Normal view MARC view ISBD view

Intervalo de tiempo y distancia de exposición efectiva para la inactivación de una cepa bacteriana de Escherichia coli con radiación UV-C / Santiago Suaza Ramírez;Director Gonzalo Edgardo Pedraza Guerrero

By: Suaza Ramírez, Santiago [autor].
Contributor(s): Pedraza Guerrero, Gonzalo Edgardo [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (51 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Física -- Radiación UV-C | Microbiología -- Cepa Bacteriana Escherichhia ColiDDC classification: Th F 033
Contents:
Introducción -- Planteamiento y justificación de problema -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico, dosimetría ultravioleta, antecedentes, fuentes de la desinfección UV-C -- Metodología, Preparación de muestras, tratamiento con radiación UV-C, construcción de sensor UV -- Resultados -- Análisis de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Físico Universidad Surcolombiana.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Física. 2023 Summary: " Esta tesis se enfoca en determinar los tiempos y distancias efectivas que permitan una optimización en los métodos de esterilización con radiación UV-C aplicados en diversos campos de trabajo, este estudio se realizó sobre una cepa de E. coli adquirida con colaboración del laboratorio de microbiología de la facultad de salud de la Universidad Surcolombiana a la cual se le realizaron diversos repliques con el fin de sostener la viabilidad de la bacteria,  según la metodología de trabajo establecida esta se manejó bajo una concentración especifica con el objeto de estandarizar una concentración inicial y evaluar su reducción siendo sometida a diferentes condiciones de tiempos y distancias de exposición estableciendo valores críticos de estas dos variables y dosificaciones necesarias con los cuales se logre una inactivación eficiente de este tipo de microorganismos patógenos.Con el fin de realizar la comprobación de los cálculos teóricos de intensidad de radiación UV-C a la que se somete cada muestra se optó por la construcción de un dispositivo, utilizando un sensor analógico GVA-S12-SD  con su respectiva programación, además de la fabricación de unas bases en acrílico diseñadas de modo que permitieran la variabilidad de las distancias de exposición con el fin de comparar los valores de intensidades arrojados por el sistema con los obtenidos en los cálculos numéricos, para posteriormente obtener los valores respectivos de dosis. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th F 033 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026357
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th F 033 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026358
Total holds: 0

Tesis Físico Universidad Surcolombiana.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Física. 2023

Introducción -- Planteamiento y justificación de problema -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico, dosimetría ultravioleta, antecedentes, fuentes de la desinfección UV-C -- Metodología, Preparación de muestras, tratamiento con radiación UV-C, construcción de sensor UV -- Resultados -- Análisis de resultados -- Conclusiones

" Esta tesis se enfoca en determinar los tiempos y distancias efectivas que permitan una optimización en los métodos de esterilización con radiación UV-C aplicados en diversos campos de trabajo, este estudio se realizó sobre una cepa de E. coli adquirida con colaboración del laboratorio de microbiología de la facultad de salud de la Universidad Surcolombiana a la cual se le realizaron diversos repliques con el fin de sostener la viabilidad de la bacteria,  según la metodología de trabajo establecida esta se manejó bajo una concentración especifica con el objeto de estandarizar una concentración inicial y evaluar su reducción siendo sometida a diferentes condiciones de tiempos y distancias de exposición estableciendo valores críticos de estas dos variables y dosificaciones necesarias con los cuales se logre una inactivación eficiente de este tipo de microorganismos patógenos.Con el fin de realizar la comprobación de los cálculos teóricos de intensidad de radiación UV-C a la que se somete cada muestra se optó por la construcción de un dispositivo, utilizando un sensor analógico GVA-S12-SD  con su respectiva programación, además de la fabricación de unas bases en acrílico diseñadas de modo que permitieran la variabilidad de las distancias de exposición con el fin de comparar los valores de intensidades arrojados por el sistema con los obtenidos en los cálculos numéricos, para posteriormente obtener los valores respectivos de dosis. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha