Normal view MARC view ISBD view

Establecimiento de protocolo de micropropagación In Vitro de la Arracacha (Arracacia Xanthorriza Bncroft) en el laboratorio de protección de plantas de la Universidad del Tolima / Miguel Ángel Barbosa Vinasco; Directora Damaris Perdomo Medina

By: Barbosa Vinasco, Miguel Ángel [autor].
Contributor(s): Perdomo Medina, Damaris. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Univeversidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (52 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Germoplasma Vegetal -- Arracacha (Arracacia Xanthorriza Bancroft) | Conservación de los Recursos Naturales -- Arracacha -- Micropropagación in - vitro -- Universidad del TolimaDDC classification: Th IA 326
Contents:
Introducción -- Marco teórico, perfil de la entidad, propagación de especie vegetal (A.xanthorriza B.), antecedentes, arracacha (Arracacia xanthorriza Bancroft), reguladores de crecimiento, cultivo in vitro de especies vegetales, aplicación, agentes desinfectantes -- Metodología, ubicación del área de trabajo, desinfección de material en el proceso de autoclave para la esterilización a partir de presión y calor húmedo, fases para el establecimiento in-vitro -- Resultados y discusión, tratamientos de desinfección y medio de cultivo Murashige y Skoog, tratamientos óptimos establecidos, estado final del tejido establecido en el banco de germoplasma del LPP -- Conclusiones -- Recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2019 Summary: "La arracacha (Arracacia Xanthorriza B.) es una especie de la familia Apiaceae, nativa de la ecoregión Angina, es una planta de raíces reservantes que se ha convertido en un alimento destacado, fácilmente digestible y de gran importancia debido a su composición alimenticia, de modo que es una especie con un inmenso potencial sobre el cual se puede proyectar importantes trabajos de investigación a partir de su establecimiento y propagación in-vitro. El presente trabajo constituye el propósito de establecer un protocolo aséptico in-vitro. El presente trabajo constituye el propósito de establecer un protocolo aséptico para la micropropagación de la especie vegetal a partir de la determinación de porcentajes óptimos de hipoclorito de sodio (NaCIO), y parámetros en consecución para introducir la especie A. xanthorriza en el banco de germoplasma del Laboratorio de Protección de Plantas de la Universidad del Tolima. Una vez se inició el protocolo aséptico se sumergió el tejido de A. xanthorriza en alcohol al 70% durante 1 minuto, posteriormente se manipuló el tejido vegetal con pinzas para un enjuague en agua destilada, después de sumergir el explante en una solución con el fungicida Mancozeb al 20% durante un tiempo estimado entre 5 y 10 minutos, se indujo un enjuague nuevamente en agua destilada y un breve secado con toallas absorbentes esterilizadas, se sumergió el tejido vegetal en 2 tiempos diferentes (5 y 10 minutos), en Hipoclorito de Sodio (NaCIO) a las concentraciones 2 y 3%."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 326 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019660
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 326 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019661
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2019

Introducción -- Marco teórico, perfil de la entidad, propagación de especie vegetal (A.xanthorriza B.), antecedentes, arracacha (Arracacia xanthorriza Bancroft), reguladores de crecimiento, cultivo in vitro de especies vegetales, aplicación, agentes desinfectantes -- Metodología, ubicación del área de trabajo, desinfección de material en el proceso de autoclave para la esterilización a partir de presión y calor húmedo, fases para el establecimiento in-vitro -- Resultados y discusión, tratamientos de desinfección y medio de cultivo Murashige y Skoog, tratamientos óptimos establecidos, estado final del tejido establecido en el banco de germoplasma del LPP -- Conclusiones -- Recomendaciones

"La arracacha (Arracacia Xanthorriza B.) es una especie de la familia Apiaceae, nativa de la ecoregión Angina, es una planta de raíces reservantes que se ha convertido en un alimento destacado, fácilmente digestible y de gran importancia debido a su composición alimenticia, de modo que es una especie con un inmenso potencial sobre el cual se puede proyectar importantes trabajos de investigación a partir de su establecimiento y propagación in-vitro. El presente trabajo constituye el propósito de establecer un protocolo aséptico in-vitro. El presente trabajo constituye el propósito de establecer un protocolo aséptico para la micropropagación de la especie vegetal a partir de la determinación de porcentajes óptimos de hipoclorito de sodio (NaCIO), y parámetros en consecución para introducir la especie A. xanthorriza en el banco de germoplasma del Laboratorio de Protección de Plantas de la Universidad del Tolima. Una vez se inició el protocolo aséptico se sumergió el tejido de A. xanthorriza en alcohol al 70% durante 1 minuto, posteriormente se manipuló el tejido vegetal con pinzas para un enjuague en agua destilada, después de sumergir el explante en una solución con el fungicida Mancozeb al 20% durante un tiempo estimado entre 5 y 10 minutos, se indujo un enjuague nuevamente en agua destilada y un breve secado con toallas absorbentes esterilizadas, se sumergió el tejido vegetal en 2 tiempos diferentes (5 y 10 minutos), en Hipoclorito de Sodio (NaCIO) a las concentraciones 2 y 3%."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha