Normal view MARC view ISBD view

Causas por la pérdida de beneficios de progresividad del impuesto de renta de las empresas que se acogieron a la Ley 1429 de 2010, en el periodo comprendido del 1 de Enero 2011 al 31 de Diciembre de 2012, en la ciudad de Neiva Didier Ferney González Ortiz, María Ximena Osso Morera.

By: González Ortiz, Didier Ferney [].
Contributor(s): Osso Morera, María Ximena [] | Ramírez Charry, Ignacio | Castro Zamora, Ricardo León [] | Castañeda Hernandez, Antonio Germán [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th EGT 0044 Online resources: Acceder Dissertation note: Tesis (Especialista en Gerencia Tributaria) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Gerencia Tributaria, 2016. Summary: "La presente investigación tuvo como propósito determinar las causas por la pérdida de beneficios de progresividad del impuesto de renta de las empresas que se acogieron al beneficio tributario establecido en la ley 1429 de 2010, en el periodo comprendido del 1 de enero 2011 al 31 de diciembre de 2012, en la ciudad de Neiva. De la población objeto de estudio se pudo identificar que las 14 empresas, incumplieron con los requisitos para tener los beneficios de la Ley; la principal causa con un 65% fue el retraso en la renovación del Registro mercantil; seguido por el no pago de las obligaciones laborales con un 24%; le sigue a este el retraso en el pago de los impuestos y retenciones con un 6%; finalmente un 5% que indican que compraron establecimientos de comercio antes de entrada en vigencia de la Ley 1429. De acuerdo a las variables analizadas el 35% de las empresas perdieron el beneficio de la Ley porque un 75% no contaron con el efectivo para su cancelación, mientras que el 25% tuvieron olvido de las fechas de vencimiento. Con esto queda claramente establecido que las empresas desconocen los procesos que deben seguir años tras años para conservar los requisitos e inclusive las responsabilidades ante entes de control de forma periódica; la renovación del registro mercantil es una obligación que debe hacerse anualmente ante las cámaras de comercio así sea o no una empresa que se haya acogido a los beneficios de la Ley 1429 o no":
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGT 0044 / G643c (Browse shelf) Ej.1 Available 900000013753
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGT 0044 / G643c (Browse shelf) Ej.2 Available 900000013754
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Gerencia Tributaria) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Gerencia Tributaria, 2016.

"La presente investigación tuvo como propósito determinar las causas por la pérdida de beneficios de progresividad del impuesto de renta de las empresas que se acogieron al beneficio tributario establecido en la ley 1429 de 2010, en el periodo comprendido del 1 de enero 2011 al 31 de diciembre de 2012, en la ciudad de Neiva. De la población objeto de estudio se pudo identificar que las 14 empresas, incumplieron con los requisitos para tener los beneficios de la Ley; la principal causa con un 65% fue el retraso en la renovación del Registro mercantil; seguido por el no pago de las obligaciones laborales con un 24%; le sigue a este el retraso en el pago de los impuestos y retenciones con un 6%; finalmente un 5% que indican que compraron establecimientos de comercio antes de entrada en vigencia de la Ley 1429. De acuerdo a las variables analizadas el 35% de las empresas perdieron el beneficio de la Ley porque un 75% no contaron con el efectivo para su cancelación, mientras que el 25% tuvieron olvido de las fechas de vencimiento. Con esto queda claramente establecido que las empresas desconocen los procesos que deben seguir años tras años para conservar los requisitos e inclusive las responsabilidades ante entes de control de forma periódica; la renovación del registro mercantil es una obligación que debe hacerse anualmente ante las cámaras de comercio así sea o no una empresa que se haya acogido a los beneficios de la Ley 1429 o no":

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca. Director. Ignacio Ramírez Charry, Asesores. Ricardo León Castro Zamora y Antonio Germán Castañeda Hernández.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha