Normal view MARC view ISBD view

Conocimiento de las empresas de economía mixta, modelo de evaluación de riesgos / Ángela Johana Cano Salazar, Linda Lucía Galenao Solórzano Raquel Medina Osorio, Gilberto Elías Pérez; Directora Ana Derly Cubillos Ibata

By: Cano Salazar, Ángela Johana [autor].
Contributor(s): Galeano Solórzano, Linda Lucía [autor] | Medina Osorio, Raquel | Elías Pérez, Gilberto [autor] | Cubillos Ibata, Ana Derly. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (47 páginas); diagramas, fotografías, grabaciones en disco, ilustraciones en general; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Economía mixta -- Empresas | Revisoría Fiscal y Auditoría -- Evaluación de riesgo -- HuilaDDC classification: Th ERFA 010
Contents:
Antecedentes, hechos, planteamiento del problema, hipótesis, ordenamiento de la hipótesis -- Objetivos, general, específicos -- Justificación del proyecto -- Marco referencial, marco conceptual, marco teórico, marco normativo, trabajos desarrollados -- Diseño, clase de investigación, metodología del proyecto, muestreo, instrumentos del proyecto, recursos, cronograma --Recolección y presentación de datos, datos recolectados para la situación problema, datos recolectados para el modelo de análisis, resumen de los datos -- Análisis, análisis de la similitud entre los sistemas de evaluación de riesgos -- Bibliografía
Dissertation note: Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2018 Summary: "Las empresas de Economía Mixta en Colombia con capital superior al 90% deben utilizar el Modelo Estándar de Control Interno MECI implementado para las mismas por el Decreto 1599 de 2005; y de acuerdo con el artículo 14 de la Ley 1150 de 2007, aquellas con participación pública superior al cincuenta por ciento (50%) están sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Uno de los objetivos de esta investigación evidenciar si el modelo de evaluación de riesgos utilizado en las empresas de economía mixta es uniforme; lo cual nos lleva a la pregunta ¿existe un único modelo de evaluación de riesgos en las empresas de economía mixta en el departamento del Huila actualmente? Para dar respuesta a este interrogante, a través de una investigación de carácter no experimental, es recolectar y analizar la información de las empresas de economía mixta, teniendo en cuenta la situación problema de como evalúan las empresas de economía mixta los riesgos. Analizando las respuestas nos muestra que no existe un modelo único de evaluación de riesgos en las empresas de economía mixta en el departamento del Huila. Las empresas de economía mixta manejan diferentes modelos de evaluación de riesgos, regidos principalmente al modelo MECI. El modelo de evaluación de riesgo utilizado en las empresas de Economía Mixta en el departamento del Huila persigue los mismos objetivos en todos los casos, pero no es posible la uniformidad del mismo puesto que las entidades manejan diferentes alternativas dadas por el entorno o por los procesos manejados en sus operaciones."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 010 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019221
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 010 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019222
Total holds: 0

Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2018

Antecedentes, hechos, planteamiento del problema, hipótesis, ordenamiento de la hipótesis -- Objetivos, general, específicos -- Justificación del proyecto -- Marco referencial, marco conceptual, marco teórico, marco normativo, trabajos desarrollados -- Diseño, clase de investigación, metodología del proyecto, muestreo, instrumentos del proyecto, recursos, cronograma --Recolección y presentación de datos, datos recolectados para la situación problema, datos recolectados para el modelo de análisis, resumen de los datos -- Análisis, análisis de la similitud entre los sistemas de evaluación de riesgos -- Bibliografía

"Las empresas de Economía Mixta en Colombia con capital superior al 90% deben utilizar el Modelo Estándar de Control Interno MECI implementado para las mismas por el Decreto 1599 de 2005; y de acuerdo con el artículo 14 de la Ley 1150 de 2007, aquellas con participación pública superior al cincuenta por ciento (50%) están sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.
Uno de los objetivos de esta investigación evidenciar si el modelo de evaluación de riesgos utilizado en las empresas de economía mixta es uniforme; lo cual nos lleva a la pregunta ¿existe un único modelo de evaluación de riesgos en las empresas de economía mixta en el departamento del Huila actualmente?
Para dar respuesta a este interrogante, a través de una investigación de carácter no experimental, es recolectar y analizar la información de las empresas de economía mixta, teniendo en cuenta la situación problema de como evalúan las empresas de economía mixta los riesgos.
Analizando las respuestas nos muestra que no existe un modelo único de evaluación de riesgos en las empresas de economía mixta en el departamento del Huila.
Las empresas de economía mixta manejan diferentes modelos de evaluación de riesgos, regidos principalmente al modelo MECI.
El modelo de evaluación de riesgo utilizado en las empresas de Economía Mixta en el departamento del Huila persigue los mismos objetivos en todos los casos, pero no es posible la uniformidad del mismo puesto que las entidades manejan diferentes alternativas dadas por el entorno o por los procesos manejados en sus operaciones."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha