Normal view MARC view ISBD view

Diseño hidráulico distrito de riego de pequeña escala Pacarní, "Usopacarní" municipio Tesalia Departamento Huila Wilmar Ancizar Rivera Vargas, Erika Rocío Ovalle Camacho.

By: Rivera Vargas, Wilmar Ancizar.
Contributor(s): Ovalle Camacho, Erika Rocío.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 170 páginas ilustraciones, tablas, figuras, gráficas.Subject(s): Ingenieria agricola | Distrito de riego -- Diseño hidráulicoDDC classification: Th IA 0158 Dissertation note: Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2014 Summary: En el presente artículo se presenta el diseño hidráulico de un distrito de riego con el que se beneficiarían 89 familias del corregimiento de Pacarni ubicado en el municipio de Tesalia del departamento del Huila. El área de influencia del distrito de riego asciende a 1146.24Ha de las cuales solo 201 ha de las veredas las Esperanza, Ámbica, Piedragorda, La Florida y los Yuyos serán las beneficiarias directas y en las que se proyectan sembrar cultivos de pastos para la explotación de bovinos doble propósito (Carne y Leche) y cultivo de Cacao. La fuente hídrica considerada para el abastecimiento del distrito es la quebrada el Aguacate sobre la cual la asociación ya cuenta con el permiso de concesión de agua otorgado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM mediante resolución No 1064 del año 2011, por un caudal igual a 100.5 lps. Finalmente dentro de los resultados se obtiene que según el Estudio General de Suelos de Departamento del Huila (IGAC, 1994), en el área de influencia del distrito se tienen 8 series de suelos predominando por extensión las series PQBc, PXAb2 y MXEg con 46.37, 30.46 y 12.15% del área de influencia respectivamente. Según los resultados obtenidos de las pruebas de laboratorio realizadas a cada muestra de suelo y relacionadas con los parámetros de retención de humedad y considerando el clima y los cultivos proyectados se tiene que el módulo de riego crítico asciende a 0.5 lps ha lo cual conlleva a que el distrito requiera para su funcionamiento de 100.5 LPS.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0158 / R621d (Browse shelf) Ej.1 Available 8000022382
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2014

En el presente artículo se presenta el diseño hidráulico de un distrito de riego con el que se beneficiarían 89 familias del corregimiento de Pacarni ubicado en el municipio de Tesalia del departamento del Huila. El área de influencia del distrito de riego asciende a 1146.24Ha de las cuales solo 201 ha de las veredas las Esperanza, Ámbica, Piedragorda, La Florida y los Yuyos serán las beneficiarias directas y en las que se proyectan sembrar cultivos de pastos para la explotación de bovinos doble propósito (Carne y Leche) y cultivo de Cacao. La fuente hídrica considerada para el abastecimiento del distrito es la quebrada el Aguacate sobre la cual la asociación ya cuenta con el permiso de concesión de agua otorgado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM mediante resolución No 1064 del año 2011, por un caudal igual a 100.5 lps. Finalmente dentro de los resultados se obtiene que según el Estudio General de Suelos de Departamento del Huila (IGAC, 1994), en el área de influencia del distrito se tienen 8 series de suelos predominando por extensión las series PQBc, PXAb2 y MXEg con 46.37, 30.46 y 12.15% del área de influencia respectivamente. Según los resultados obtenidos de las pruebas de laboratorio realizadas a cada muestra de suelo y relacionadas con los parámetros de retención de humedad y considerando el clima y los cultivos proyectados se tiene que el módulo de riego crítico asciende a 0.5 lps ha lo cual conlleva a que el distrito requiera para su funcionamiento de 100.5 LPS.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director ing. Miguel Germán Cifuentes Perdomo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha