Normal view MARC view ISBD view

Rendimiento del cultivo del melón mediante la aplicación de enmiendas y fertilizantes regionales en el municipio de Palermo - Huila Lileth Daniela Ome González, Luis Gerardo Ordoñez Ardila.

By: Ome González, Lileth Daniela [].
Contributor(s): Ordoñez Ardila, Luis Gerardo [] | Torrente Trujillo, Armando.
Neiva Universidad Surcolombiana 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías, tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th IA 0236 Online resources: Acceder
Contents:
El cultivo del melón, características del cultivo, composición nutricional del melón, requerimientos climáticos, requerimientos edáficos, particularidades del cultivo de melón, plagas, enfermedades y fisiopatias, abonos y fertilizantes utilizados en melón, algunas investigaciones con el cultivo del melón y su abonamiento, materiales y métodos, muestreo del suelo, pruebas físicas, pruebas químicas, caracterización del área experimental, dosificación de tratamientos, tratamientos, medición de variables, análisis estadístico, manejo agronómico del cultivo -- Resultados y discusiones, pruebas de campo y laboratorio, variables en el cultivo de melón.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2017. Summary: "Se evaluó la respuesta del cultivo de melón a la aplicación de enmiendas y fertilizantes regionales a través de las variables de respuesta expresadas en las características fenológicas del cultivo (número de hojas y de flores, longitud y diámetro del tallo) y el rendimiento (peso y tamaño de fruto), en la Granja VillaLavi en Palermo – Huila. Se adecuó el terreno para la ubicación de 32 surcos con una distribución de plantas en arreglo para el diseño experimental por bloques completos al azar (BCA), con la aplicación de 7 tratamientos de enmiendas y fertilizantes orgánico-mineralescon 4 repeticiones. Con el Fertilizante Dolcamar 2el cual contiene 6.1 % de P2O5 asimilable, 48.7% de CaO, 9.6% de MgO, 0.6% de B y 9% de SiO2 donde obtuvo mejores resultados en el crecimiento y desarrollo de la planta. La Enmienda Corpoagrominh 1es un compuesto orgánico mineral producto de la mezcla compostada de 15% de cascarilla de arroz, 15% de cascarilla de café, 15% de hidróxido de calcio, 15% Dolomita, 30% de Fosforita y 10% de hidroretenedor el cual brindo óptimos resultados en el rendimiento del cultivo, con promedios de diámetro menor de 37.81 cm, un diámetro mayor de 39. 78 cm y peso de 769.1 gramos".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0236 / O55r (Browse shelf) Ej.1 Available 900000014436
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0236 / O55r (Browse shelf) Ej.2 Available 900000014437
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2017.

El cultivo del melón, características del cultivo, composición nutricional del melón, requerimientos climáticos, requerimientos edáficos, particularidades del cultivo de melón, plagas, enfermedades y fisiopatias, abonos y fertilizantes utilizados en melón, algunas investigaciones con el cultivo del melón y su abonamiento, materiales y métodos, muestreo del suelo, pruebas físicas, pruebas químicas, caracterización del área experimental, dosificación de tratamientos, tratamientos, medición de variables, análisis estadístico, manejo agronómico del cultivo -- Resultados y discusiones, pruebas de campo y laboratorio, variables en el cultivo de melón.

"Se evaluó la respuesta del cultivo de melón a la aplicación de enmiendas y fertilizantes regionales a través de las variables de respuesta expresadas en las características fenológicas del cultivo (número de hojas y de flores, longitud y diámetro del tallo) y el rendimiento (peso y tamaño de fruto), en la Granja VillaLavi en Palermo – Huila. Se adecuó el terreno para la ubicación de 32 surcos con una distribución de plantas en arreglo para el diseño experimental por bloques completos al azar (BCA), con la aplicación de 7 tratamientos de enmiendas y fertilizantes orgánico-mineralescon 4 repeticiones. Con el Fertilizante Dolcamar 2el cual contiene 6.1 % de P2O5 asimilable, 48.7% de CaO, 9.6% de MgO, 0.6% de B y 9% de SiO2 donde obtuvo mejores resultados en el crecimiento y desarrollo de la planta. La Enmienda Corpoagrominh 1es un compuesto orgánico mineral producto de la mezcla compostada de 15% de cascarilla de arroz, 15% de cascarilla de café, 15% de hidróxido de calcio, 15% Dolomita, 30% de Fosforita y 10% de hidroretenedor el cual brindo óptimos resultados en el rendimiento del cultivo, con promedios de diámetro menor de 37.81 cm, un diámetro mayor de 39. 78 cm y peso de 769.1 gramos".

El CD - ROM para ser consultado en la Biblioteca Central.Hemeroteca. Director. Armando Torrente Trujillo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha