Normal view MARC view ISBD view

Medio digital más deportes Huila construyendo periodismo deportivo desde el enfoque femenino / Vanessa Díaz Piedrahita, Violeta del Mar Quimbayo Castellanos, José Diego Vega Silva; Directora Sandra Milena Trujillo Peña, Efraín Hoyos Galindo; Asesor de Tesis Alexander Gutiérrez Gutiérrez

By: Díaz Piedrahita, Vanessa [autor].
Contributor(s): Quimbayo Castellanos, Violeta del Mar [autor] | Vega Silva, José Diego [autor] | Trujillo Peña, Sandra Milena [Director] | Hoyos Galindo, Efraín [Director] | Gutiérrez Gutiérrez, Alexander [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (142 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Comunicación Social y Periodismo -- Ciber-Periodismo | Periodismo Deportivo - Femenino -- Medio de Comunicación digitalDDC classification: Th CSP 169
Contents:
Diagnóstico preliminar -- Justificación -- Descripción y formulación del problema -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, internacional, nacional, regional /local -- Marco teórico, comunicación, deporte, género, periodismo digital -- ciberperiodismo, hipertextualidad, interactividad, multimedialidad, ecosistema digital, prensa deportiva, periodismo femenino – Marco legal – Metodología, paradigma y enfoque, población, muestra, técnicas e instrumentos, plan de tabulación y análisis -- Presentación de resultados y análisis de la información -- Plataforma de divulgación, público al que va dirigido, análisis nacional, análisis local -- Presentación del concepto, misión visión, principios y valores, alcance, objetivos -- Descripción del producto, análisis del entorno (mercado y competencia), modelo de implementación del proyecto, Diseño e inventario de contenidos -- Aspectos formales: colores, fondos, tipografías, organigrama y funciones, propuesta de sostenibilidad -- Propiedad intelectual y derecho de autor -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Comunicador Social y Periodista Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Comunicación Social y Periodismo 2022 Summary: "En la actualidad, el departamento del Huila cuenta con dos medios digitales cuyo nicho de mercado es el deporte. Sin embargo, ninguno de estos tiene información netamente local de multideporte, ni da un espacio importante a la mujer atleta, ni hay muchos escritos de redactoras. Por tanto, surge la pregunta: ¿Cómo visibilizar los eventos del deporte regional y la participación de la mujer atleta a través de un medio digital especializado en la ciudad de Neiva? Se plantea este proyecto, teniendo como fin, principalmente, determinar la relevancia de un medio digital deportivo desde la ciudad, proyectado para la región y para quienes tienen acceso a la red, en el cual converjan diferentes disciplinas y se brinde un espacio a la mujer, ya sea atleta, entrenadora, dirigente o periodista. Para llevarlo a cabo, se entrevistaron varios actores del deporte local y se identificaron y analizaron los medios de comunicación actualmente vigentes en este campo, también se aplicaron encuestas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 169 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024543
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 169 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024544
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 169 (Browse shelf) Ej.3 Available 900000024545
Total holds: 0

Tesis Comunicador Social y Periodista Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Comunicación Social y Periodismo 2022

Diagnóstico preliminar -- Justificación -- Descripción y formulación del problema -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, internacional, nacional, regional /local -- Marco teórico, comunicación, deporte, género, periodismo digital -- ciberperiodismo, hipertextualidad, interactividad, multimedialidad, ecosistema digital, prensa deportiva, periodismo femenino – Marco legal – Metodología, paradigma y enfoque, población, muestra, técnicas e instrumentos, plan de tabulación y análisis -- Presentación de resultados y análisis de la información -- Plataforma de divulgación, público al que va dirigido, análisis nacional, análisis local -- Presentación del concepto, misión visión, principios y valores, alcance, objetivos -- Descripción del producto, análisis del entorno (mercado y competencia), modelo de implementación del proyecto, Diseño e inventario de contenidos -- Aspectos formales: colores, fondos, tipografías, organigrama y funciones, propuesta de sostenibilidad -- Propiedad intelectual y derecho de autor -- Conclusiones

"En la actualidad, el departamento del Huila cuenta con dos medios digitales cuyo nicho de mercado es el deporte. Sin embargo, ninguno de estos tiene información netamente local de multideporte, ni da un espacio importante a la mujer atleta, ni hay muchos escritos de redactoras. Por tanto, surge la pregunta: ¿Cómo visibilizar los eventos del deporte regional y la participación de la mujer atleta a través de un medio digital especializado en la ciudad de Neiva? Se plantea este proyecto, teniendo como fin, principalmente, determinar la relevancia de un medio digital deportivo desde la ciudad, proyectado para la región y para quienes tienen acceso a la red, en el cual converjan diferentes disciplinas y se brinde un espacio a la mujer, ya sea atleta, entrenadora, dirigente o periodista. Para llevarlo a cabo, se entrevistaron varios actores del deporte local y se identificaron y analizaron los medios de comunicación actualmente vigentes en este campo, también se aplicaron encuestas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha