Normal view MARC view ISBD view

Taxonomía NIIF en empresas del sector transporte ciudad de Neiva / Snsteryk Chávez Suaza, Yesmin Martínez Lizcano, Gean Carlos Salas Sáenz; Directora Alma Yiseth Gutiérrez Peña; Asesor de Tesis Nydia Marcela Reyes Maldonado

By: Chávez Suaza, Snsteryk [autor].
Contributor(s): Martínez Lizcano, Yesmín [autor] | Salas Sáenz, Gean Carlos [autor] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Director] | Reyes Maldonado, Nydia Marcela [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (67 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Normas Internacionales -- Sector Transporte | Taxonomía NIIF -- Empresas de transporte -- Neiva - HuilaDDC classification: Th EEIIFA 020
Contents:
Capítulo I. Planteamiento del problema, introducción, planteamiento del problema, objetivos general, objetivos específicos, justificación, antecedentes, pregunta -- Capítulo II. Marco referencial, introducción, marco teórico, marco conceptual, marco legal, marco contextual -- Capítulo III. Metodología, introducción, tipo de investigación, diseño de la investigación, selección de la población, instrumentos de recolección de información, variables, análisis estadísticos aplicados -- Capítulo IV. Resultados, introducción, resultados -- Capítulo V. Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares Internacionales de Información 2023 Summary: "Actualmente, existe una gran cantidad de empresas que no han implementado el lenguaje XBRL, y solo 1 de cada 10 lo está haciendo, y 1 aún está en proceso. Desde el punto de vista de la usabilidad, se ha encontrado que la mayoría de ellos han reflejado dificultades de implementación debido al desconocimiento de la herramienta y a la falta de personas que sepan utilizarla; estos gerentes ven los beneficios internos como mejoras en el suministro de información y su estandarización, mientras que los beneficios externos son los procesos contables de Letterer y la presentación de informes a las autoridades gubernamentales. Por esta razón, el objetivo de este trabajo fue identificar las dificultades que tienen los Contadores Públicos en la implementación de la taxonomía XBRL de las NIIF de las empresas del sector transportes de la ciudad de Neiva. Existe gran dificultad en la elaboración y preparación de los reportes porque los resultados demuestran que hay falencias en la homologación de cuentas, falta de conocimiento en cada uno de los ítems que componen el Estado Financiero, y falta de claridad al usar las naturalezas de los conceptos. Se encontró que más del 50% de los encuestados indican que los datos de la información financiera de las empresas se caracterizan por ser confusos y poco entendibles, lo que genera una dificultad en la aplicación del lenguaje XBRL y demoras en la preparación y reporte. Como ya se ha planteado las empresas que usan el lenguaje lo hacen más bien por cumplir requerimientos de las entidades públicas que los solicitan, más que por su utilidad."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIFA 020 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025033
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIFA 020 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025034
Total holds: 0

Tesis Especialista en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares Internacionales de Información 2023

Capítulo I. Planteamiento del problema, introducción, planteamiento del problema, objetivos general, objetivos específicos, justificación, antecedentes, pregunta -- Capítulo II. Marco referencial, introducción, marco teórico, marco conceptual, marco legal, marco contextual -- Capítulo III. Metodología, introducción, tipo de investigación, diseño de la investigación, selección de la población, instrumentos de recolección de información, variables, análisis estadísticos aplicados -- Capítulo IV. Resultados, introducción, resultados -- Capítulo V. Conclusiones

"Actualmente, existe una gran cantidad de empresas que no han implementado el lenguaje XBRL, y solo 1 de cada 10 lo está haciendo, y 1 aún está en proceso. Desde el punto de vista de la usabilidad, se ha encontrado que la mayoría de ellos han reflejado dificultades de implementación debido al desconocimiento de la herramienta y a la falta de personas que sepan utilizarla; estos gerentes ven los beneficios internos como mejoras en el suministro de información y su estandarización, mientras que los beneficios externos son los procesos contables de Letterer y la presentación de informes a las autoridades gubernamentales. Por esta razón, el objetivo de este trabajo fue identificar las dificultades que tienen los Contadores Públicos en la implementación de la taxonomía XBRL de las NIIF de las empresas del sector transportes de la ciudad de Neiva.
Existe gran dificultad en la elaboración y preparación de los reportes porque los resultados demuestran que hay falencias en la homologación de cuentas, falta de conocimiento en cada uno de los ítems que componen el Estado Financiero, y falta de claridad al usar las naturalezas de los conceptos. Se encontró que más del 50% de los encuestados indican que los datos de la información financiera de las empresas se caracterizan por ser confusos y poco entendibles, lo que genera una dificultad en la aplicación del lenguaje XBRL y demoras en la preparación y reporte. Como ya se ha planteado las empresas que usan el lenguaje lo hacen más bien por cumplir requerimientos de las entidades públicas que los solicitan, más que por su utilidad."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha