Normal view MARC view ISBD view

Uso de canales de pago y/o servicios financieros modernos en las tiendas de barrio y/o minimercados de la ciudad de Neiva / Silvia Fernanda Caicedo Losada, Lizeth Adriana Gutiérrez Barreiro, Elian Estiven Paladinez Valenzuela; Asesor de Tesis Alma Yiseht Gutiérrez Peña

By: Caicedo Losada, Silvia Fernanda [autor].
Contributor(s): Gutiérrez Barreiro, Lizeth Adriana [autor] | Paladinez Valenzuela, Elian Estiven [autor] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (60 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Revisoría Fiscal y Auditoría -- Servicios Financieros | Mercado Económico -- Tiendas /Minimercados -- Neiva - HuilaDDC classification: Th ERFA 061
Contents:
Planteamiento del problema, preguntas de investigación -- Justificación -- Antecedentes -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco conceptual, modelos desarrollados -- Diseño de la investigación, tipo de investigación, método de la investigación, población, muestreo, instrumentos de recolección de información -- Resultados, caracterización de los canales de pago modernos, caracterización de los servicios financieros modernos, nivel de uso de los Canales de pago modernos, nivel de uso de los servicios financieros moderno, aspectos que inciden en la decisión de implementar el uso de canales de pago y/o servicios financieros modernos -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2022 Summary: "En la presente investigación se evidencia que en la actualidad los minimercados y/o tiendas de barrio enfrentan distintos problemas y uno de esos es la modernización, y dentro de la modernización se encuentra el uso de canales de pago y/o servicios financieros modernos, por lo que se buscó identificar los aspectos que inciden en la decisión de implementar el uso de canales de pago y/o servicios financieros modernos en los minimercados y/o tiendas de barrio en una ciudad intermedia como lo es Neiva del departamento del Huila-Colombia. Mediante el desarrollo de una investigación cuantitativa, en la que se aplicó un cuestionario para la obtención y análisis de datos numéricos, el cual fue realizado a los dueños propietarios de estos establecimientos comerciales repartidos en las distintas comunas de la ciudad; en el que se logró obtener los canales de pago y servicios financieros que existen en el mercado económico de Neiva, junto con el nivel de uso que estos presentan por parte de los dueños de estos establecimientos. En manera general se concluyó que los aspectos que se identifican como más relevantes para los dueños de minimercados y/o tiendas de barrio de la ciudad de Neiva, para tomar la decisión de implementar el uso de estas herramientas modernas es la facilidad de manejo junto con la disponibilidad y el aspecto que presenta muy poca importancia es la conectividad."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 061 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025227
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 061 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025228
Total holds: 0

Tesis
Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2022

Planteamiento del problema, preguntas de investigación -- Justificación -- Antecedentes -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco conceptual, modelos desarrollados -- Diseño de la investigación, tipo de investigación, método de la investigación, población, muestreo, instrumentos de recolección de información -- Resultados, caracterización de los canales de pago modernos, caracterización de los servicios financieros modernos, nivel de uso de los Canales de pago modernos, nivel de uso de los servicios financieros moderno, aspectos que inciden en la decisión de implementar el uso de canales de pago y/o servicios financieros modernos -- Conclusiones

"En la presente investigación se evidencia que en la actualidad los minimercados y/o tiendas de barrio enfrentan distintos problemas y uno de esos es la modernización, y dentro de la modernización se encuentra el uso de canales de pago y/o servicios financieros modernos, por lo que se buscó identificar los aspectos que inciden en la decisión de implementar el uso de canales de pago y/o servicios financieros modernos en los minimercados y/o tiendas de barrio en una ciudad intermedia como lo es Neiva del departamento del Huila-Colombia. Mediante el desarrollo de una investigación cuantitativa, en la que se aplicó un cuestionario para la obtención y análisis de datos numéricos, el cual fue realizado a los dueños propietarios de estos establecimientos comerciales repartidos en las distintas comunas de la ciudad; en el que se logró obtener los canales de pago y servicios financieros que existen en el mercado económico de Neiva, junto con el nivel de uso que estos presentan por parte de los dueños de estos establecimientos. En manera general se concluyó que los aspectos que se identifican como más relevantes para los dueños de minimercados y/o tiendas de barrio de la ciudad de Neiva, para tomar la decisión de implementar el uso de estas herramientas modernas es la facilidad de manejo junto con la disponibilidad y el aspecto que presenta muy poca importancia es la conectividad."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha