Normal view MARC view ISBD view

Proceso metodológico para el cálculo diseño hidráulico y análisis estructural de obras hidráulicas bocatoma y desarenador para el distrito de riego a pequeña escala Asocallearriba Boyacá- Tasco Miguel Germán Cifuentes Perdomo.

By: Cortés Muñoz, Mauricio.
Contributor(s): Cifuentes Perdomo, Miguel Germán, director.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (132 páginas) Fotografías, ilustraciones en general, planos, tablas o cuadros 11 cm.Subject(s): Diseño en ingenieria -- Obras hidráulicas | Hidraulica -- Modelos hidráulicosDDC classification: Th IA 0186 Online resources: Acceder
Contents:
Tipo de Bocatomas, Toma lateral con muro transversal, Bocatomas de Bombeo Flotantes o deslizantes, Bocatoma lateral de gravedad, Bocatoma de Fondo, Muro Derivador, Solera o Solados, Muros Laterales, Rejilla, Canal de Aducción o Conducción, Cámara Recolección, Dentellón o Llave, Rampa de Salida, Muro Disipador De Energía, Tubería de Excesos y Lavado, Muros de Protección, Criterios de Diseño Bocatoma -- Desarenador, Zonas Conformantes del desarenador, Cámara de Aquietamiento, entrada al desarenador, sedimentación, Salida del desarenador, Almacenamiento de lodos, especificaciones de diseño para el desarenador, Especificaciones generales -- Diseño Hidráulico, Diseño Estructural --Geología del área del proyecto, geología estructural, estudio geotécnico en suelo, clasificación sísmica del suelo, levantamiento topográfico, componentes climáticos e hidrológicos, características climatológicas, temperatura, precipitación, hidrografía, humedad relativa, características fisiográficas, sedimentología – Diseño de obras, hidráulico de la captación Bocatoma de fondo sosque, diseño de la prensa, fuentes actuantes en la bocatoma, diseño estructural del muro derivador.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2015. Summary: Una de las principales problemáticas a nivel mundial ha sido el mejoramiento de las prácticas de gestión del agua, su uso en la agricultura y el medio rural, encaminada a la preservación del recurso hídrico, garantizando un control adecuado y sostenible. El riego, constituye en la mayor parte de los países de la región el principal usuario del agua. Es por eso nuestra misión debe estar enmarcada en generación de servicios direccionados a la comunidad, con el propósito de fomentar soluciones técnicas, prácticas y científicas enfocadas en la planeación, el diseño y la construcción de proyectos que cumplan con los estándares de calidad exigidos por las entidades evaluadoras, satisfaciendo las necesidades de la sociedad, estableciendo lineamientos y criterios de diseño. Por lo tanto este proyecto se centra en el proceso metodológico para el cálculo, diseño hidráulico y análisis estructural de obras hidráulicas bocatoma y desarenador para el distrito de riego a pequeña escala de la vereda calle arriba asocallearriba municipio tasco, departamento Boyacá, el cual tiene un área de riego de 164.72 ha que benefician a 167 familias. Recopilando y analizando la información para diseñar las obras proyectadas, Así mismo la producción de planos y los costos presupuestales de las obras civiles.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0186 / C831p (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000010803
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0186 / C831p (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000010804
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2015.

Tipo de Bocatomas, Toma lateral con muro transversal, Bocatomas de Bombeo Flotantes o deslizantes, Bocatoma lateral de gravedad, Bocatoma de Fondo, Muro Derivador, Solera o Solados, Muros Laterales, Rejilla, Canal de Aducción o Conducción, Cámara Recolección, Dentellón o Llave, Rampa de Salida, Muro Disipador De Energía, Tubería de Excesos y Lavado, Muros de Protección, Criterios de Diseño Bocatoma -- Desarenador, Zonas Conformantes del desarenador, Cámara de Aquietamiento, entrada al desarenador, sedimentación, Salida del desarenador, Almacenamiento de lodos, especificaciones de diseño para el desarenador, Especificaciones generales -- Diseño Hidráulico, Diseño Estructural --Geología del área del proyecto, geología estructural, estudio geotécnico en suelo, clasificación sísmica del suelo, levantamiento topográfico, componentes climáticos e hidrológicos, características climatológicas, temperatura, precipitación, hidrografía, humedad relativa, características fisiográficas, sedimentología – Diseño de obras, hidráulico de la captación Bocatoma de fondo sosque, diseño de la prensa, fuentes actuantes en la bocatoma, diseño estructural del muro derivador.

Una de las principales problemáticas a nivel mundial ha sido el mejoramiento de las prácticas de gestión del agua, su uso en la agricultura y el medio rural, encaminada a la preservación del recurso hídrico, garantizando un control adecuado y sostenible. El riego, constituye en la mayor parte de los países de la región el principal usuario del agua. Es por eso nuestra misión debe estar enmarcada en generación de servicios direccionados a la comunidad, con el propósito de fomentar soluciones técnicas, prácticas y científicas enfocadas en la planeación, el diseño y la construcción de proyectos que cumplan con los estándares de calidad exigidos por las entidades evaluadoras, satisfaciendo las necesidades de la sociedad, estableciendo lineamientos y criterios de diseño. Por lo tanto este proyecto se centra en el proceso metodológico para el cálculo, diseño hidráulico y análisis estructural de obras hidráulicas bocatoma y desarenador para el distrito de riego a pequeña escala de la vereda calle arriba asocallearriba municipio tasco, departamento Boyacá, el cual tiene un área de riego de 164.72 ha que benefician a 167 familias. Recopilando y analizando la información para diseñar las obras proyectadas, Así mismo la producción de planos y los costos presupuestales de las obras civiles.

El CD - ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica.director, Miguel Germán Cifuentes Perdomo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha