Normal view MARC view ISBD view

Estudio de pre-factibilidad para la creación de una empresa de diseño y fabricación de ropa femenina / Astrid Elena Uribe Zamora, Vladimir Pérez Paredes; Director Álvaro Zapata Domínguez

By: Uribe Zamora, Astrid Elena [autor].
Contributor(s): Pérez Paredes, Vladimir [autor] | Zapata Domínguez, Álvaro [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (97 páginas); fotografías, mapas, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Estudio de Mercadeo | Empresa -- Diseño y FabricaciónDDC classification: Th EAG 0178
Contents:
Introducción -- Identificación del problema, antecedentes, situación actual, justificación, delimitación del problema y alcance del proyecto, planteamiento del problema, objetivos -- Marco referencial, antecedentes, marco teórico, estado del arte, marco conceptual, marco legal, modelo de análisis teórico, síntesis de contexto teórico -- Metodología, enfoque de investigación, diseño de investigación, métodos, población y tamaño de la muestra, tipo de muestreo, fuentes de información, técnicas para la recolección de información y tipo de procesamiento, criterios de inclusión, validez de la investigación, metodología específica por cada objetivo -- Resultados, segmento de mercado potencial, aspectos técnicos, aspectos organizacionales, aspectos legales, políticos y ambientales, estudio financiero -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia 2021 Summary: "El trabajo de grado denominado Estudio de Pre-factibilidad para la Creación de una Empresa de Diseño y Fabricación de Ropa Femenina, tuvo como objetivo principal la elaboración de un estudio de pre factibilidad para la creación de dicha empresa. Este estudio está enmarcado dentro del enfoque cuantitativo y cualitativo. El diseño de la investigación tiene varios componentes. Por un lado, se desarrolla en dos etapas, una de tipo exploratoria, seguida de una etapa de tipo descriptivo. Por otro lado, teniendo en cuenta la temporalidad en que se va a ejecutar este estudio, el diseño también corresponde al tipo transeccional dada su sincronía al estudiarse el evento un solo momento en el tiempo. La población de este estudio está conformada por todas las mujeres del país y la selección de la muestra se hizo por el tipo denominado por conveniencia. Para la recolección de los datos cuantitativos se utilizó la técnica de la encuesta a través de un formulario de Google form, aplicado de manera virtual remota. Como resultado del análisis de la información recolectada y de otros factores, se presentan los estudios de mercado, técnico, organizacional, legal, político, ambiental y financiero. Finalmente se concluye que esta idea de negocio tiene viabilidad para la industria, el segmento y con los aspectos organizaciones en que se proyecta."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0178 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022725
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0178 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022726
Total holds: 0

Tesis Especialista en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia 2021

Introducción -- Identificación del problema, antecedentes, situación actual, justificación, delimitación del problema y alcance del proyecto, planteamiento del problema, objetivos -- Marco referencial, antecedentes, marco teórico, estado del arte, marco conceptual, marco legal, modelo de análisis teórico, síntesis de contexto teórico -- Metodología, enfoque de investigación, diseño de investigación, métodos, población y tamaño de la muestra, tipo de muestreo, fuentes de información, técnicas para la recolección de información y tipo de procesamiento, criterios de inclusión, validez de la investigación, metodología específica por cada objetivo -- Resultados, segmento de mercado potencial, aspectos técnicos, aspectos organizacionales, aspectos legales, políticos y ambientales, estudio financiero -- Conclusiones

"El trabajo de grado denominado Estudio de Pre-factibilidad para la Creación de una Empresa de Diseño y Fabricación de Ropa Femenina, tuvo como objetivo principal la elaboración de un estudio de pre factibilidad para la creación de dicha empresa. Este estudio está enmarcado dentro del enfoque cuantitativo y cualitativo. El diseño de la investigación tiene varios componentes. Por un lado, se desarrolla en dos etapas, una de tipo exploratoria, seguida de una etapa de tipo descriptivo. Por otro lado, teniendo en cuenta la temporalidad en que se va a ejecutar este estudio, el diseño también corresponde al tipo transeccional dada su sincronía al estudiarse el evento un solo momento en el tiempo. La población de este estudio está conformada por todas las mujeres del país y la selección de la muestra se hizo por el tipo denominado por conveniencia. Para la recolección de los datos cuantitativos se utilizó la técnica de la encuesta a través de un formulario de Google form, aplicado de manera virtual remota. Como resultado del análisis de la información recolectada y de otros factores, se presentan los estudios de mercado, técnico, organizacional, legal, político, ambiental y financiero. Finalmente se concluye que esta idea de negocio tiene viabilidad para la industria, el segmento y con los aspectos organizaciones en que se proyecta."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha