Normal view MARC view ISBD view

Medición y plan de mejora del clima organizacional gratificantes en inversiones Coomotor S.A./ Daniel Enrique Escobar Pulido, Kelly Giselle Ducuara Arteaga /

By: Escobar Pulido, Daniel Enrique [autor].
Contributor(s): Ducuara Arteaga, Kelly Giselle [autor] | Zapata Domínguez, Álvaro.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Clima Organizacional -- Coomotr S.A.- Neiva | Solución de conflictos -- Estabilidad laboralDDC classification: Th EAG 141/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Tema, línea de investigación, sub-línea de investigación, relación del tema con la alta gerencia, título -- Marco teórico, clima organizacional, concepto, métodos comunes de análisis del clima organizacional, conclusiones finales de la concepción a la aplicación en las organizaciones -- Marco empresarial, reseña histórica, misión, visión, objetivos, valores organizacionales, salud en el trabajo y seguridad industrial, bienestar social, organigrama de las organizaciones inversiones Coomotor s.a. antecedentes, marco conceptual -- Diseño metodológico, definición de tipo de invitación a implementar, tipo de investigación, población y muestra, instrumentos de medición en la investigación, plan de acción y mejoramiento.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2017. Summary: "El clima organizacional determina el desarrollo, crecimiento y sostenimiento de las empresas, convirtiéndose en un tema tan importante como la generación de ventas y el capital económico, pues del agrado, bienestar o satisfacción de los empleados depende la imagen y desempeño de las actividades, además del interés de los empleados por estar en armonía con el desarrollo empresarial, considerando que la organización les provee seguridad y bienestar para el logro de sus metas personales. Adicionalmente no se debe dejar de lado el hecho de que el talento humano es el capital más importante dentro de toda organización, pues es el personal quien hace productivos los recursos invertidos y su comportamiento y bienestar se refleja en el éxito o fracaso de los objetivos propuestos. Así, el clima organizacional ha resultado ser un elemento determinante en la productividad y calidad de una empresa. Sin duda, un factor de gran importancia del clima organizacional es aquel que tiene que ver con las percepciones que el trabajador tiene sobre la estructura y procesos de su medio ambiente laboral. la percepción del trabajador es resultado de sus interacciones con la empresa; es decir, es el resultado de la interacción entre sus características personales y las organizacionales. En este mismo sentido, es el clima organizacional el que promueve cierto tipo de comportamiento en los trabajadores. Un Clima Organizacional favorable, es donde el ambiente de trabajo sea agradable y motivador para los empleados, se considera una inversión a largo plazo. Los directivos de las organizaciones deben percatarse de que el medio ambiente laboral forma parte del activo de la empresa, y como tal deben estudiarlo, valorarlo e intervenirlo positivamente. El presente trabajo de grado pretende identificar el clima organizacional en la empresa INVERSIONES COOMOTOR S.A. a partir de la identificación previa de sus necesidades, mediante un diagnóstico basado en el método inductivo el cual consiste en un análisis ordenado de la información obtenida mediante la aplicación de una herramienta de diagnóstico, que para el caso es la encuesta".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 141/ E746m (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016560
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 141/E746m (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016561
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2017.

Tema, línea de investigación, sub-línea de investigación, relación del tema con la alta gerencia, título -- Marco teórico, clima organizacional, concepto, métodos comunes de análisis del clima organizacional, conclusiones finales de la concepción a la aplicación en las organizaciones -- Marco empresarial, reseña histórica, misión, visión, objetivos, valores organizacionales, salud en el trabajo y seguridad industrial, bienestar social, organigrama de las organizaciones inversiones Coomotor s.a. antecedentes, marco conceptual -- Diseño metodológico, definición de tipo de invitación a implementar, tipo de investigación, población y muestra, instrumentos de medición en la investigación, plan de acción y mejoramiento.

"El clima organizacional determina el desarrollo, crecimiento y sostenimiento de las empresas, convirtiéndose en un tema tan importante como la generación de ventas y el capital económico, pues del agrado, bienestar o satisfacción de los empleados depende la imagen y desempeño de las actividades, además del interés de los empleados por estar en armonía con el desarrollo empresarial, considerando que la organización les provee seguridad y bienestar para el logro de sus metas personales. Adicionalmente no se debe dejar de lado el hecho de que el talento humano es el capital más importante dentro de toda organización, pues es el personal quien hace productivos los recursos invertidos y su comportamiento y bienestar se refleja en el éxito o fracaso de los objetivos propuestos.

Así, el clima organizacional ha resultado ser un elemento determinante en la productividad y calidad de una empresa. Sin duda, un factor de gran importancia del clima organizacional es aquel que tiene que ver con las percepciones que el trabajador tiene sobre la estructura y procesos de su medio ambiente laboral. la percepción del trabajador es resultado de sus interacciones con la empresa; es decir, es el resultado de la interacción entre sus características personales y las organizacionales. En este mismo sentido, es el clima organizacional el que promueve cierto tipo de comportamiento en los trabajadores.

Un Clima Organizacional favorable, es donde el ambiente de trabajo sea agradable y motivador para los empleados, se considera una inversión a largo plazo. Los directivos de las organizaciones deben percatarse de que el medio ambiente laboral forma parte del activo de la empresa, y como tal deben estudiarlo, valorarlo e intervenirlo positivamente.

El presente trabajo de grado pretende identificar el clima organizacional en la empresa INVERSIONES COOMOTOR S.A. a partir de la identificación previa de sus necesidades, mediante un diagnóstico basado en el método inductivo el cual consiste en un análisis ordenado de la información obtenida mediante la aplicación de una herramienta de diagnóstico, que para el caso es la encuesta".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha