Normal view MARC view ISBD view

Impacto de las estrategias comunicativas desarrolladas por las instituciones encargadas del tratamiento del VIH en la ciudad de Neiva, en las actitudes y conocimientos sobre dicha patología en estudiantes de la Universidad Surcolombiana sede Neiva / Julián David Bocanegra Sons, Robinson Andrés Gómez Andrade, Sara Vanessa Erazo Beltrán; Director Claudia Jimena Zúñiga Ramírez

By: Bocanegra Sons, Julián David [autor].
Contributor(s): Gómez Andrade, Robinson Andrés [autor] | Erazo Beltrán, Sara Vanessa [autor] | Zúñiga Ramírez, Claudia Jimena [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (79 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Comunicación Social -- Patología - VIH | Estrategías Comunicativas -- Instituciones de SaludDDC classification: Th CSP 0166
Contents:
Educomunicación en VIH -- Descripción del problema de investigación, delimitación temática, planteamiento del problema, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes, educación en prevención, educomunicación, estrategias comunicativas -- Marco teórico, estrategias comunicativas en salud, la repercusión de la comunicación como pedagogía -- Aspectos metodológicos, tipo de estudio, población y muestra, técnicas e instrumentos, plan para el procesamiento y análisis de los datos -- Objetivos, descripción del sistema de salud colombiano, caracterización de las estrategias comunicativas sobre VIH desarrolladas por entidades encargadas en el periodo 2019-2020, identificar la influencia comunicativa respecto a los impactos generados en los jóvenes universitarios, diseñar una propuesta comunicativa que responda a las necesidades del entorno y la población de estudio -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Comunicador Social y Periodista Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Comunicación Social y Periodismo 2021 Summary: "Dimensionando la complejidad humana que está generando la infección de una enfermedad autoinmune como el VIH/SIDA, las intervenciones de las grandes asociaciones y las apuestas que están haciendo los países están encaminadas a tratar esta infección a toda costa, debido a las grandes afectaciones sociales, económicas y culturales que está dando como resultado el desequilibrio del estado de salud de los portadores de este Virus. Debido a esta situación, los diferentes programas de intervención que se desarrollan a nivel mundial, empezaron a encaminarse hacia la intervención más que al tratamiento, pues los resultados que se ven son más efectivos en esta etapa inicial, es por esto, que hemos decidido analizar las diferentes estrategias comunicativas que se están realizando en nuestra región, en este caso, las enlazadas con la prevención en VIH. La formación que puede llegar a generar la Educomunicación en las personas, es uno de los conceptos que se desarrollan constantemente en la carrera universitarias; de allí nace la similitud con las intervenciones que se están desarrollando actualmente en el mundo, específicamente en nuestro país, pues desde allí se reconocen a las estrategias comunicativas bien planeadas como una manera de formar y educar a grandes poblaciones. Es así, como esta investigación busca dar a entender el potencial que llegan a tener los proyectos encaminados en la educación desde lo teórico/práctico, y como se plasma en la pregunta central y los objetivos de nuestra investigación: Un análisis del impacto de las estrategias comunicativas en VIH desarrolladas por las Instituciones de Salud de nuestra región."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 0166 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022945
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 0166 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022946
Total holds: 0

Tesis Comunicador Social y Periodista Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Comunicación Social y Periodismo 2021

Educomunicación en VIH -- Descripción del problema de investigación, delimitación temática, planteamiento del problema, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes, educación en prevención, educomunicación, estrategias comunicativas -- Marco teórico, estrategias comunicativas en salud, la repercusión de la comunicación como pedagogía -- Aspectos metodológicos, tipo de estudio, población y muestra, técnicas e instrumentos, plan para el procesamiento y análisis de los datos -- Objetivos, descripción del sistema de salud colombiano, caracterización de las estrategias comunicativas sobre VIH desarrolladas por entidades encargadas en el periodo 2019-2020, identificar la influencia comunicativa respecto a los impactos generados en los jóvenes universitarios, diseñar una propuesta comunicativa que responda a las necesidades del entorno y la población de estudio -- Conclusiones

"Dimensionando la complejidad humana que está generando la infección de una enfermedad autoinmune como el VIH/SIDA, las intervenciones de las grandes asociaciones y las apuestas que están haciendo los países están encaminadas a tratar esta infección a toda costa, debido a las grandes afectaciones sociales, económicas y culturales que está dando como resultado el desequilibrio del estado de salud de los portadores de este Virus.
Debido a esta situación, los diferentes programas de intervención que se desarrollan a nivel mundial, empezaron a encaminarse hacia la intervención más que al tratamiento, pues los resultados que se ven son más efectivos en esta etapa inicial, es por esto, que hemos decidido analizar las diferentes estrategias comunicativas que se están realizando en nuestra región, en este caso, las enlazadas con la prevención en VIH.
La formación que puede llegar a generar la Educomunicación en las personas, es uno de los conceptos que se desarrollan constantemente en la carrera universitarias; de allí nace la similitud con las intervenciones que se están desarrollando actualmente en el mundo, específicamente en nuestro país, pues desde allí se reconocen a las estrategias comunicativas bien planeadas como una manera de formar y educar a grandes poblaciones. Es así, como esta investigación busca dar a entender el potencial que llegan a tener los proyectos encaminados en la educación desde lo teórico/práctico, y como se plasma en la pregunta central y los objetivos de nuestra investigación: Un análisis del impacto de las estrategias comunicativas en VIH desarrolladas por las Instituciones de Salud de nuestra región."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha