Normal view MARC view ISBD view

Asistencia técnica a los productores de frijol (Phaseolus vulgaris), para mitigar impactos ambientales vereda Dos Aguas / Nathalia Andrea Muñoz Medina; Director Damaris Perdomo Medina

By: Muñoz Medina, Nathalia Andrea [autor].
Contributor(s): Perdomo Medina, Damaris. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (116 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Asistencia Agrícola -- Fríjol (Phaseolus Vulgaris) -- Asociación ASOMSURCA -- Veredas Dos Aguas - Huila | Asistencia Técnica -- Productores FríjolDDC classification: Th IA 320
Contents:
Introducción, problema de investigación -- Objetivos -- Marco teórico, la asociación agroempresarial del suroccidente del departamento del Huila “Asomsucar”, frijol Phaseolus vulgaris, obtención de semilla de frijol, densidad de siembra, sistema de monocultivo con enmallado de hilaza, manejo de enfermedades, cosecha y selección, métodos de cosecha, selección de vainas, método Brown Duvel (Destilación), registro único de usuarios de asistencia técnica -- Ruat, georeferenciación de los predios, asistencia técnica directa rural, buenas prácticas agrícola (BPA), tratamiento postcosecha, guía práctica para la caracterización del suelo y del terreno -- rapid soil and terrain assessment (RASTRA), Calicata, horizontes o capas, pendiente del terreno, forma del terreno, propiedades del suelo, cambio climático, impacto ambiental, plan de manejo y ambiental -- Metodología y desarrollo de actividades, área de estudio, asistencia técnica rural, elaboración de manual técnico para el cultivo de frijol, elaboración de prediagnóstico y plan de manejo ambiental (PMA), Resultados de estudio, asistencia técnica, análisis de las características y propiedades de suelo de 20 calicatas, rendimiento del cultivo de frijol voluble mediante tres tratamiento de tutorado, elaboración de manual técnico para el cultivo de frijol, elaboración de prediagnóstico y plan de manejo ambiental (PMA) -- Conclusiones -- Recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2019 Summary: "La Asociación Agroempresarial del Suroccidente del Departamento del Huila “ASOMSURCA” es la encargada de contribuir con el fortalecimiento del desarrollo rural y el ordenamiento del territorio para el desarrollo agropecuario, realiza el acompañamiento constante a diferentes grupos asociativos conformados en la vereda Dos Aguas, es una comunidad reconocida por su sentido de empresarización y desarrollo rural, donde se realizaron actividades de asistencia técnica rural, instrucción a productores en diferentes temas como buenas prácticas agrícolas (BPA), manejo adecuado de los recursos naturales, manejo, almacenamiento y conservación de productos agrícolas, manejo y almacenamiento de desechos agropecuarios y residuos sólidos, se realizó el análisis de las propiedades del suelo haciendo uso de la Guía Práctica para La Caracterización del Suelo y del Terreno-Rapid Soil and Terrain Assessment (RASTA), se realizó georreferenciación de predios, se elaboró el manual técnico general para el cultivo de frijol que tiene como objetivo ser para los productores agrícolas una guía de consulta en el establecimiento y el manejo del cultivo de frijol, se realizó la Formulación del Prediagnóstico y Plan de Manejo Ambiental Preliminar del cultivo de frijol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en la vereda Dos Aguas teniendo como punto de partida la metodología formulada por el docente Alfredo Olaya de la Universidad Surcolombiana; en el Plan de Manejo Ambiental se plantearon cinco objetivos para desarrollar 15 proyectos agrupados en cinco programas con el fin de maximizar los impactos positivos, prevenir, mitigar o compensar los impactos negativos y las amenazas naturales que se presentan en la región. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 320 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019644
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 320 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019645
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2019

Introducción, problema de investigación -- Objetivos -- Marco teórico, la asociación agroempresarial del suroccidente del departamento del Huila “Asomsucar”, frijol Phaseolus vulgaris, obtención de semilla de frijol, densidad de siembra, sistema de monocultivo con enmallado de hilaza, manejo de enfermedades, cosecha y selección, métodos de cosecha, selección de vainas, método Brown Duvel (Destilación), registro único de usuarios de asistencia técnica -- Ruat, georeferenciación de los predios, asistencia técnica directa rural, buenas prácticas agrícola (BPA), tratamiento postcosecha, guía práctica para la caracterización del suelo y del terreno -- rapid soil and terrain assessment (RASTRA), Calicata, horizontes o capas, pendiente del terreno, forma del terreno, propiedades del suelo, cambio climático, impacto ambiental, plan de manejo y ambiental -- Metodología y desarrollo de actividades, área de estudio, asistencia técnica rural, elaboración de manual técnico para el cultivo de frijol, elaboración de prediagnóstico y plan de manejo ambiental (PMA), Resultados de estudio, asistencia técnica, análisis de las características y propiedades de suelo de 20 calicatas, rendimiento del cultivo de frijol voluble mediante tres tratamiento de tutorado, elaboración de manual técnico para el cultivo de frijol, elaboración de prediagnóstico y plan de manejo ambiental (PMA) -- Conclusiones -- Recomendaciones

"La Asociación Agroempresarial del Suroccidente del Departamento del Huila “ASOMSURCA” es la encargada de contribuir con el fortalecimiento del desarrollo rural y el ordenamiento del territorio para el desarrollo agropecuario, realiza el acompañamiento constante a diferentes grupos asociativos conformados en la vereda Dos Aguas, es una comunidad reconocida por su sentido de empresarización y desarrollo rural, donde se realizaron actividades de asistencia técnica rural, instrucción a productores en diferentes temas como buenas prácticas agrícolas (BPA), manejo adecuado de los recursos naturales, manejo, almacenamiento y conservación de productos agrícolas, manejo y almacenamiento de desechos agropecuarios y residuos sólidos, se realizó el análisis de las propiedades del suelo haciendo uso de la Guía Práctica para La Caracterización del Suelo y del Terreno-Rapid Soil and Terrain Assessment (RASTA), se realizó georreferenciación de predios, se elaboró el manual técnico general para el cultivo de frijol que tiene como objetivo ser para los productores agrícolas una guía de consulta en el establecimiento y el manejo del cultivo de frijol, se realizó la Formulación del Prediagnóstico y Plan de Manejo Ambiental Preliminar del cultivo de frijol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en la vereda Dos Aguas teniendo como punto de partida la metodología formulada por el docente Alfredo Olaya de la Universidad Surcolombiana; en el Plan de Manejo Ambiental se plantearon cinco objetivos para desarrollar 15 proyectos agrupados en cinco programas con el fin de maximizar los impactos positivos, prevenir, mitigar o compensar los impactos negativos y las amenazas naturales que se presentan en la región. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha