Normal view MARC view ISBD view

Herramienta de auditorpia en excel para el análisis de datos financieros basada en la Ley de Benford y aplicada en entidades del sector público de la ciudad de Neiva,Huila, año 2023/ Zully Vanessa Ramírez Cuéllar, Kharis Zoé Ordoñez Mogollón, Fabián Andrés Correa Páez; Asesor de Tesis Alma Yiseth Gutiérrez Peña

By: Ramírez Cuéllar, Zully Vanessa [autor].
Contributor(s): Ordoñez Mogollón, Kharis Zoé [autor] | Correa Páez, Fabián Andrés [autor] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (55 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Revisoría Fiscal y Auditoría -- Auditoría Financiera | Auditoría Financiera -- Normas Internacionales de auditoríaDDC classification: Th ERFA 77
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Antecedentes -- Objetivos -- Marco referencial -- Marco normativo -- Marco conceptual -- Marco contextual -- Marco teórico -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría. 2023 Summary: "Las incorrecciones de datos en empresas son una constante preocupación para la administración y profesionales contables debido a sus posibles consecuencias financieras y riesgos para la reputación. Este artículo destaca la importancia de las Normas Internacionales de Auditoría. Además, la aplicación de la NIA 500 y NIA 520 se enfatiza para manifestar la opinión profesional del auditor respecto a la situación de una empresa, utilizando procedimientos analíticos científicos. Se introduce la Ley de Benford como una herramienta estadístico-matemática eficaz en la detección de irregularidades financieras, proporcionando no solo seguridad financiera sino también mejorando la reputación de una entidad. Destacando la importancia de la transparencia en un entorno competitivo, se argumenta que la detección temprana de irregularidades contribuye a la confianza de inversionistas y accionistas. En este contexto, la aplicación de herramientas de auditoría que emplean Técnicas de Auditoría Asistida por Computadora se ha vuelto común en el mundo empresarial. La rápida evolución tecnológica ha impulsado la necesidad de desarrollar una herramienta en Excel que utilice la Ley de Benford para documentar procedimientos de auditoría, cumpliendo con las Normas Internacionales de Auditoría. Este proyecto no solo busca fortalecer la profesión contable en un entorno tecnológico, sino que también contribuye al avance del conocimiento en auditoría, contabilidad y Revisoría Fiscal. La recopilación y análisis de datos de diversas entidades permiten identificar patrones y tendencias en la detección de anomalías, potencialmente mejorando las prácticas de auditoría. Los resultados obtenidos se presentan como una valiosa herramienta para la formación de futuros profesionales contables."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 77 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027071
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 77 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027072
Total holds: 0

Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría. 2023

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Antecedentes -- Objetivos -- Marco referencial -- Marco normativo -- Marco conceptual -- Marco contextual -- Marco teórico -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones

"Las incorrecciones de datos en empresas son una constante preocupación para la administración y
profesionales contables debido a sus posibles consecuencias financieras y riesgos para la reputación. Este artículo destaca la importancia de las Normas Internacionales de Auditoría. Además, la aplicación de la NIA 500 y NIA 520 se enfatiza para manifestar la opinión profesional del auditor respecto a la situación de una empresa, utilizando procedimientos analíticos científicos.
Se introduce la Ley de Benford como una herramienta estadístico-matemática eficaz en la detección de
irregularidades financieras, proporcionando no solo seguridad financiera sino también mejorando la reputación de una entidad. Destacando la importancia de la transparencia en un entorno competitivo, se argumenta que la detección temprana de irregularidades contribuye a la confianza de inversionistas y accionistas.
En este contexto, la aplicación de herramientas de auditoría que emplean Técnicas de Auditoría Asistida por Computadora se ha vuelto común en el mundo empresarial. La rápida evolución tecnológica ha impulsado la necesidad de desarrollar una herramienta en Excel que utilice la Ley de Benford para documentar procedimientos de auditoría, cumpliendo con las Normas Internacionales de Auditoría.
Este proyecto no solo busca fortalecer la profesión contable en un entorno tecnológico, sino que también
contribuye al avance del conocimiento en auditoría, contabilidad y Revisoría Fiscal. La recopilación y análisis de datos de diversas entidades permiten identificar patrones y tendencias en la detección de anomalías, potencialmente mejorando las prácticas de auditoría. Los resultados obtenidos se presentan como una valiosa herramienta para la formación de futuros profesionales contables."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha