Normal view MARC view ISBD view

Determinación de la evitabilidad en accidente de tránsito con simulación de la técnica de montecarlo / Carlos Augusto Guzmán Martínez; Director de Tesis José Miguel Cristancho Fierro

By: Guzman Martinez, Carlos Augusto [autor].
Contributor(s): Cristancho Fierro, José Miguel [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (71 páginas); diagramas, fotografías, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Física -- Técnica de Montecarlo | Física -- Hipótesis de ChoqueDDC classification: Th F 046
Contents:
Introducción -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Justificación -- Métodos teóricos de solución, reconstrucción de un accidente de tránsito, mecánica de impacto, aplicación conjunta de ambos principios de conservación, evitabilidad física del accidente de tránsito, medidas estadísticas, simulación de Montecarlo, aplicación de Montecarlo -- Resultados, análisis del choque, análisis físico del accidente de transito, análisis de evitabilidad, gráficas obtenidas con la técnica de Montecarlo -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Físico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas. Física 2024 Summary: " Actualmente en la reconstrucción de accidentes no se incluye el análisis de evitabilidad del accidente de tránsito, cuando la velocidad de circulación pre-impacto y post-impacto de los vehículos involucrados constituyen la hipótesis del choque, este concepto es importante ya que está relacionado con el análisis de los aspectos físicos del impacto entre dos vehículos y determina a partir de esos parámetros establecer si el impacto, accidente o evento era evitable o no. En el análisis de evitabilidad, se debe tener en cuenta la incertidumbre de los parámetros involucrados en el accidentes, en el presente Trabajo de Grado, se examinan y se cuantifican la incertidumbre de las variables presentes en la investigación del accidente, con el uso de la técnica de Montecarlo y se estima la distribución de probabilidad de acuerdo con las variables aleatorias, la resultante tiende a ser una distribución normal y se presta bien a la interpretación estadística en cuanto al valor más probable. El análisis de este trabajo se realizó con un complemento para Excel llamado Rick Simulator, el cual permite filtrar de forma selectiva los resultados menos probables y tener en cuenta el resultado mas probable. Con el fin de brindar mayor visión a las autoridades judiciales para tomar decisiones respecto al caso. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th F 046 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027175
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th F 046 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027176
Total holds: 0

Tesis Físico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas. Física 2024

Introducción -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Justificación -- Métodos teóricos de solución, reconstrucción de un accidente de tránsito, mecánica de impacto, aplicación conjunta de ambos principios de conservación, evitabilidad física del accidente de tránsito, medidas estadísticas, simulación de Montecarlo, aplicación de Montecarlo -- Resultados, análisis del choque, análisis físico del accidente de transito, análisis de evitabilidad, gráficas obtenidas con la técnica de Montecarlo -- Conclusiones

" Actualmente en la reconstrucción de accidentes no se incluye el análisis de evitabilidad del accidente de tránsito, cuando la velocidad de circulación pre-impacto y post-impacto de los vehículos involucrados constituyen la hipótesis del choque, este concepto es importante ya que está relacionado con el análisis de los aspectos físicos del impacto entre dos vehículos y determina a partir de esos parámetros establecer si el impacto, accidente o evento era evitable o no.

En el análisis de evitabilidad, se debe tener en cuenta la incertidumbre de los parámetros involucrados en el accidentes, en el presente Trabajo de Grado, se examinan y se cuantifican la incertidumbre de las variables presentes en la investigación del accidente, con el uso de la técnica de Montecarlo y se estima la distribución de probabilidad de acuerdo con las variables aleatorias, la resultante tiende a ser una distribución normal y se presta bien a la interpretación estadística en cuanto al valor más probable. El análisis de este trabajo se realizó con un complemento para Excel llamado Rick Simulator, el cual permite filtrar de forma selectiva los resultados menos probables y tener en cuenta el resultado mas probable. Con el fin de brindar mayor visión a las autoridades judiciales para tomar decisiones respecto al caso. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha