Caracterización de una micro-central hidroeléctria tipo Michel Banki / Carlos Fernando Castañeda Ramírez, Daniela Andrea Narváez Cortés; Director Juan Gonzalo Ardila Marín
By: Castañeda Ramírez, Carlos Fernando [autor]
.
Contributor(s): Narváez Cortés, Daniela Andrea [autor]
| Ardila Marín, Juan Gonzalo [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2025Description: 1 CD-ROM (83 páginas).Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Agrícola -- Turbina Michell-Banki

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IA 506 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000029136 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IA 506 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000029137 |
Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2025
Resumen -- Introducción -- Materiales y métodos, Descripción de la micro-central hidroeléctrica,
Banco de resistencias experimental (BRE), Verificación de la relación de transmisión, Medición de RPM en cada posición de la válvula --Resultados y discusión -- Conclusiones
"El presente estudio se realizó en el distrito de riego Túnel del Iguá, entre Campoalegre y Hobo (Huila, Colombia), con el objetivo de caracterizar el desempeño técnico de una microcentral hidroeléctrica equipada con turbina Michell-Banki, que busca aportar soluciones energéticas sostenibles a comunidades rurales no interconectadas, promoviendo tecnologías limpias en línea con el ODS 7: acceso universal a energía asequible y no contaminante. Se evaluó experimentalmente la relación entre variables como régimen de rotación del rotor, corriente, voltaje, frecuencia y potencia eléctrica generada, con el fin de obtener curvas características que validaran el funcionamiento del sistema. La metodología incluyó instrumentación de un sistema completo con captación, conducción hidráulica, turbina, transmisión mecánica y generación eléctrica, además de un banco de resistencias para simular diferentes condiciones de carga.
Las mediciones, realizadas bajo diversas condiciones hidráulicas y climáticas, permitieron modelar el comportamiento del sistema. Entre los principales resultados, se destaca una relación de transmisión experimental promedio de 0,26, cercana al valor teórico de 0,25, lo que valida el diseño mecánico. Se registraron frecuencias de hasta 64,6 Hz y voltajes superiores a 270 V, evidenciando una conversión eficiente de energía hidráulica en eléctrica, en donde la medición de corriente y potencia mostraron comportamientos crecientes y estables frente al aumento de carga y apertura de válvula. Sin embargo, el rendimiento se vio afectado por un llenado inestable en la tubería, causado por el bajo caudal. Esta situación mejoró al estabilizar el flujo, lo que evidenció que la turbina es técnicamente viable, siempre que se implemente un sistema de regulación hidráulica adecuado."
There are no comments for this item.