Normal view MARC view ISBD view

Creación de una sociedad de profesionales de cambio de divisas en Colombia / Carolina Palma Triana, Enrique Fajardo Lozano; Director Mauro Montealegre Cárdenas

By: Palma Triana, Carolina [autor].
Contributor(s): Palma Triana, Carolina [autor] | Fajardo Lozano, Enrique [autor] | Forero Sánchez, Ferney [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (269 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Mercado Cambiario -- Cambio Divisas -- Colombia | Evaluación Financiera -- Indicadores FinancierosDDC classification: Th EGF 085
Contents:
Introducción -- Antecedentes, mercado cambiario, mercado de divisas -- Justificación -- Objetivos -- Marco de referencia -- Diseño metodológico -- Análisis del sector y estudio del mercado -- Estudio técnico -- Estructura organizacional -- Evaluación Financiera -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Gestión Financiera Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gestión Financiera 2024 Summary: "El mercado cambiario es la columna vertebral del comercio internacional y de la inversión nivel global y es donde se realiza el intercambio de divisas, a partir de dos tipos de entidades: las casas de cambio y los profesionales del mercado cambiario. En Colombia en el año 2021 ingresa dinero del exterior por concepto de renta de trabajo en promedio cada hora de USD$ 1 millón, es decir USD $ 23.6 millones diarios. EL flujo de remesas recibidas por los hogares colombianos alcanzo un nivel de USD 8.597 millones, con un aumento anual de 24.4% que no se registraba desde el primer cuatrienio de la década del 200, cuando su crecimiento promedio anual fue de 24%. Los profesionales de cambio vigilados por la DIAN, pueden comprar y vender divisas en efectivo o cheques de viajero por ventanilla, mientras que las casas de cambio adicionalmente pueden trabajar giros internacionales en otras divisas y son vigiladas por la superintendencia financiera de Colombia, es decir todas las operaciones se realizan a través del mercado cambiario, deberán ser reportados ante el banco de la república. Un establecimiento de profesionales e de cambio de divisas en Colombia ofrece un servicio especializado y confiable, un monitoreo del riesgo de tipo de cambio y una oferta de cobertura. Existen otros factores que justifican la evaluación de la viabilidad y factibilidad de sus existencias. El presente estudio financiero se realizó para un periodo de 5 años, se estima una inversión mínima de $ 135.168.000."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGF 085 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026847
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGF 085 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026848
Total holds: 0

Tesis Especialista en Gestión Financiera Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gestión Financiera 2024

Introducción -- Antecedentes, mercado cambiario, mercado de divisas -- Justificación -- Objetivos -- Marco de referencia -- Diseño metodológico -- Análisis del sector y estudio del mercado -- Estudio técnico -- Estructura organizacional -- Evaluación Financiera -- Conclusiones

"El mercado cambiario es la columna vertebral del comercio internacional y de la inversión nivel global y es donde se realiza el intercambio de divisas, a partir de dos tipos de entidades: las casas de cambio y los profesionales del mercado cambiario. En Colombia en el año 2021 ingresa dinero del exterior por concepto de renta de trabajo en promedio cada hora de USD$ 1 millón, es decir USD $ 23.6 millones diarios. EL flujo de remesas recibidas por los hogares colombianos alcanzo un nivel de USD 8.597 millones, con un aumento anual de 24.4% que no se registraba desde el primer cuatrienio de la década del 200, cuando su crecimiento promedio anual fue de 24%. Los profesionales de cambio vigilados por la DIAN, pueden comprar y vender divisas en efectivo o cheques de viajero por ventanilla, mientras que las casas de cambio adicionalmente pueden trabajar giros internacionales en otras divisas y son vigiladas por la superintendencia financiera de Colombia, es decir todas las operaciones se realizan a través del mercado cambiario, deberán ser reportados ante el banco de la república. Un establecimiento de profesionales e de cambio de divisas en Colombia ofrece un servicio especializado y confiable, un monitoreo del riesgo de tipo de cambio y una oferta de cobertura.
Existen otros factores que justifican la evaluación de la viabilidad y factibilidad de sus existencias. El presente estudio financiero se realizó para un periodo de 5 años, se estima una inversión mínima de $ 135.168.000."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha