Normal view MARC view ISBD view

Impacto financiero en las empresas colombianas por la implementación de la NIIF 16 / Ruby Stefanía Coronel Vargas, Gina Paola Sánchez Rivera, María Fernanda Otálora Osorio; Directora Alma Yiseth Gutiérrez Peña

By: Coronel Vargas, Ruby Stefanía [autor].
Contributor(s): Sánchez Rivera, Gina Paola [autor] | Otálora Osorio, María Fernanda [autor] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (74 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Impacto financiero -- NIIF 16 -- Colombia | Norma Internacional de Información Financiera Standard -- ContabilidadDDC classification: Th EEIIFA 012
Contents:
Capítulo I. Planteamiento del problema, introducción, planteamiento del problema, objetivo general, objetivo específicos, justificación -- Marco teórico y revisión de la literatura, marco teórico, impactos de la implementación de la NIIF 16, normatividad deroga NIC17, NIIFF 16, diferencias entre las NIC 17 y la NIIF 16 -- Revisión de la literatura -- Diseño de la investigación, clase de investigación clase de muestreo, técnicas e instrumentos de recolección de datos – Aspectos administrativo, recursos humanos, recursos físicos -- Cronograma -- Resultados -- Conclusión
Dissertation note: Tesis Especialista en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento. 2021 Summary: "Desde el 01 de enero 2019 se implementa la NIIF 16 de arrendamiento en empresas colombianas, no se han registrado muchos estudios del verdadero impacto en los estados financieros y el desarrollo de las actividades por parte de la entidad en cada una de los sectores económicos. En busca de poder brindar información clara y confiable a los usuarios de la información financiera EL IASB modificó la NIC 17 reemplazándola por la NIIF 16 cambiando así el reconocimiento y manejo de los arrendamientos por parte de la empresa quienes han tenido que enfrentarse a cambios en sus estados financieros y en ser más cuidadosos a la hora de usar los arrendamientos como método para el acceso para los activos de sus diferentes líneas de negocio. Partiendo de estas incógnitas se realizó la consulta de 42 artículos a nivel mundial sobre los impactos generados por esta norma y se generó la comparación de los estados financieros de los años 2018 y 2019 de 157 empresas colombianas. En este informe de aplicación se evalúo el impacto en las empresas colombianas por la implementación de la niif 16. El cambio de la NIC 17 a la NIIF 16 de arrendamientos ha traído consigo múltiples cambios en el reconocimiento, medición y presentación de los hechos económicos que constituyen un arrendamiento. Estos cambios representan grandes implicaciones en los estados financieros y en la razón de las empresas. Por lo cual, es necesario evaluar los impactos que tendrá su aplicación para predecir los cambios y mejorar la toma de decisiones."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIFA 012 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023273
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIFA 012 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023274
Total holds: 0

Tesis Especialista en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento. 2021

Capítulo I. Planteamiento del problema, introducción, planteamiento del problema, objetivo general, objetivo específicos, justificación -- Marco teórico y revisión de la literatura, marco teórico, impactos de la implementación de la NIIF 16, normatividad deroga NIC17, NIIFF 16, diferencias entre las NIC 17 y la NIIF 16 -- Revisión de la literatura -- Diseño de la investigación, clase de investigación clase de muestreo, técnicas e instrumentos de recolección de datos – Aspectos administrativo, recursos humanos, recursos físicos -- Cronograma -- Resultados -- Conclusión

"Desde el 01 de enero 2019 se implementa la NIIF 16 de arrendamiento en empresas colombianas, no se han registrado muchos estudios del verdadero impacto en los estados financieros y el desarrollo de las actividades por parte de la entidad en cada una de los sectores económicos.

En busca de poder brindar información clara y confiable a los usuarios de la información financiera EL IASB modificó la NIC 17 reemplazándola por la NIIF 16 cambiando así el reconocimiento y manejo de los arrendamientos por parte de la empresa quienes han tenido que enfrentarse a cambios en sus estados financieros y en ser más cuidadosos a la hora de usar los arrendamientos como método para el acceso para los activos de sus diferentes líneas de negocio.
Partiendo de estas incógnitas se realizó la consulta de 42 artículos a nivel mundial sobre los impactos generados por esta norma y se generó la comparación de los estados financieros de los años 2018 y 2019 de 157 empresas colombianas.
En este informe de aplicación se evalúo el impacto en las empresas colombianas por la implementación de la niif 16. El cambio de la NIC 17 a la NIIF 16 de arrendamientos ha traído consigo múltiples cambios en el reconocimiento, medición y presentación de los hechos económicos que constituyen un arrendamiento. Estos cambios representan grandes implicaciones en los estados financieros y en la razón de las empresas. Por lo cual, es necesario evaluar los impactos que tendrá su aplicación para predecir los cambios y mejorar la toma de decisiones."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha