Normal view MARC view ISBD view

Modelo de trabajo de revisoría fiscal basado en normas internacionales de auditoria (NIA) / Lorena Díaz Muñoz, Blanca Inés Oviedo Forero, Leidy Johanna Patiño Serrato, Reinel Quimbaya Hernández; Director Ricardo León Castro Zamora

By: Díaz Muñoz,Lorena [autor].
Contributor(s): Oviedo Forero, Blanca Inés [autor] | Patiño Serrato, Leidy Johanna [autor] | Quimbaya Hernández, Reinel | Castro Zamora, Ricardo León. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2016Description: 1 CD-ROM (116 páginas); sin ilustraciondes; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Revisoría Fiscal -- Normas internacionales | Revisoría Fiscal -- Modelo de Trabajo -- Auditoría NIADDC classification: Th ERFA 018
Contents:
Antecedentes del proyecto, hechos, planteamiento del problema, hipótesis, ordenamiento -- Objetivos, general, específicos -- Justificación del proyecto -- Marco referencial, marco conceptual, marco normativo, trabajos desarrollos -- Diseño de la investigación, clase de investigación, metodología, muestreo, instrumento, recursos, cronograma -- Recolección y presentación de los datos, datos recolectados para la situación problema, datos recolectados para el modelo de análisis, resumen de datos recolectados -- Análisis de los datos, análisis de la normatividad vigente Vs. Los modelos de los trabajos desarrollados, análisis comparativo NIA vs. Modelos, análisis comparativo modelos Vs. Respuestas cuestionario, análisis comparativo normatividad NIAS Vs. Respuestas cuestionario relativas a NIAS -- Resultados
Dissertation note: Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2016 Summary: "Con la implementación del nuevo marco técnico normativo reglamentado por el decreto 0302 de 2015 en Colombia, las entidades que se encuentran legalmente constituidas deberán verificar si de acuerdo a lo establecido en su artículo segundo, deben realizar la ejecución de la norma. Debido a lo reciente que ha sido el tema del proyecto de investigación, quisimos realizarla puesto que consideramos es un tema importante para los profesionales de la contaduría pública; ya que en el ejercicio de nuestra profesión, la persona que se encuentre desactualizada, tiende a salirse del mercado automáticamente. Por esta razón, decidimos enfocar nuestra investigación en conocer la existencia de un modelo de trabajo de la revisoría fiscal basado en la Normas internacionales de auditoría (NIA), con el fin de proporcionar material de apoyo a todos los profesionales que ejercen actualmente la Revisoría Fiscal en la ciudad de Neiva, para que conozcan del tema y aportarles conocimiento; debido que la figura de Revisoría Fiscal solo se encuentra establecida en Colombia de acuerdo a las normas que legislan la profesión. La respuesta a la investigación fue que actualmente NO existe un modelo de trabajo de Revisoría Fiscal basado en las NIA, puesto que es un tema reciente y debido a esto no ha sido posible realizar la creación de un modelo que se ajuste a la norma; y por el contrario los profesionales obligados a la implementación de esta, han decidido crear su modelo de acuerdo a la experiencia, criterio y entendimiento propio de la norma."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 018 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019255
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 018 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019256
Total holds: 0

Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2016

Antecedentes del proyecto, hechos, planteamiento del problema, hipótesis, ordenamiento -- Objetivos, general, específicos -- Justificación del proyecto -- Marco referencial, marco conceptual, marco normativo, trabajos desarrollos -- Diseño de la investigación, clase de investigación, metodología, muestreo, instrumento, recursos, cronograma -- Recolección y presentación de los datos, datos recolectados para la situación problema, datos recolectados para el modelo de análisis, resumen de datos recolectados -- Análisis de los datos, análisis de la normatividad vigente Vs. Los modelos de los trabajos desarrollados, análisis comparativo NIA vs. Modelos, análisis comparativo modelos Vs. Respuestas cuestionario, análisis comparativo normatividad NIAS Vs. Respuestas cuestionario relativas a NIAS -- Resultados

"Con la implementación del nuevo marco técnico normativo reglamentado por el decreto 0302 de 2015 en Colombia, las entidades que se encuentran legalmente constituidas deberán verificar si de acuerdo a lo establecido en su artículo segundo, deben realizar la ejecución de la norma. Debido a lo reciente que ha sido el tema del proyecto de investigación, quisimos realizarla puesto que consideramos es un tema importante para los profesionales de la contaduría pública; ya que en el ejercicio de nuestra profesión, la persona que se encuentre desactualizada, tiende a salirse del mercado automáticamente.
Por esta razón, decidimos enfocar nuestra investigación en conocer la existencia de un modelo de trabajo de la revisoría fiscal basado en la Normas internacionales de auditoría (NIA), con el fin de proporcionar material de apoyo a todos los profesionales que ejercen actualmente la Revisoría Fiscal en la ciudad de Neiva, para que conozcan del tema y aportarles conocimiento; debido que la figura de Revisoría Fiscal solo se encuentra establecida en Colombia de acuerdo a las normas que legislan la profesión. La respuesta a la investigación fue que actualmente NO existe un modelo de trabajo de Revisoría Fiscal basado en las NIA, puesto que es un tema reciente y debido a esto no ha sido posible realizar la creación de un modelo que se ajuste a la norma; y por el contrario los profesionales obligados a la implementación de esta, han decidido crear su modelo de acuerdo a la experiencia, criterio y entendimiento propio de la norma."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha