Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de las perspectivas en la media vocacional frente a la contaminación generada por residuos sólidos en la Institución Educativa San Lorenzo / Luis Alfonso Perdomo Hoyos, Alirio Castillo Guerrero, Henry Artunduaga Toledo, Javier Ibarra Losada; Director Ricardo Cumaco Castillo

By: Perdomo Hoyos, Luis Alfonso [autor].
Contributor(s): Castillo Guerrero, Alirio [autor] | Artunduaga Toledo, Henry [autor] | Cumaco Castillo, Ricardo. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 CD-ROM (83 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Contaminación ambiental -- Evaluación | Residuos Sólidos -- Contaminación -- Institución Educativa San LorenzoDDC classification: Th EPEL 0070
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico , antecedentes -- Referente legales -- Marco contextual -- Referentes conceptuales -- Metodología, enfoque investigativo, cualitativo, tipo de investigación, actores del estudio, procedimientos metodológicos, momentos de la investigación, técnicas e instrumentos de recolección -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Pedagogía de la Expresión Lúdica Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación . Especialización Pedagogía de la Expresión Lúdica. 2017 Summary: "La ausencia de conocimiento y cultura ambiental, y la inadecuada gestión integral de residuos sólidos generados en la institución Educativa San Lorenzo, suaza – Huila, generan una problemática socio ambiental arraigada en el desarrollo de la comunidad estudiantil de la media vocacional. Lo anterior se relaciona con la afectación de las condiciones idóneas para el desarrollo cognitivo integral, deterioro físico y de las áreas verdes en el plantel educativo. Por tanto, se analizó las concepciones, percepciones de los estudiantes de la media vocacional frente a la contaminación generada por (RS), mediante un tipo de investigación cualitativa, se aplicó una entrevista estructurada; donde la unidad de análisis fueron Dieciocho Estudiantes previamente seleccionados; grados decimos (a, b y c) y onces (a, b y c). Lo cual permitió determinar que los niveles de cultura y conciencia ambiental son bajos debido al limitado conocimiento ambiental, así mismo un alto sentido de pertenencia y actitud estudiantil frente a la contaminación y detrimento físico y ambiental."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EPEL 0070 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019448
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EPEL 0070 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019449
Total holds: 0

Tesis Especialista en Pedagogía de la Expresión Lúdica Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación . Especialización Pedagogía de la Expresión Lúdica. 2017

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico , antecedentes -- Referente legales -- Marco contextual -- Referentes conceptuales -- Metodología, enfoque investigativo, cualitativo, tipo de investigación, actores del estudio, procedimientos metodológicos, momentos de la investigación, técnicas e instrumentos de recolección -- Conclusiones

"La ausencia de conocimiento y cultura ambiental, y la inadecuada gestión integral de residuos sólidos generados en la institución Educativa San Lorenzo, suaza – Huila, generan una problemática socio ambiental arraigada en el desarrollo de la comunidad estudiantil de la media vocacional. Lo anterior se relaciona con la afectación de las condiciones idóneas para el desarrollo cognitivo integral, deterioro físico y de las áreas verdes en el plantel educativo. Por tanto, se analizó las concepciones, percepciones de los estudiantes de la media vocacional frente a la contaminación generada por (RS), mediante un tipo de investigación cualitativa, se aplicó una entrevista estructurada; donde la unidad de análisis fueron Dieciocho Estudiantes previamente seleccionados; grados decimos (a, b y c) y onces (a, b y c). Lo cual permitió determinar que los niveles de cultura y conciencia ambiental son bajos debido al limitado conocimiento ambiental, así mismo un alto sentido de pertenencia y actitud estudiantil frente a la contaminación y detrimento físico y ambiental."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha