Normal view MARC view ISBD view

Propuesta de modelo de contabilidad ambiental para la empresa productora y comercializadora de plástico Opita, Neiva, 2023 / Héctor Aurelio Carreño Rodríguez, Andrés Felipe Gutiérrez Williams; Felix Armando Rojas Puentes

By: Carreño Rodríguez, Héctor Aurelio [autor].
Contributor(s): Carreño Rodríguez, Héctor Aurelio [autor] | Rojas Puentes, Felix Armando [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (91 páginas); diagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Contaduría Pública -- Modelo de Contabilidad Ambiental | Producción y Comercialización -- Plástico Opita -- Neiva - 2023DDC classification: Th CP 018
Contents:
Antecedentes -- Planteamiento del problema, descripción del problema, sistematización el problema -- Objetivos, general, específico -- Justificación -- Marco referencial, marco conceptual, marco teórico referencial, marco normativo, marco contextual, marco aspectos estratégicos de la organización -- Diseño metodológico, diseño, clase de investigación, población y muestra, metodología de la investigación, fuentes y técnicas para la recolección de información, técnicas de procesamiento de datos, recopilación documental y bibliografía -- Resultados, caracterización de la organización, principio contables del modelo, elementos que intervienen y reflejan la información a nivel cualitativo y cuantitativo, modelo de contabilidad ambiental para la empresa de plásticos OPITA -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Contador Público Universidad Surcolombiana. Facultad de economía y Administración. Contaduría Pública. 2024 Summary: " La contabilidad ambiental es un tema de gran acogida hoy en día en las empresas, y en Colombia, incluso las pequeñas y medianas empresas (PYMES), ven la necesidad y reconocen la importancia de adoptar estos principios internacionales, entendiendo que es un tema que afecta de manera global todos los actores e involucrados. Por lo que se realiza una variada recopilación documental y análisis torno al marco normativo de este grupo económico, esperando lograr encontrar las herramientas necesarias para poder proyectar y generar un posible modelo contable, aplicable a una empresa del grupo que conforma las PYMES; apuntando, lograr cumplir con los objetivos de sostenibilidad e impacto ambiental establecidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CP 018 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027157
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CP 018 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027158
Total holds: 0

Tesis Contador Público Universidad Surcolombiana. Facultad de economía y Administración. Contaduría Pública. 2024

Antecedentes -- Planteamiento del problema, descripción del problema, sistematización el problema -- Objetivos, general, específico -- Justificación -- Marco referencial, marco conceptual, marco teórico referencial, marco normativo, marco contextual, marco aspectos estratégicos de la organización -- Diseño metodológico, diseño, clase de investigación, población y muestra, metodología de la investigación, fuentes y técnicas para la recolección de información, técnicas de procesamiento de datos, recopilación documental y bibliografía -- Resultados, caracterización de la organización, principio contables del modelo, elementos que intervienen y reflejan la información a nivel cualitativo y cuantitativo, modelo de contabilidad ambiental para la empresa de plásticos OPITA -- Conclusiones

" La contabilidad ambiental es un tema de gran acogida hoy en día en las empresas, y en Colombia, incluso las pequeñas y medianas empresas (PYMES), ven la necesidad y reconocen la importancia de adoptar estos principios internacionales, entendiendo que es un tema que afecta de manera global todos los actores e involucrados. Por lo que se realiza una variada recopilación documental y análisis torno al marco normativo de este grupo económico, esperando lograr encontrar las herramientas necesarias para poder proyectar y generar un posible modelo contable, aplicable a una empresa del grupo que conforma las PYMES; apuntando, lograr cumplir con los objetivos de sostenibilidad e impacto ambiental establecidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha