Evaluación del efecto de sistemas de labranza y fertilización en un cultivo de arroz (Oryza Sativa L.) / Henry Andrés Adames Losada, Karen Julieth Cortés Medina; Director Miguel Ángel Díaz Herrera, Juan Gonzalo Ardila Marín
By: Adames Losada, Henry Andrés [autor]
.
Contributor(s): Cortés Medina, Karen Julieth [autor]
| Díaz Herrera, Miguel Ángel [Director]
| Ardila Marín, Juan Gonzalo [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2025Description: 1 CD-ROM (197 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Fertilizantes - Cultivo de arroz (Oryza Sativa L.) -- Propiedades del Suelo

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IA 494 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000028894 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IA 494 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000028895 |
Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2025
Resumen -- Introducción -- Materiales y métodos, localización y delimitación del área de estudio, diseño experimental, diseño estadístico, Adecuación del Suelo, Riego y Manejo Agronómico, Siembra y Seguimiento al Desarrollo Fonológico del Cultivo, análisis técnico y económico, muestreo del suelo -- Resultados y Discusión
"La mínima labranza y la fertilización orgánica son consideradas buenas prácticas en el manejo de cultivos agrícolas, disminuyendo en lo posible la perturbación del suelo y agregando contenidos significativos de materia orgánica, estas prácticas son recomendadas en la ejecución del modelo de agricultura de conservación. Este proyecto evaluó el efecto en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza Sativa L) y las propiedades fisicoquímicas del suelo, para dos esquemas de fertilización y para dos sistemas de labranza. El estudio se llevó a cabo en la Granja Experimental de la Universidad Surcolombiana (USCO) bajo un diseño factorial simple, a partir del cual se establecieron los tratamientos, clasificados en: MLAO). Materia orgánica tipo gallinaza, con un pase de cincel y otro de rastra. LCAO). Materia orgánica tipo gallinaza, con tres pases de rastra. MLAC). Fertilización química recomendada por el agrónomo, con un pase de cincel y otro de rastra. LCAC). Fertilización química recomendada por el agrónomo, con tres pases de rastra. Donde las variables de respuesta fueron el rendimiento del cultivo y las propiedades fisicoquímicas del suelo, El tratamiento de labranza mínima con abono orgánico (LMAO) mejoró la fertilidad del suelo al incrementar la materia orgánica, lo que favoreció la retención y disponibilidad de nutrientes esenciales para el arroz. Esto optimizó la absorción de fósforo, potasio, calcio y magnesio, elementos clave para el desarrollo de la planta. Asimismo, la mayor presencia de materia orgánica contribuyó a equilibrar los micronutrientes, como hierro, zinc, manganeso y cobre, reduciendo el riesgo de deficiencias que pudieron haber afectado el rendimiento del cultivo"
There are no comments for this item.