Normal view MARC view ISBD view

Aplicación de imágenes satelitales para la caracterización espacial de la Guadua angustifolia Kunt, en las Veredas Santa Rosa y Palmarito del municipio de Pitalito / Paula Camila Vargas Castro, Karen Andrea Ortega López ; Director Mauricio Duarte Toro, Caori Patricia Takeuchi

By: Vargas Castro, Paula Camila [autor].
Contributor(s): Ortega López, Karen Andrea [autor] | Duarte Toro, Mauricio | Takeuchi, Caori Patricia. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 CD-ROM (106 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Árboles - Guadua angustifolia Kunth -- Software Arcgis versión 10.1 -- Caracterización | Ingeniería Agrícola -- GeorreferenciaciónDDC classification: Th IA 299
Contents:
Resumen -- Introducción, antecedentes y justificación, planteamiento del problema, objetivos, general y específicos, alcances y limitaciones, herramienta de trabajo -- Marco teórico, guadua angustifolia Kunth, inventario forestal de la Guadua, medición variables dendrometrícas, manejo y toma de información para el diseño de parcela, aptitud de la tierra para guaduales, bases teóricas para el muestreo de guaduales, normativas vigente -- Metodología, área de estudio, etapas metodológicas -- Resultados y análisis de resultados, localización, caracterización del desarrollo de guadua de acuerdo a las características de suelo, relieve y clima, clima, suelo, aptitud del suelo para el desarrollo de la especie Guadua, procesamiento de cartografía e imágenes satelitales, adquisición de información, hidrografía, inventario forestal, índice de vegetación, base de datos de propietarios, uso de la guadua -- Conclusiones 78
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2017 Summary: "El presente trabajo contiene la aplicación de imágenes satelitales para la caracterización espacial de la Guadua angustifolia Kunth, en las veredas Santa Rosa y Palmarito del municipio de Pitalito departamento del Huila; esta investigación se presenta como un proyecto piloto para que en futuras acciones se llegue a cuantificar la cantidad total de bosques cubiertos en guadua dentro del municipio, que en conjunto con los resultados de estudios de propiedades físico mecánicas adelantadas en el sur del departamento, permitan resaltar los beneficios ambiéntales, económicos y sociales de esta especie. La identificación visual y georeferenciación de los rodales se realizó a partir de imágenes satelitales Ikonos de libre descarga procesadas por medio del software Arcgis versión 10.1 logrando cuantificar la cobertura total de bosques de guadua en la zona objeto de estudio, dando como resultado un área total de 53 ha, a partir del cual se realizó un inventario forestal con la instalación de 20 parcelas de 100 m2 en diferentes rodales, para la medición de parámetros tales como: diámetro, circunferencia, longitud de entrenudo a la altura del pecho, inclinación del culmo, estado de madurez y estado fitosanitario, con el fin de generar información acerca de la densidad total del rodal y a su vez soporte en los planes de manejo y aprovechamiento. Asimismo se generó cartografía de modelos de elevación digital, vías, infraestructura, suelos e hidrografía que permiten una visualización temática de la zona de estudio y su relación con las áreas cubiertas en guadua para así poder caracterizar las zonas de desarrollo óptimo de esta especie. Para la obtención de información de manejo y aprovechamiento dado a los rodales identificados a través de las imágenes satelitales Ikonos se realizó una encuesta dirigida a los dueños de los predios con presencia de guadua y a su vez se registró información de los propietarios en caso de ser necesario establecer relaciones futuras para la comercialización de este recurso."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 299 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017779
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 299 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017780
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2017

Resumen -- Introducción, antecedentes y justificación, planteamiento del problema, objetivos, general y específicos, alcances y limitaciones, herramienta de trabajo -- Marco teórico, guadua angustifolia Kunth, inventario forestal de la Guadua, medición variables dendrometrícas, manejo y toma de información para el diseño de parcela, aptitud de la tierra para guaduales, bases teóricas para el muestreo de guaduales, normativas vigente -- Metodología, área de estudio, etapas metodológicas -- Resultados y análisis de resultados, localización, caracterización del desarrollo de guadua de acuerdo a las características de suelo, relieve y clima, clima, suelo, aptitud del suelo para el desarrollo de la especie Guadua, procesamiento de cartografía e imágenes satelitales, adquisición de información, hidrografía, inventario forestal, índice de vegetación, base de datos de propietarios, uso de la guadua -- Conclusiones

78



"El presente trabajo contiene la aplicación de imágenes satelitales para la caracterización espacial de la Guadua angustifolia Kunth, en las veredas Santa Rosa y Palmarito del municipio de Pitalito departamento del Huila; esta investigación se presenta como un proyecto piloto para que en futuras acciones se llegue a cuantificar la cantidad total de bosques cubiertos en guadua dentro del municipio, que en conjunto con los resultados de estudios de propiedades físico mecánicas adelantadas en el sur del departamento, permitan resaltar los beneficios ambiéntales, económicos y sociales de esta especie.
La identificación visual y georeferenciación de los rodales se realizó a partir de imágenes satelitales Ikonos de libre descarga procesadas por medio del software Arcgis versión 10.1 logrando cuantificar la cobertura total de bosques de guadua en la zona objeto de estudio, dando como resultado un área total de 53 ha, a partir del cual se realizó un inventario forestal con la instalación de 20 parcelas de 100 m2 en diferentes rodales, para la medición de parámetros tales como: diámetro, circunferencia, longitud de entrenudo a la altura del pecho, inclinación del culmo, estado de madurez y estado fitosanitario, con el fin de generar información acerca de la densidad total del rodal y a su vez soporte en los planes de manejo y aprovechamiento. Asimismo se generó cartografía de modelos de elevación digital, vías, infraestructura, suelos e hidrografía que permiten una visualización temática de la zona de estudio y su relación con las áreas cubiertas en guadua para así poder caracterizar las zonas de desarrollo óptimo de esta especie.
Para la obtención de información de manejo y aprovechamiento dado a los rodales identificados a través de las imágenes satelitales Ikonos se realizó una encuesta dirigida a los dueños de los predios con presencia de guadua y a su vez se registró información de los propietarios en caso de ser necesario establecer relaciones futuras para la comercialización de este recurso."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha