Normal view MARC view ISBD view

Análisis de la gestión del riesgo contable en la administración municipal de Tesalia - Huila / Vilma Isabel Calderón Quintero, Blanca Lilia García Barrios; Directora Ana Derly Cubillos Ibata; Asesor de Tesis Alma Yiseth Gutiérrez Peña y Julián David Castañeda Muñoz

By: Calderón Quintero, Vilma Isabel [autor].
Contributor(s): García Barrios, Blanca Lilia [autor] | Cubillos Ibata, Ana Derly [Director] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Asesor de tesis] | Castañeda Muñoz, Julián David [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (69 páginas); mapas; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Revisoría Fiscal -- Control Interno -- Administración Municipal - Tesalia - Huila | Control Interno -- Riesgo ContableDDC classification: Th ERFA 057
Contents:
Problema de investigación, planteamiento del problema, formulación del problema, sistematización u operacionalización del problema, estado del arte, justificación e importancia del estudio, variables del estudio -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco conceptual, marco jurídico, marco teórico -- conceptual -- Marco metodológico, tipo, diseño y enfoque de la investigación, población, muestra y tamaño de la muestra, descripción de los instrumentos -- Metodología de la investigación -- Resultados y análisis, resultados objetivos específicos -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditora Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria 2021 Summary: "La gestión del riesgo contable es un proceso que compone la identificación, análisis y evaluación de los hechos económicos que se integran al sistema contable mediante el estudio y solución de los factores e impactos de los escenarios en una entidad. El control interno juega un papel vital en la gestión interna de la entidad estatal, porque realizan la inspección de cumplimiento de la normativa y genera los planes de mejora para encaminar a la institución al desempeño idóneo. De ahí que esta investigación tiene el propósito de analizar la gestión del riesgo contable por parte de la administración municipal de Tesalia Huila para la vigencia 2019; a partir de una indagación no experimental – transversal de alcance descriptivo con enfoque mixto (Cuantitativo-cualitativo) con instrumentos de recolección de información como encuestas, entrevistas vía telefónica e información documental. La alcaldía de Tesalia implementa diversos procesos con el objetivo de desarrollar una gestión altamente eficiente en su estructura organizacional donde más de la mitad de los funcionarios encuestados señalaron identificar estas herramientas de control, pero existen falencias en la aplicación y seguimiento de los planes de mejora. En síntesis, la gestión del riesgo contable es fundamental en los sistemas de información de las entidades estatales debido a que proporcionan fiabilidad en la presentación de sus informes financieros y económicos; por ende, sus funcionarios deben conocer los riesgos de índole contable que pueden ocurrir en una entidad con el fin de establecer planes de mejora que permitan pronosticar o mitigar su materialización."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 057 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023108
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 057 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023109
Total holds: 0

Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditora Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria 2021

Problema de investigación, planteamiento del problema, formulación del problema, sistematización u operacionalización del problema, estado del arte, justificación e importancia del estudio, variables del estudio -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco conceptual, marco jurídico, marco teórico -- conceptual -- Marco metodológico, tipo, diseño y enfoque de la investigación, población, muestra y tamaño de la muestra, descripción de los instrumentos -- Metodología de la investigación -- Resultados y análisis, resultados objetivos específicos -- Conclusiones

"La gestión del riesgo contable es un proceso que compone la identificación, análisis y evaluación de los hechos económicos que se integran al sistema contable mediante el estudio y solución de los factores e impactos de los escenarios en una entidad. El control interno juega un papel vital en la gestión interna de la entidad estatal, porque realizan la inspección de cumplimiento de la normativa y genera los planes de mejora para encaminar a la institución al desempeño idóneo. De ahí que esta investigación tiene el propósito de analizar la gestión del riesgo contable por parte de la administración municipal de Tesalia Huila para la vigencia 2019; a partir de una indagación no experimental – transversal de alcance descriptivo con enfoque mixto (Cuantitativo-cualitativo) con instrumentos de recolección de información como encuestas, entrevistas vía telefónica e información documental. La alcaldía de Tesalia implementa diversos procesos con el objetivo de desarrollar una gestión altamente eficiente en su estructura organizacional donde más de la mitad de los funcionarios encuestados señalaron identificar estas herramientas de control, pero existen falencias en la aplicación y seguimiento de los planes de mejora. En síntesis, la gestión del riesgo contable es fundamental en los sistemas de información de las entidades estatales debido a que proporcionan fiabilidad en la presentación de sus informes financieros y económicos; por ende, sus funcionarios deben conocer los riesgos de índole contable que pueden ocurrir en una entidad con el fin de establecer planes de mejora que permitan pronosticar o mitigar su materialización."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha