Normal view MARC view ISBD view

El papel del revisor fiscal de las IPS frente a la implementación de las NIA en la ciudad de Neiva / Diego Saavedra Amezquita, Lina Maryury González Corrales, María del Mar Joven Guerrero, Rodolfo Jiménez Tierradentro; Directora Ana Derly Cubillos Ibata; Asesora Alma Yiseth Gutiérrez Peña y Julián David Castañeda Muñoz

By: Saavedra Amezquita, Diego [autor].
Contributor(s): González Corrales, Lina Maryury [autor] | Joven Guerrero, María del Mar [autor] | Jiménez Tierradentro, Rodolfo [autor] | Cubillos Ibata, Ana Derly [Director] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Asesor de tesis] | Castañeda Muñoz, Julián David [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (92 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Auditoria -- Revisor Fiscal | Revisoría Fiscal -- NIA -- Neiva -2019DDC classification: Th ERFA 040
Contents:
Resumen -- Planteamiento del problema, descripción del problema, formulación del problema -- Objetivos, objetivo general, objetivo especifico -- Justificación -- Estado del arte, antecedentes de investigación, marco teórico, marco legal -- Diseño metodológico, tipo de investigación, diseño de investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recoleccion, plan de analisis -- Resultados de investigación -- Confrontación de objetivos -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría. 2019 Summary: "La calidad en la preparación y presentación de los Estados financieros de las diferentes empresas debe estar acompañado de principios de transparencia y comparabilidad, las cuales acompañan la función del Revisor Fiscal la forma como ejerce el control para el manejo de la información y los impactos de esta actividad, específicamente en las empresas de salud IPS. De esta forma el mercado en general esta permeado por riesgos que deben ser monitoreados, medidos y controlados para evitar propagaciones y efectos adversos, las regulaciones tanto públicas como privadas deben estar orientadas a ese fin. De tal manera que el presente trabajo de investigación establece un análisis minucioso de la forma como se ha venido estableciendo control sobre esta clase de empresas a través de la práctica de Auditoría y la respectiva aplicación de las NIA, para las empresas IPS, siendo este modelo de control, una forma de aplicación rigurosa y de estricta exigencia durante el desarrollo de auditorías, por lo tanto el objetivo general se orientó a analizar el papel del Revisor Fiscal de las IPS en el sector salud, por lo que los resultados favorecen el grupo de empresas de ese sector, obtenidos de la aplicación de tipo cuantitativo, en un diseño no experimental con enfoque descriptivo analítico, sobre una población de 31 empresas IPS, de las que se tomó como muestra aleatoria 15 de estas empresas que mostraron la importancia de la función del Auditor; los resultados apuntan a la necesidad de capacitación que requieren estas empresas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 040 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021174
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 040 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021175
Total holds: 0

Tesis. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría. 2019

Resumen -- Planteamiento del problema, descripción del problema, formulación del problema -- Objetivos, objetivo general, objetivo especifico -- Justificación -- Estado del arte, antecedentes de investigación, marco teórico, marco legal -- Diseño metodológico, tipo de investigación, diseño de investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recoleccion, plan de analisis -- Resultados de investigación -- Confrontación de objetivos -- Conclusiones

"La calidad en la preparación y presentación de los Estados financieros de las diferentes empresas debe estar acompañado de principios de transparencia y comparabilidad, las cuales acompañan la función del Revisor Fiscal la forma como ejerce el control para el manejo de la información y los impactos de esta actividad, específicamente en las empresas de salud IPS. De esta forma el mercado en general esta permeado por riesgos que deben ser monitoreados, medidos y controlados para evitar propagaciones y efectos adversos, las regulaciones tanto públicas como privadas deben estar orientadas a ese fin.

De tal manera que el presente trabajo de investigación establece un análisis minucioso de la forma como se ha venido estableciendo control sobre esta clase de empresas a través de la práctica de Auditoría y la respectiva aplicación de las NIA, para las empresas IPS, siendo este modelo de control, una forma de aplicación rigurosa y de estricta exigencia durante el desarrollo de auditorías, por lo tanto el objetivo general se orientó a analizar el papel del Revisor Fiscal de las IPS en el sector salud, por lo que los resultados favorecen el grupo de empresas de ese sector, obtenidos de la aplicación de tipo cuantitativo, en un diseño no experimental con enfoque descriptivo analítico, sobre una población de 31 empresas IPS, de las que se tomó como muestra aleatoria 15 de estas empresas que mostraron la importancia de la función del Auditor; los resultados apuntan a la necesidad de capacitación que requieren estas empresas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha