Normal view MARC view ISBD view

Análisis del derecho disciplinario en Colombia: A propósito de la reforma al Código General Disciplinario en vigencia de las Leyes 1952 de 2019 y 2094 de 2021 / Gerardo Andrés Tejada González; Asesor de Tesis Germán Alfonso López Daza

By: Tejada González, Gerardo Andrés [autor].
Contributor(s): López Daza, Germán Alfonso [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (25 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho disciplinario -- Colombia | Derecho civil -- Código General DisciplinarioDDC classification: Th EDA 027
Contents:
Resumen -- Introducción -- Marco normativo y antecedentes del derecho disciplinario en Colombia -- Cambios sustanciales originados en la reforma disciplinaria de las leyes 1952 de 2019 y 2094 de 209, cambios en el régimen probatorio, cambios en cuanto a las faltas disciplinarias, cambios en cuantos a las sanciones, frente a los criterios de graduación, cambios en el procedimiento -- Impacto de la reforma al código disciplinario luego de la entrada en vigencia de la prematura reforma con la Ley 2094 de 2021 -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialización en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. 2022 Summary: "El accionar de los servidores públicos y de aquellos particulares en ejercicio de funciones públicas, debe enmarcarse dentro de una serie de principios, normas y valores que regulan dicho actuar, que posibiliten el normal y correcto funcionamiento de la administración pública, cumpliendo con los fines esenciales del Estado; a ese compilado de normas eminentemente jurídicas, tanto sustanciales como procesales, se le conoce como derecho disciplinario. Así, en el presente artículo se lleva a cabo un análisis de las normas disciplinarias, tomando como punto de referencia el antecedente registrado en el año de 1913 con la expedición de la Ley 4 que, por supuesto, no es la primero en la materia, pero es a partir de ella que se configura el análisis que determina el marco normativo."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 027 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024132
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 027 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024133
Total holds: 0

Tesis Especialización en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. 2022

Resumen -- Introducción -- Marco normativo y antecedentes del derecho disciplinario en Colombia -- Cambios sustanciales originados en la reforma disciplinaria de las leyes 1952 de 2019 y 2094 de 209, cambios en el régimen probatorio, cambios en cuanto a las faltas disciplinarias, cambios en cuantos a las sanciones, frente a los criterios de graduación, cambios en el procedimiento -- Impacto de la reforma al código disciplinario luego de la entrada en vigencia de la prematura reforma con la Ley 2094 de 2021 -- Conclusiones

"El accionar de los servidores públicos y de aquellos particulares en ejercicio de funciones públicas, debe enmarcarse dentro de una serie de principios, normas y valores que regulan dicho actuar, que posibiliten el normal y correcto funcionamiento de la administración pública, cumpliendo con los fines esenciales del Estado; a ese compilado de normas eminentemente jurídicas, tanto sustanciales como procesales, se le conoce como derecho disciplinario.
Así, en el presente artículo se lleva a cabo un análisis de las normas disciplinarias, tomando como punto de referencia el antecedente registrado en el año de 1913 con la expedición de la Ley 4 que, por supuesto, no es la primero en la materia, pero es a partir de ella que se configura el análisis que determina el marco normativo."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha