Normal view MARC view ISBD view

Factores de riesgo para el desarrollo de lesión de la vía aérea en pacientes bajo ventilación mecánica invasiva durante la pandemia por SARS-CoV-2 / Diego Armando Oquendo Gahona

By: Oquendo Gahona, Diego Armando [autor].
Contributor(s): Lastra González , Giovani Médico Especialista En Medicina Interna Y Neumología [Director] | Cortes Guzmán, José Santiago Médico especialista en epidemiología, Medicina interna [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2023Description: 52 páginas : tablas ; 13x13cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Estenosis laríngea | Estenosis traqueal | Fístula traqueo-esofágicaDDC classification: Th EMI 8363100053 / OQ62f
Contents:
Introducción -- Antecedentes -- Planteamiento del problema de investigación -- Justificación -- Pregunta de investigación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico y estado del arte -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Lugar -- Periodo de estudio -- Población y muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnicas y procedimientos para la recolección de la información -- Instrumento de recolección -- Codificación y tabulación -- Fuentes de información -- Análisis estadístico -- Operacionalización de variables -- Cronograma de actividades -- Entidades participantes y tipo de participación -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Limitaciones -- Referencias Bibliográficas
Dissertation note: Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2023 Summary: Introducción: A pesar de que la ventilación mecánica invasiva (VMI) se ha convertido en una estrategia terapéutica clave en los pacientes con falla respiratoria, se debe tener en cuenta que existen complicaciones asociadas a ésta, que pueden afectar a un 0,3 a 3% de los pacientes. Con la aparición de Covid-19 el uso de esta terapia aumentó de forma significativa, activándose una alerta por el posible aumento en las lesiones de la vía aérea. Metodología: Se realizó un estudio de casos y controles con el fin de caracterizar e identificar los factores de riesgo asociados a la aparición de lesiones de la vía aérea. Resultados: Se incluyeron 71 pacientes con lesiones traqueales (casos) y 127 controles. La incidencia de las lesiones fue de 4,8% para los pacientes con Covid-19 y 0,4% en el grupo sin Covid-19, con un OR de 2,914 con intervalo de confianza (IC)1.594-5.384. La diabetes mellitus (DM) también se comportó como un factor de riesgo con un OR de 1,933 con IC (1.050 - 3.549). Conclusiones: Se observa un incremento en la incidencia de las lesiones a nivel de la vía aérea, con una clara relación con el Covid-19. Lo que debe generar una alerta en los clínicos para la rápida identificación de éste tipo de lesiones.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th EMI 8363100053 / OQ62f (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310002360
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th EMI 8363100053 / OQ62f (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002361
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2023

Introducción -- Antecedentes -- Planteamiento del problema de investigación -- Justificación -- Pregunta de investigación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico y estado del arte -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Lugar -- Periodo de estudio -- Población y muestra --
Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión --
Técnicas y procedimientos para la recolección de la información -- Instrumento de recolección -- Codificación y tabulación -- Fuentes de información -- Análisis estadístico -- Operacionalización de variables -- Cronograma de actividades -- Entidades participantes y tipo de participación -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Limitaciones -- Referencias Bibliográficas

Introducción: A pesar de que la ventilación mecánica invasiva (VMI) se ha convertido en una estrategia terapéutica clave en los pacientes con falla respiratoria, se debe tener en cuenta que existen complicaciones asociadas a ésta, que pueden afectar a un 0,3 a 3% de los pacientes. Con la aparición de Covid-19 el uso de esta terapia aumentó de forma significativa, activándose una alerta por el posible aumento en las lesiones de la vía aérea.
Metodología: Se realizó un estudio de casos y controles con el fin de caracterizar e identificar los factores de riesgo asociados a la aparición de lesiones de la vía aérea.
Resultados: Se incluyeron 71 pacientes con lesiones traqueales (casos) y 127 controles. La incidencia de las lesiones fue de 4,8% para los pacientes con Covid-19 y 0,4% en el grupo sin Covid-19, con un OR de 2,914 con intervalo de confianza (IC)1.594-5.384. La diabetes mellitus (DM) también se comportó como un factor de riesgo con un OR de 1,933 con IC (1.050 - 3.549).
Conclusiones: Se observa un incremento en la incidencia de las lesiones a nivel de la vía aérea, con una clara relación con el Covid-19. Lo que debe generar una alerta en los clínicos para la rápida identificación de éste tipo de lesiones.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha