Normal view MARC view ISBD view

Política y procedimientos contables para las cooperativas según las NIIF para pymes, enfocadas al sector de la educación / Deyanid Cecilia Hernández Rodríguez, Yessica Mahecha Contreras, Laura Natalia Hernández Rodríguez; Director Ana Derly Cubillo Ibata

By: Hernández Rodríguez, Deyanid Cecilia [autor].
Contributor(s): Mahecha Contreras, Yessica [autor] | Hernández Rodríguez, Laura Natalia [autor] | Cubillos Ibata, Ana Derly [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (55 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Procedimientos Contables -- Cooperativas | Economía solidaria -- NIIF - Pymes - EducaciónDDC classification: Th EEIIFA 08
Contents:
Capítulo I. Planteamiento del problema -- Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Justificación. Capítulo II. Marco teórico y revisión de la literatura --Introducción -- Marco conceptual, marco legal -- Capítulo III. Metodología, introducción, tipo de investigación, el enfoque de la investigación -- Diseño de la investigación, selección de la población -- Instrumentos de recolección de información -- Capítulo IV. Resultados -- Introducción , diagnóstico, políticas y procedimientos contables bajo NIIF, para cooperativas del sector educativo -- Capítulo V. Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Estándares Internacionales de Información Financiera y Aseguramiento Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares Internacionales de Información Financiera y Aseguramiento. 2021 Summary: "Colombia, actualmente está en la construcción de un modelo económico bajo el ideal solidario, consolidándose como una alternativa a tantas desigualdades económicas. La investigación centra el objetivo en la creación de un manual de políticas y procedimientos contables basado en la normativa de las NIIF para Pymes, compilado en el decreto 2420 del 2015, inspirado en las dificultades de la implementación, generado por la diferenciación del objetivo que las caracteriza, respaldado por la Ley 79 de 1988. Aspectos como el manejo del patrimonio, la usencia del impuesto diferido, la contabilización de la distribución de excedentes y la destinación específica de los mismos, hacen que estándares como la sección 22, muestren excepciones de pasar un instrumento de deuda, a un instrumento de patrimonio, y los pasivos de fondos de destinación específica, convertirse en instrumentos de patrimonio."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIFA 08 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023265
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIFA 08 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023266
Total holds: 0

Tesis Especialista en Estándares Internacionales de Información Financiera y Aseguramiento Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares Internacionales de Información Financiera y Aseguramiento. 2021

Capítulo I. Planteamiento del problema -- Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Justificación. Capítulo II. Marco teórico y revisión de la literatura --Introducción -- Marco conceptual, marco legal -- Capítulo III. Metodología, introducción, tipo de investigación, el enfoque de la investigación -- Diseño de la investigación, selección de la población -- Instrumentos de recolección de información -- Capítulo IV. Resultados -- Introducción , diagnóstico, políticas y procedimientos contables bajo NIIF, para cooperativas del sector educativo -- Capítulo V. Conclusiones


"Colombia, actualmente está en la construcción de un modelo económico bajo el ideal solidario, consolidándose como una alternativa a tantas desigualdades económicas. La investigación centra el objetivo en la creación de un manual de políticas y procedimientos contables basado en la normativa de las NIIF para Pymes, compilado en el decreto 2420 del 2015, inspirado en las dificultades de la implementación, generado por la diferenciación del objetivo que las caracteriza, respaldado por la Ley 79 de 1988.
Aspectos como el manejo del patrimonio, la usencia del impuesto diferido, la contabilización de la distribución de excedentes y la destinación específica de los mismos, hacen que estándares como la sección 22, muestren excepciones de pasar un instrumento de deuda, a un instrumento de patrimonio, y los pasivos de fondos de destinación específica, convertirse en instrumentos de patrimonio."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha