Normal view MARC view ISBD view

El debido proceso en el procedimiento sancionatorio ambiental - Ley 1333 de 2009 / Cristhian Camilo Mariaca Maje; Asesor de Tesis Germán Alfonso López Daza

By: Mariaca Maje, Cristhian Camilo [autor].
Contributor(s): López Daza, Germán Alfonso [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (29 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho ambiental - Ley 1333 de 2009 | El Debido Proceso -- Ordenamiento jurídico - AmbientalDDC classification: Th EDA 017
Contents:
Resumen -- Introducción, procedimiento sancionatorio ambiental -- Ley 1333 de 2009, régimen de responsabilidad subjetiva, integración normativa, margen de configuración legislativa -- Fundamentos constitucionales de la acción preventiva, sancionatoria y compensatoria, acción preventiva, acción sancionatoria, acción compensatoria -- Garantías al debido proceso y sus principios integradores, en el procedimiento sancionatorio ambiental, presunción de inocencia, principio de legalidad, principio de tipicidad, inviolabilidad de la defensa, principio de non bis in ídem -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. 2022 Summary: "Cumplir con los fines esenciales y sociales del Estado, ocasiona ineludiblemente un aumento considerable en la función de la administración, conduciendo a esta a un mayor margen de facultades que persigan la realización de sus principios; en materia ambiental el ordenamiento jurídico estableció en la amplia potestad sancionatoria un procedimiento que presume en la conducta el dolo o culpa del infractor, impone medidas preventivas, sanciones y medidas compensatorias a partir de las prohibiciones previstas en el Decreto-Ley 2811 de 1974, en la Ley 99 de 1993 y las demás normas que guarden relación con la protección del medio ambiente. Por consiguiente, el problema de investigación gira entorno a entender, si en el procedimiento administrativo sancionatorio ambiental se vulnera el debido proceso y sus principios integradores; desde una metodología de investigación jurídica analizando la jurisprudencia constitucional y apartes doctrinarios que datan con la expedición de la Ley 1333 de 2009. Lo anterior, con el objetivo de identificar si en la práctica se garantiza por la autoridad ambiental los presupuestos jurisprudenciales que componen el debido proceso a quienes se presume infringieron las reglas preestablecidas, obligándolos a soportar medidas preventivas, desvirtuar la presunción de dolo o culpa invirtiendo en su contra la carga probatoria e imponiendo sanciones y medidas compensatorias adicionales."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 017 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024112
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 017 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024113
Total holds: 0

Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. 2022

Resumen -- Introducción, procedimiento sancionatorio ambiental -- Ley 1333 de 2009, régimen de responsabilidad subjetiva, integración normativa, margen de configuración legislativa -- Fundamentos constitucionales de la acción preventiva, sancionatoria y compensatoria, acción preventiva, acción sancionatoria, acción compensatoria -- Garantías al debido proceso y sus principios integradores, en el procedimiento sancionatorio ambiental, presunción de inocencia, principio de legalidad, principio de tipicidad, inviolabilidad de la defensa, principio de non bis in ídem -- Conclusiones

"Cumplir con los fines esenciales y sociales del Estado, ocasiona ineludiblemente un aumento considerable en la función de la administración, conduciendo a esta a un mayor margen de facultades que persigan la realización de sus principios; en materia ambiental el ordenamiento jurídico estableció en la amplia potestad sancionatoria un procedimiento que presume en la conducta el dolo o culpa del infractor, impone medidas preventivas, sanciones y medidas compensatorias a partir de las prohibiciones previstas en el Decreto-Ley 2811 de 1974, en la Ley 99 de 1993 y las demás normas que guarden relación con la protección del medio ambiente.
Por consiguiente, el problema de investigación gira entorno a entender, si en el procedimiento administrativo sancionatorio ambiental se vulnera el debido proceso y sus principios integradores; desde una metodología de investigación jurídica analizando la jurisprudencia constitucional y apartes doctrinarios que datan con la expedición de la Ley 1333 de 2009.
Lo anterior, con el objetivo de identificar si en la práctica se garantiza por la autoridad ambiental los presupuestos jurisprudenciales que componen el debido proceso a quienes se presume infringieron las reglas preestablecidas, obligándolos a soportar medidas preventivas, desvirtuar la presunción de dolo o culpa invirtiendo en su contra la carga probatoria e imponiendo sanciones y medidas compensatorias adicionales."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha