Normal view MARC view ISBD view

Relación entre la actividad enzimática digestiva, la digestibilidad de nutrientes y el desempeño productivo en juveniles de capaz (pimelodus grosskopfii) alimentados con diferentes materias primas de origen animal y vegetal / Rubén Darío Valbuena Villarreal; Director Eduardo Pastrana Bonilla

By: Valbuena Villarreal, Rubén Darío [autor].
Contributor(s): Pastrana Bonilla, Eduardo [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (80 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Silúridos -- Pimelodus grosskopfii - Capaz | Enzimática DigestivaDDC classification: Th DADAS 01
Contents:
Resumen -- Introducción -- Materiales y métodos -- Localización -- Material biológico -- Unidades experimentales -- Determinaciones enzimáticas, obtención de la muestra, preparación homogenizados enzimáticos, actividad proteasa inespecífica, actividad amilasa, actividad de lipasa no especifica -- Determinación de proteína total – Digestibilidad de dietas experimentales, alimentación y colecta de heces, determinación de los coeficientes de digestibilidad -- Análisis estadístico -- Resultados -- Parámetros de calidad de agua, actividad enzimática -- Coeficientes de digestibilidad -- Discusión -- Referencias Biográficas -- Conclusiones generales
Dissertation note: Tesis Doctor en Agroindustria y Desarrollo Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Doctorado en Agroindustria y Desarrollo Agrícola. 2019 Summary: "El capaz Pimelodus grosskopfii, es una especie omnívora promisoria para cultivo comercial, pero se reconocen limitantes para implementar esquemas de cultivo intensivo. En este contexto se evaluaron los efectos sobre el desempeño productivo, actividad enzimática y digestibilidad de nutrientes en alevinos de capaz, alimentados con seis dietas experimentales. Se utilizaron diferentes materias primas así: Dieta 1: HP (harina de pescado), Dieta 2: HC (harina de carne y huesos), Dieta 3: TS (torta de soya), Dieta 4: SC (soya cruda), Dieta 5: HP+TS (harina de pescado +torta de soya), Dieta 6: HC+TS (harina de carne + torta de soya). Las dietas fueron isoprotéicas (35% PB), e isoenergéticas manteniendo una relación P/E de 100 mg Kcal-1. Para los parámetros de desempeño se observaron diferencias significativas (p<0,01) entre los diferentes tratamientos. Se detectó actividad de proteasa y amilasas a lo largo del trato gastrointestinal. Basados en el desempeño productivo de P. grosskopfii, se estima que dietas con contenidos de fuentes de origen vegetal como soya cruda y torta de soya no son eficientes para el crecimiento de la especie en fases iniciales, siendo la de origen animal y mezcla de animal y vegetal las más recomendadas para estas etapas de desarrollo. El capaz es una especie que presenta enzimas digestivas de tipo inductivo, por lo que es sensible y se adapta a los cambios en la composición de la dieta, lo que confirma sus hábitos de tipo omnívoro."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th DADAS 01 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021428
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th DADAS 01 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021429
Total holds: 0

Tesis Doctor en Agroindustria y Desarrollo Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Doctorado en Agroindustria y Desarrollo Agrícola. 2019

Resumen -- Introducción -- Materiales y métodos -- Localización -- Material biológico -- Unidades experimentales -- Determinaciones enzimáticas, obtención de la muestra, preparación homogenizados enzimáticos, actividad proteasa inespecífica, actividad amilasa, actividad de lipasa no especifica -- Determinación de proteína total – Digestibilidad de dietas experimentales, alimentación y colecta de heces, determinación de los coeficientes de digestibilidad -- Análisis estadístico -- Resultados -- Parámetros de calidad de agua, actividad enzimática -- Coeficientes de digestibilidad -- Discusión -- Referencias Biográficas -- Conclusiones generales

"El capaz Pimelodus grosskopfii, es una especie omnívora promisoria para cultivo comercial, pero se reconocen limitantes para implementar esquemas de cultivo intensivo. En este contexto se evaluaron los efectos sobre el desempeño productivo, actividad enzimática y digestibilidad de nutrientes en alevinos de capaz, alimentados con seis dietas experimentales. Se utilizaron diferentes materias primas así: Dieta 1: HP (harina de pescado), Dieta 2: HC (harina de carne y huesos), Dieta 3: TS (torta de soya), Dieta 4: SC (soya cruda), Dieta 5: HP+TS (harina de pescado +torta de soya), Dieta 6: HC+TS (harina de carne + torta de soya). Las dietas fueron isoprotéicas (35% PB), e isoenergéticas manteniendo una relación P/E de 100 mg Kcal-1. Para los parámetros de desempeño se observaron diferencias significativas (p<0,01) entre los diferentes tratamientos. Se detectó actividad de proteasa y amilasas a lo largo del trato gastrointestinal. Basados en el desempeño productivo de P. grosskopfii, se estima que dietas con contenidos de fuentes de origen vegetal como soya cruda y torta de soya no son eficientes para el crecimiento de la especie en fases iniciales, siendo la de origen animal y mezcla de animal y vegetal las más recomendadas para estas etapas de desarrollo. El capaz es una especie que presenta enzimas digestivas de tipo inductivo, por lo que es sensible y se adapta a los cambios en la composición de la dieta, lo que confirma sus hábitos de tipo omnívoro."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha