Normal view MARC view ISBD view

Caracterización morfométrica de las cuencas del área de influencia de las evaluaciones de concesión de aguas e infracciones de la dirección territorial Occidente - Cam / Jhony Eduardo Luna Castro; Director Damaris Perdomo Medina

By: Luna Castro, Jhony Eduardo [autor].
Contributor(s): Perdomo Medina, Damaris. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (103 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Concesión de Agua -- Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM | Fuentes HídricasDDC classification: Th IA 337
Contents:
Introducción , objetivos, general, específicos -- Marco teórico, anteceentes de la CAM, plan de acción CAM (2016-2019, morfometría de cuencas hidrográficas, estudio para la reglametnación de las aguas de la corriente barbillas -- Metodología, localización área de estudio, acompañamiento a las visitas técnicas de evaluación de permisos de concesión de agua superficial, infracciones ambientales, monitoreo del caudal de la fuente hídrica quebrada Barbillas, morfometría de las cuencas -- Resultados, visitas técnicas de evaluación de permisos de concesión de agua superficial -- PCA, infracciones ambientales, seguimiento y monitoreo de caudal de la fuente hídrica quebrada Barbillas, características morfometría e índice por cuenca -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2019 Summary: "La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM, es la autoridad ambiental que tiene como área de influencia los 37 municipios del departamento del Huila. Actualmente la CAM está conformada por cuatro direcciones territoriales; Norte (DTN), Sur (DTS), Centro (DTC) y Occidente (DTO) (Cuellar Medina, 2017). Buscando así, una mayor presencia y cobertura en los puntos cardinales del departamento del Huila. Al pretender garantizar a las futuras generaciones la base de recursos naturales necesaria para sustentar el desarrollo regional y contribuir a la supervivencia del planeta, fue el escenario adecuado para el desarrollo de la pasantía supervisada donde se ejecutaron actividades relacionadas con el apoyo en el control y seguimiento de los recursos hídricos, permisos e infracciones ambientales en los municipios de jurisdicción de la dirección territorial occidente de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM. Por medio de visitas técnicas, se evaluaron 54 solicitudes de concesión de agua superficial, equivalentes al 47,36% del total de las visitas realizadas en la dirección territorial. Las visitas de las infracciones ambientales, fueron en su mayoría en el municipio de la Plata, con un total de 24, que equivalen al 96% de las atendidas. Así mismo, se realizó el monitoreo de caudal de la fuente hídrica Barbillas durante el periodo de la pasantía debido a que esta fuente abastece a la población urbana del municipio de la Plata y se determinó las características morfométricas de la microcuenca como: tipo de drenaje, pendiente media, área, perímetro, factor de forma, entre otros."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 337 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020398
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 337 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020399
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2019

Introducción , objetivos, general, específicos -- Marco teórico, anteceentes de la CAM, plan de acción CAM (2016-2019, morfometría de cuencas hidrográficas, estudio para la reglametnación de las aguas de la corriente barbillas -- Metodología, localización área de estudio, acompañamiento a las visitas técnicas de evaluación de permisos de concesión de agua superficial, infracciones ambientales, monitoreo del caudal de la fuente hídrica quebrada Barbillas, morfometría de las cuencas -- Resultados, visitas técnicas de evaluación de permisos de concesión de agua superficial -- PCA, infracciones ambientales, seguimiento y monitoreo de caudal de la fuente hídrica quebrada Barbillas, características morfometría e índice por cuenca -- Conclusiones

"La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM, es la autoridad ambiental que tiene como área de influencia los 37 municipios del departamento del Huila. Actualmente la CAM está conformada por cuatro direcciones territoriales; Norte (DTN), Sur (DTS), Centro (DTC) y Occidente (DTO) (Cuellar Medina, 2017). Buscando así, una mayor presencia y cobertura en los puntos cardinales del departamento del Huila. Al pretender garantizar a las futuras generaciones la base de recursos naturales necesaria para sustentar el desarrollo regional y contribuir a la supervivencia del planeta, fue el escenario adecuado para el desarrollo de la pasantía supervisada donde se ejecutaron actividades relacionadas con el apoyo en el control y seguimiento de los recursos hídricos, permisos e infracciones ambientales en los municipios de jurisdicción de la dirección territorial occidente de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM. Por medio de visitas técnicas, se evaluaron 54 solicitudes de concesión de agua superficial, equivalentes al 47,36% del total de las visitas realizadas en la dirección territorial. Las visitas de las infracciones ambientales, fueron en su mayoría en el municipio de la Plata, con un total de 24, que equivalen al 96% de las atendidas. Así mismo, se realizó el monitoreo de caudal de la fuente hídrica Barbillas durante el periodo de la pasantía debido a que esta fuente abastece a la población urbana del municipio de la Plata y se determinó las características morfométricas de la microcuenca como: tipo de drenaje, pendiente media, área, perímetro, factor de forma, entre otros."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha