Normal view MARC view ISBD view

Fortalecer la imágen, posicionamiento y apropiación de con - tacto radio, a través de un plan estratégico de comunicación / Erika Astrid, Bañol Rodríguez.

By: Bañol Rodríguez, Erika Astrid [autor].
Contributor(s): Murcia Hernández, Johanna [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías, mapas, retratos, ilustracione en general; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Comunicación -- Con-tacto - Radio -- Universidad Surcolombiana -- 2016-2017 -- Neiva - Huila | Comunicación organizacional -- EstrategiasDDC classification: Th CSP 136/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Aspectos de la organización -- Marco histórico, descripción de la organización, lenguaje y programación, actores de con-tacto radio, estructura organizativa, misión, visión, principios y valores -- Desarrollo de la pasantía, justificación, identificación, objetivo, general, específicos - Marco metodológico, resultados de la pasantía -- Experiencias y conocimientos adquiridos.
Dissertation note: Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2018. Summary: "El siguiente informe contiene el desarrollo de la pasantía supervisada como modalidad de grado, del proyecto comunicativo comunitario Con-Tacto Radio del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Surcolombiana; realizada en el 2016ª y 2017b. Dentro de la estructura del documento se identifican cuatro capítulos que enfocan de forma metódica el desarrollo del proceso de intervención y el cumplimiento del objetivo general del proyecto centrado en el fortalecimiento de imagen, posicionamiento y apropiación de la organización. Este proceso se fundamenta en la implementación de un plan estratégico de comunicación, coherente con los ejes de identidad y apropiación, imagen y comunicación de servicios, así como de producción radiofónica. Para empezar, el primer capítulo presenta un marco de referencia, en el cual se expone la estructura organizativa, teleología e historia del espacio intervenido. Además, se describen su lenguaje, programación y actores correspondientes. El segundo capítulo plasma el desarrollo de la intervención realizada desde la pasantía, conformada por la justificación y definición del problema. Posteriormente, se concretan los objetivos que fueron referentes de las estrategias ejecutadas. También se presenta el marco teórico que brinda el soporte conceptual usado durante el transcurso de la pasantía. Del mismo modo se especifica la metodología aplicada y finalmente las experiencias adquiridas durante el proceso de gestión. El informe continúa en el tercer capítulo conformado por un resumen de las conclusiones y finaliza con las respectivas recomendaciones, bibliografía y anexos".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 136/B221f (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016180
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 136/ B221f (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016181
Total holds: 0

Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2018.

Aspectos de la organización -- Marco histórico, descripción de la organización, lenguaje y programación, actores de con-tacto radio, estructura organizativa, misión, visión, principios y valores -- Desarrollo de la pasantía, justificación, identificación, objetivo, general, específicos - Marco metodológico, resultados de la pasantía -- Experiencias y conocimientos adquiridos.

"El siguiente informe contiene el desarrollo de la pasantía supervisada como modalidad de grado, del proyecto comunicativo comunitario Con-Tacto Radio del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Surcolombiana; realizada en el 2016ª y 2017b.
Dentro de la estructura del documento se identifican cuatro capítulos que enfocan de forma metódica el desarrollo del proceso de intervención y el cumplimiento del objetivo general del proyecto centrado en el fortalecimiento de imagen, posicionamiento y apropiación de la organización.
Este proceso se fundamenta en la implementación de un plan estratégico de comunicación, coherente con los ejes de identidad y apropiación, imagen y comunicación de servicios, así como de producción radiofónica.
Para empezar, el primer capítulo presenta un marco de referencia, en el cual se expone la estructura organizativa, teleología e historia del espacio intervenido. Además, se describen su lenguaje, programación y actores correspondientes. El segundo capítulo plasma el desarrollo de la intervención realizada desde la pasantía, conformada por la justificación y definición del problema.
Posteriormente, se concretan los objetivos que fueron referentes de las estrategias ejecutadas. También se presenta el marco teórico que brinda el soporte conceptual usado durante el transcurso de la pasantía. Del mismo modo se especifica la metodología aplicada y finalmente las experiencias adquiridas durante el proceso de gestión.
El informe continúa en el tercer capítulo conformado por un resumen de las conclusiones y finaliza con las respectivas recomendaciones, bibliografía y anexos".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha