Logo de la biblioteca USCO

Normal view MARC view ISBD view

Implicaciones de la liquidación del programa de salud eps de la Caja de Compensación Familiar del Huila en la hipótesis de negocio en marcha / Juan Carlos Cortés Parra; Directora Alma Yiseth Gutiérrez

By: Cortés Parra, Juan Carlos [autor].
Contributor(s): Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (25 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Información Financiera -- Caja de Compensación Familiar del Huila | Negocio en Marcha -- Estados Financieros NIIFDDC classification: Th EEIIFA 030
Contents:
Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema -- La pregunta de investigación -- Objetivos -- Justificación -- Antecedentes -- Marco de referencia -- Metodología de la investigación -- Resultados -- Conclusiones
Summary: "La Hipótesis de Negocio en Marcha es uno de los fundamentos de la información contable incorporada en el Marco Conceptual del IASB, y representa el supuesto que la entidad continuará con el normal desarrollo de su operación dentro del tiempo previsible. La liquidación de la EPS dentro de la Caja de Compensación Familiar del Huila, se analiza bajo este contexto, en el que se pretende determinar si tal evento tiene implicaciones en la hipótesis de negocio en marcha. El resultado de la investigación llevó a concluir que, la Caja de Compensación debe preparar sus estados financieros aplicando la NIIF 5 en lo que corresponde a operaciones discontinuadas, por la liquidación de la EPS. En cuanto a la información que presenta la EPS, ella debe preparar sus estados financieros atendiendo al decreto 2101 de 2016 que deben observar las entidades que no cumplen la Hipótesis de Negocio en Marcha. Lo anterior tiene efectos importantes en la forma como se presenta y se revela la información financiera, tanto para la Caja de Compensación, como para la EPS en sus estados financieros particulares. Este trabajo de investigación es un caso de estudio en el que se ha utilizado datos de información cualitativa y cuantitativa. Es un tipo de investigación de naturaleza descriptiva, aplicada y no experimental. De acuerdo al enfoque en el tiempo, es de tipo transversal. La importancia del trabajo se justifica al mostrar las bondades de la información financiera cuando es preparada conforme a los marcos normativos que le son aplicables."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIFA 030 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000028744
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIFA 030 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000028745
Total holds: 0

Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema -- La pregunta de investigación -- Objetivos -- Justificación -- Antecedentes -- Marco de referencia -- Metodología de la investigación -- Resultados -- Conclusiones

"La Hipótesis de Negocio en Marcha es uno de los fundamentos de la información contable incorporada en el Marco Conceptual del IASB, y representa el supuesto que la entidad continuará con el normal desarrollo de su operación dentro del tiempo previsible.
La liquidación de la EPS dentro de la Caja de Compensación Familiar del Huila, se analiza bajo este contexto, en el que se pretende determinar si tal evento tiene implicaciones en la hipótesis de negocio en marcha.
El resultado de la investigación llevó a concluir que, la Caja de Compensación debe preparar sus estados financieros aplicando la NIIF 5 en lo que corresponde a operaciones discontinuadas, por la liquidación de la EPS. En cuanto a la información que presenta la EPS, ella debe preparar sus estados financieros atendiendo al decreto 2101 de 2016 que deben observar las entidades que no cumplen la Hipótesis de Negocio en Marcha. Lo anterior tiene efectos importantes en la forma como se presenta y se revela la información financiera, tanto para la Caja de Compensación, como para la EPS en sus estados financieros particulares.
Este trabajo de investigación es un caso de estudio en el que se ha utilizado datos de información cualitativa y cuantitativa. Es un tipo de investigación de naturaleza descriptiva, aplicada y no experimental. De acuerdo al enfoque en el tiempo, es de tipo transversal.
La importancia del trabajo se justifica al mostrar las bondades de la información financiera cuando es preparada conforme a los marcos normativos que le son aplicables."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha