Normal view MARC view ISBD view

Nivel de conocimiento de los estudiantes de enfermería acerca de la interrupción voluntaria del embarazo / Sara Bibiana Celis Mora[y tres más]

By: Celis Mora , Sara Bibiana.
Contributor(s): Lizarazo Bravo , Carolina Steffany [autor] | López Rojas , Yinary Fernanda [autor] | Ruiz Bolaños , Natalia Sofia [autor] | Arias Torres, Dolly Orfilia Ph.D [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2023Description: 70páginas : figuras , tablas ; 13x13cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Conocimiento | Embarazo | Interrupción | EnfermeríaDDC classification: Th ENF 8353020338 / C392n
Contents:
Justificación -- Planteamiento del problema -- Pregunta problema -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Antecedentes investigativos relacionados con la interrupción voluntaria del embarazo -- Marco legal -- Marco referencial -- Metodología -- Tipo de estudio -- Población -- Muestra -- Tipo de muestreo -- Método, técnica e instrumento -- Técnica :Cuestionario auto diligenciado -- Instrumento -- Proceso para la recolección de información -- Procedimiento para el análisis de información -- Operacionalización de variables -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Características sociodemográficas de los sujetos de estudio -- Análisis bivariado -- Evaluación de nivel de conocimiento en escala de uno a cinco -- Discusión -- Conclusiones Referencias bibliográficas -- Anexos
Dissertation note: Trabajo de grado (Enfermero(a) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2023 Summary: La IVE en Colombia es un tema relevante, vigente y controversial, que está relacionado con el reconocimiento y garantía de acceso a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Dado el papel destacado de los profesionales de enfermería en el acceso a dichos derechos, este estudio se propuso establecer el nivel de conocimiento de los estudiantes de enfermería de la Universidad Surcolombiana sobre la interrupción voluntaria del embarazo. Estudio descriptivo con enfoque cuantitativo; la población la constituyeron 238 estudiantes matriculados en las diferentes cohortes del programa de Enfermería de la Universidad Surcolombiana- sede Neiva durante el segundo período académico del 2022. La muestra la conformaron 152 estudiantes, seleccionados aleatoriamente y dispuestos a participar. Aunque existen amplios referentes teóricos sobre la IVE en Colombia, muchos de ellos no son de amplio dominio en el sector salud. Se espera que los resultados permitan valorar aspectos en los que se requiera profundizar a fin de fortalecer los conocimientos sobre el tema y la toma de decisiones técnicas en este campo. Los estudiantes de séptimo semestre, los residentes en Neiva, los declarados ateos, los ubicados en el grupo etario de 21 a 25 años y los de estrato socioeconómico más alto 3, tuvieron mayor puntuación, lo cual pone en evidencia la alta vulnerabilidad de personas con diferentes grados de marginalidad
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th ENF 8353020338 / C392n (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310002392
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th ENF 8353020338 / C392n (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002393
Total holds: 0

Trabajo de grado (Enfermero(a) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2023

Justificación -- Planteamiento del problema -- Pregunta problema -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Antecedentes investigativos relacionados con la interrupción voluntaria del embarazo -- Marco legal -- Marco referencial -- Metodología -- Tipo de estudio -- Población -- Muestra -- Tipo de muestreo -- Método, técnica e instrumento -- Técnica :Cuestionario auto diligenciado -- Instrumento -- Proceso para la recolección de información -- Procedimiento para el análisis de información -- Operacionalización de variables -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Características sociodemográficas de los sujetos de estudio -- Análisis bivariado -- Evaluación de nivel de conocimiento en escala de uno a cinco -- Discusión -- Conclusiones Referencias bibliográficas -- Anexos

La IVE en Colombia es un tema relevante, vigente y controversial, que está relacionado con el reconocimiento y garantía de acceso a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Dado el papel destacado de los profesionales de enfermería en el acceso a dichos derechos, este estudio se propuso establecer el nivel de conocimiento de los estudiantes de enfermería de la Universidad Surcolombiana sobre la interrupción voluntaria del embarazo.
Estudio descriptivo con enfoque cuantitativo; la población la constituyeron 238 estudiantes matriculados en las diferentes cohortes del programa de Enfermería de la Universidad Surcolombiana- sede Neiva durante el segundo período académico del 2022. La muestra la conformaron 152 estudiantes, seleccionados aleatoriamente y dispuestos a participar.
Aunque existen amplios referentes teóricos sobre la IVE en Colombia, muchos de ellos no son de amplio dominio en el sector salud. Se espera que los resultados permitan valorar aspectos en los que se requiera profundizar a fin de fortalecer los conocimientos sobre el tema y la toma de decisiones técnicas en este campo.
Los estudiantes de séptimo semestre, los residentes en Neiva, los declarados ateos, los ubicados en el grupo etario de 21 a 25 años y los de estrato socioeconómico más alto 3, tuvieron mayor puntuación, lo cual pone en evidencia la alta vulnerabilidad de personas con diferentes grados de marginalidad

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha