Normal view MARC view ISBD view

Fomento a la implementación de la agricultura de precisión en mecanización agrícola, en los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá y Putumayo / Juan José Ortiz Rodríguez; Director Juan Gonzálo Ardila Marín; Asesor de Tesis Francined Junior Pérez Ramírez

By: Ortiz Rodríguez, Juan José [autor].
Contributor(s): Ardila Marín, Juan Gonzalo [Director] | Pérez Ramírez, Francined Junior [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana 2021Description: 1 CD-ROM (70 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Agricultura de precisión | Producción Agrícola -- Tolima, Huila, Caquetá y PutumayoDDC classification: Th IA 0357
Contents:
Introducción -- Objetivos, antecedentes y justificación, planteamiento del problema -- Marco conceptual -- Metodología -- Resultados, capacitación, Reconocimiento de la sede John Deere Ibagué, Reconcomiendo de equipos de Agricultura de precisión (AMS) , Instalación de Autotrack 200, Monitor 4240 y JDLink (Puerto Boyacá) , Starfire6000 (receptor): , StarFire6000 (emisor): AutoTrack 200 , Monitor 4240 , Arnés Universal JDLink, descripción de equipos, descripción de software, proceso de levantamiento y realización de curvas de nivel, con equipos de AMS (Puerto Boyacá), semana técnica (taller), semana comercial (asesores, visita técnica El Escobal (Ibagué), entrega de 9 tractores hacienda Pajonales (Ambalema), instalación de equipos de nivelación iGrade (Pajonales) , Instalación de equipos de control de flota Auteq 3200 (Pajonales), Capacitación a operadores en operación Auteq 3200 (Pajonales) , Curso de preparación de equipos agrícolas analizando las interacciones del sistema suelo, cultivo, implemento y máquina (Campoalegré-Huila) , Instalación Autotrack hidráulico (Espinal), Pruebas de pérdidas de cosechadoras John Deere 1175 Hydro y 6300 Mecánica (Puri) . Instalación de monitor de rendimiento a cosechadora John Deere 955 Mecánica, Hacienda La Pilar (Ibagué) -- Análisis y discusión de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola. 2021 Summary: "Este proyecto nace con el objetivo de incentivar y fomentar las buenas prácticas agrícolas con tecnologías y contrarrestar el atraso tecnológico en el agro colombiano, especialmente dado el aumento en la demanda de alimentos, no solo en el país, también a nivel mundial, evidenciando la efectividad de estas tecnologías respecto al aumento de producción, disminución en costos y tiempos de cosecha, haciendo más eficientes las labores. Atendiendo las necesidades de los agricultores, se realizaron actividades como demostraciones en campo, pruebas de rendimiento y capacitaciones para familiarizar a los agricultores con estas tecnologías. Los resultados más relevantes apuntan a la adquisición de equipos de precisión por parte de las grandes empresas, siendo estás unas de las directamente implicadas en la producción agraria de la región, implementando y actualizando la manera de producción, a su vez influenciando a los pequeños y medianos productores en la adquisición de nuevas tecnologías para el campo."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0357 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021892
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0357 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021893
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola. 2021

Introducción -- Objetivos, antecedentes y justificación, planteamiento del problema -- Marco conceptual -- Metodología -- Resultados, capacitación, Reconocimiento de la sede John Deere Ibagué, Reconcomiendo de equipos de Agricultura de precisión (AMS) , Instalación de Autotrack 200, Monitor 4240 y JDLink (Puerto Boyacá) , Starfire6000 (receptor): ,
StarFire6000 (emisor): AutoTrack 200 , Monitor 4240 , Arnés Universal JDLink, descripción de equipos, descripción de software, proceso de levantamiento y realización de curvas de nivel, con equipos de AMS (Puerto Boyacá), semana técnica (taller), semana comercial (asesores, visita técnica El Escobal (Ibagué), entrega de 9 tractores hacienda Pajonales (Ambalema), instalación de equipos de nivelación iGrade (Pajonales) , Instalación de equipos de control de flota Auteq 3200 (Pajonales), Capacitación a operadores en operación Auteq 3200 (Pajonales) ,
Curso de preparación de equipos agrícolas analizando las interacciones del sistema suelo, cultivo, implemento y máquina (Campoalegré-Huila) , Instalación Autotrack hidráulico (Espinal), Pruebas de pérdidas de cosechadoras John Deere 1175 Hydro y 6300 Mecánica (Puri) . Instalación de monitor de rendimiento a cosechadora John Deere 955 Mecánica, Hacienda La Pilar (Ibagué) -- Análisis y discusión de resultados -- Conclusiones

"Este proyecto nace con el objetivo de incentivar y fomentar las buenas prácticas agrícolas con tecnologías y contrarrestar el atraso tecnológico en el agro colombiano, especialmente dado el aumento en la demanda de alimentos, no solo en el país, también a nivel mundial, evidenciando la efectividad de estas tecnologías respecto al aumento de producción, disminución en costos y tiempos de cosecha, haciendo más eficientes las labores. Atendiendo las necesidades de los agricultores, se realizaron actividades como demostraciones en campo, pruebas de rendimiento y capacitaciones para familiarizar a los agricultores con estas tecnologías. Los resultados más relevantes apuntan a la adquisición de equipos de precisión por parte de las grandes empresas, siendo estás unas de las directamente implicadas en la producción agraria de la región, implementando y actualizando la manera de producción, a su vez influenciando a los pequeños y medianos productores en la adquisición de nuevas tecnologías para el campo."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha