Normal view MARC view ISBD view

Dificultades de los preparadores de la información financiera en la aplicación del impuesto diferido en los estados financieros de las empresas del municipio de Neiva / Ángel Ernesto Ortiz Cumbe, Emilsen Guzmán Cruz, Tania María Vargas; Directora Alma Yiseth Gutiérrez Peña; Asesor de Tesis Nydia Marcela Reyes Maldonado

By: Ortiz Cumbe, Ángel Ernesto [autor].
Contributor(s): Guzmán Cruz, Emilsen [autor] | Vargas, Tania María [autor] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Director] | Reyes Maldonado, Nydia Marcela [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (83 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Información Financiera -- Impuesto Diferido | Impuesto a las gananciasDDC classification: Th EEIIFA 015
Contents:
Capítulo I. Planteamiento del problema, introducción, planteamiento del problema, objetivos, justificación -- Capítulo II. Marco teórico y revisión de la literatura, introducción a marcos teórico -- Conceptual y revisión de literatura, marco teórico, marco conceptual, marco referencial -- Capítulo III. Metodología, introducción a la metodología, tipo de investigación, diseño de la investigación, selección de la población y muestra, instrumentos de recolección de información, procedimiento -- Capítulo IV. Resultados, introducción de los resultados, resultados -- Capítulo V. Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares Internacionales de Información 2023 Summary: "Con este trabajo de investigación se buscó conocer la percepción de las dificultades que han tenido los preparadores de la información financiera en la aplicación del impuesto diferido en las empresas del municipio de Neiva, a la luz de la entrada en vigencia de los nuevos marcos técnicos normativos de las NIIF en Colombia. La metodología empleada para el desarrollo del trabajo de investigación consistió en el diseño de una encuesta conformada por 25 preguntas con las cuales se quiso indagar por estas dificultades por parte de 16 contadores públicos que ejercen la profesión contable en empresas de la ciudad de Neiva. En los resultados de la encuesta se pudo determinar que pese al esfuerzo que han realizado desde la adopción, los preparadores de la información financiera perciben que estas normas en materia de impuesto diferido son complejas, confusas, tienen dudas para su comprensión y reconocimiento, les falta capacitación, apoyo de la administración y los sistemas informáticos de registro y control no son las más apropiadas. De otro lado los contadores públicos deben estar muy atentos a los cambios normativos, enmiendas, interpretaciones y conceptos nuevos que se emitan para evitar los riesgos de elaborar Estados Financieros que no contengan un adecuado reconocimiento y revelación en materia del impuesto diferido y no reflejen la realidad económica de las entidades."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIFA 015 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025015
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIFA 015 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025016
Total holds: 0

Tesis Especialista en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares Internacionales de Información 2023

Capítulo I. Planteamiento del problema, introducción, planteamiento del problema, objetivos, justificación -- Capítulo II. Marco teórico y revisión de la literatura, introducción a marcos teórico -- Conceptual y revisión de literatura, marco teórico, marco conceptual, marco referencial -- Capítulo III. Metodología, introducción a la metodología, tipo de investigación, diseño de la investigación, selección de la población y muestra, instrumentos de recolección de información, procedimiento -- Capítulo IV. Resultados, introducción de los resultados, resultados -- Capítulo V. Conclusiones

"Con este trabajo de investigación se buscó conocer la percepción de las dificultades que han tenido los preparadores de la información financiera en la aplicación del impuesto diferido en las empresas del municipio de Neiva, a la luz de la entrada en vigencia de los nuevos marcos técnicos normativos de las NIIF en Colombia.
La metodología empleada para el desarrollo del trabajo de investigación consistió en el diseño de una encuesta conformada por 25 preguntas con las cuales se quiso indagar por estas dificultades por parte de 16 contadores públicos que ejercen la profesión contable en empresas de la ciudad de Neiva.
En los resultados de la encuesta se pudo determinar que pese al esfuerzo que han realizado desde la adopción, los preparadores de la información financiera perciben que estas normas en materia de impuesto diferido son complejas, confusas, tienen dudas para su comprensión y reconocimiento, les falta capacitación, apoyo de la administración y los sistemas informáticos de registro y control no son las más apropiadas.
De otro lado los contadores públicos deben estar muy atentos a los cambios normativos, enmiendas, interpretaciones y conceptos nuevos que se emitan para evitar los riesgos de elaborar Estados Financieros que no contengan un adecuado reconocimiento y revelación en materia del impuesto diferido y no reflejen la realidad económica de las entidades."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha