Logo de la biblioteca USCO

Normal view MARC view ISBD view

Análisis sobre la percepción de la Ley 2101 de 2021 "Reducción de la jornada laboral" en almacenes Éxito en la ciudad de Neiva " / Luis Hernando Quitianez Mendoza, Stefanny Alejandra Orjuela Oviedo; Asesor de Tesis Jenny Lisseth Avendaño

By: Quitiaquez Mendoza, Luis Hernando [autor].
Contributor(s): Orjuela Oviedo, Stefanny Alejandra [autor] | Avendaño López, Jenny Lisseth [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2025Description: 1 CD-ROM (136 páginas); ilustraciones en general, diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Economía y Administración -- Motivación Laboral | Clima Laboral -- Almacenes éxito - NeivaDDC classification: Th EGTH 035
Contents:
Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco de referencia -- Marco teórico -- Marco conceptual -- Marco contextual -- Marco histórico -- Marco normativo -- Informe de resultados -- Análisis de percepción -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Gerencia del Talento Humano Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia del Talento Humano. 2025 Summary: "Este estudio ofrece una interpretación de las percepciones de los empleados del almacén Éxito, ubicado en la sede Centro de la ciudad de Neiva, en relación con la implementación de la Ley 2101 de 2021, que establece la reducción de la jornada laboral. A través de una entrevista semiestructurada y un enfoque cualitativo de análisis, se logró una comprensión detallada de los puntos de vista de los colaboradores respecto a los cambios experimentados tras la implementación de dicha ley. La investigación incluyó una muestra confirmada por los líderes de venta, considerando que ellos dirigen los equipos de las diferentes áreas de almacén. Los participantes compartieron sus percepciones y opiniones frente a la reducción de la jornada laboral abordando aspectos como: La percepción de la reducción de la jornada laboral, satisfacción y motivación laboral, equilibrio entre la vida laboral y personal, y, las expectativas frente a la implementación de dicha medida. El análisis de la investigación interpretó las narrativas de los participantes, identificándose dinámicas comunes y divergentes en sus percepciones. Se encontraron opiniones diversas; algunos valoran positivamente la reducción de la jornada laboral por mejorar su calidad de vida, mientras que otros expresaron preocupaciones sobre el impacto negativo en su carga de trabajo y vida personal. En conclusión, la investigación evidenció que la percepción de la reducción de la jornada laboral en el almacén está influenciada por múltiples factores, incluyendo las responsabilidad laborales, las expectativas personales y la adaptación organizacional."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGTH 035 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000028734
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGTH 035 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000028735
Total holds: 0

Tesis Especialista en Gerencia del Talento Humano Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia del Talento Humano. 2025

Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco de referencia -- Marco teórico -- Marco conceptual -- Marco contextual -- Marco histórico -- Marco normativo -- Informe de resultados -- Análisis de percepción -- Conclusiones

"Este estudio ofrece una interpretación de las percepciones de los empleados del almacén Éxito, ubicado en la sede Centro de la ciudad de Neiva, en relación con la implementación de la Ley 2101 de 2021, que establece la reducción de la jornada laboral. A través de una entrevista semiestructurada y un enfoque cualitativo de análisis, se logró una comprensión detallada de los puntos de vista de los colaboradores respecto a los cambios experimentados tras la implementación de dicha ley.
La investigación incluyó una muestra confirmada por los líderes de venta, considerando que ellos dirigen los equipos de las diferentes áreas de almacén. Los participantes compartieron sus percepciones y opiniones frente a la reducción de la jornada laboral abordando aspectos como: La percepción de la reducción de la jornada laboral, satisfacción y motivación laboral, equilibrio entre la vida laboral y personal, y, las expectativas frente a la implementación de dicha medida.
El análisis de la investigación interpretó las narrativas de los participantes, identificándose dinámicas comunes y divergentes en sus percepciones. Se encontraron opiniones diversas; algunos valoran positivamente la reducción de la jornada laboral por mejorar su calidad de vida, mientras que otros expresaron preocupaciones sobre el impacto negativo en su carga de trabajo y vida personal. En conclusión, la investigación evidenció que la percepción de la reducción de la jornada laboral en el almacén está influenciada por múltiples factores, incluyendo las responsabilidad laborales, las expectativas personales y la adaptación organizacional."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha