Incidencias financieas de la sección 22 de la NIIF para pymes frente al reconocimiento de los aportes de los asociados en la Cooperativa de Motoristas del Huila y Caquetá limitada "Coomotor " / Andrés Stiven Cerquera Yucuma, Diana Jimena Quiacha Sánchez, Ruby Catherine Vega Pérez; Directora Alma Yiseth Gutiérrez Peña
By: Cerquera Yucuma, Andrés Stiven [autor]
.
Contributor(s): Quiacha Sánchez, Diana Jimena [autor]
| Vega Pérez, Ruby Catherine [autor]
| Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (65 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Normas Internacionales Información Financiera -- Aportes Sociales -- Cooperativas
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th EEIIFA 027 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000028738 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th EEIIFA 027 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000028739 |
Tesis Especialista en Estándares Internacionales de Información Financiera y Aseguramiento Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares Internacionales de Información Financiera y Aseguramiento 2024
Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Antecedentes -- Marco de referencia -- Metodología de la investigación -- Fases de la Investigación -- Resultados -- Conclusiones
"Las Cooperativas tienen como principios la cooperación, solidaridad, igualdad y bienestar de sus asociados, quienes se integran a las mismas mediante aportes sociales, los cuales, por normatividad colombiana se reconocen al patrimonio, esta realidad no es ajena a la Cooperativa de Motoristas del Huila y Caquetá Limitada, un grupo líder de transporte terrestre.
Con la Ley 1314 de 2009, Colombia adoptó la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera, no obstante, mediante el Decreto 2420 de 2015 se estableció que el reconocimiento contable de los aportes es una excepción de la aplicación de estos estándares y se deben reconocer bajo los términos previstos en la Ley 79 de 1988 y sus modificatorios.
El trabajo de grado ilustra las incidencias financieras de la aplicación de la Sección 22 del Estándar Internacional para las Pequeñas y Medianas Empresas frente al reconocimiento de los aportes de los asociados en la Cooperativa, para lograr este fin, se identifican los elementos para el reconocimiento de los aportes según el marco normativo local cooperativo, los estándares internacionales de información financiera y la guía contable internacional para organizaciones sin fines de lucro, posteriormente, se compararon, analizaron y calcularon los indicadores financieros teniendo en cuenta lo establecido en cada marco y se determinó que la reclasificación de los aportes al pasivo que no pertenecen al límite al minino no reducible generó una incidencia negativa en los indicadores, no obstante, esta incidencia no es significativa debido a la participación del valor reclasificado sobre el total del rubros analizados."
There are no comments for this item.