Huila desde la captación hasta el almacenamiento en Planta / Jeismen Camilo Olaya Suache, Daniel Santiago Perdomo Gutiérrez; Director Jaime Izquierdo Bautista

By: Olaya Suache, Jeismen Camilo [autor].
Contributor(s): Perdomo Gutiérrez, Daniel Santiago [autor] | Izquierdo Bautista,Jaime [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (87 páginas); fotografías, mapas, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Civil -- Cálculo hidráulico | Ingeniería Civil -- Tratamiento de Agua Potable -- Hobo - HuilaDDC classification: Th IC 022
Contents:
Introducción -- Generalidades, antecedentes y justificación, planteamiento del problema, objetivos, delimitación de la justificación, marco referencial -- Metodología, Fase 1: Proyección de población y determinación de la demanda de agua, Fase 2: Inspección y medición de la red principal de captación y transporte hasta la PTAP, Fase 3: Diagnóstico de las estructuras hidráulicas de la PTAP y almacenamiento de agua potable -- Resultados -- Fase 1. Proyección de población y determinación de la demanda de agua, Fase 2. Inspección y medición de la red principal de captación y transporte hasta la PTAP. Fase 3. Diagnóstico de las estructuras hidráulicas de la PTAP y almacenamiento de agua potable -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad Ingenieria. Ingeniería Civil 2022 Summary: "En el presente trabajo se ha llevado a cabo un diagnóstico al sistema de abastecimiento de agua del municipio de Hobo, desde la captación hasta el almacenamiento, con la finalidad de establecer las posibles razones del desabastecimiento de agua potable en la localidad. El desarrollo contempla la elaboración de cálculos hidráulicos para la evaluación de criterios establecidos en el RAS 2000 y los planteados por figuras de autoridad en el tema. De igual forma, se plantean recomendaciones respecto al funcionamiento de las estructuras examinadas en base a los resultados obtenidos y su comparativa con los parámetros establecidos en la Resolución 330 de 2017, buscando la mejora en los procesos del sistema. Por otro lado, el trabajo contempla la elaboración de los planos respectivos a las estructuras analizadas y el reconocimiento topográfico de la zona de estudio mediante el uso de herramientas digitales como Google Earth y AutoCad."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 022 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024489
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 022 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024490
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad Ingenieria. Ingeniería Civil 2022

Introducción -- Generalidades, antecedentes y justificación, planteamiento del problema, objetivos, delimitación de la justificación, marco referencial -- Metodología, Fase 1: Proyección de población y determinación de la demanda de agua, Fase 2: Inspección y medición de la red principal de captación y transporte hasta la PTAP, Fase 3: Diagnóstico de las estructuras hidráulicas de la PTAP y almacenamiento de agua potable -- Resultados -- Fase 1. Proyección de población y determinación de la demanda de agua, Fase 2. Inspección y medición de la red principal de captación y transporte hasta la PTAP. Fase 3. Diagnóstico de las estructuras hidráulicas de la PTAP y almacenamiento de agua potable -- Conclusiones y recomendaciones


"En el presente trabajo se ha llevado a cabo un diagnóstico al sistema de abastecimiento de agua del municipio de Hobo, desde la captación hasta el almacenamiento, con la finalidad de establecer las posibles razones del desabastecimiento de agua potable en la localidad. El desarrollo contempla la elaboración de cálculos hidráulicos para la evaluación de criterios establecidos en el RAS 2000 y los planteados por figuras de autoridad en el tema. De igual forma, se plantean recomendaciones respecto al funcionamiento de las estructuras examinadas en base a los resultados obtenidos y su comparativa con los parámetros establecidos en la Resolución 330 de 2017, buscando la mejora en los procesos del sistema. Por otro lado, el trabajo contempla la elaboración de los planos respectivos a las estructuras analizadas y el reconocimiento topográfico de la zona de estudio mediante el uso de herramientas digitales como Google Earth y AutoCad."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha