Normal view MARC view ISBD view

Direccionamiento estratégico para la empresa Uvas Yayo del municipio de Altamira para el periodo 2021 -2023 / Diana Paola Pérez Casanova, Valentina Pérez Casanova; Director

By: Pérez Casanova, Diana Paola [autor].
Contributor(s): Pérez Casanova, Valentina [autor] | Rivera Vargas, Carolina [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (157 páginas); diagramas, ilustraciones 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Administración de Empresas - Competitividad -- Plan estratégico | Empresa -- Comercio - Uvas -- Altamira - Huila - 2021 -2023DDC classification: Th AE 039
Contents:
Formulación del problema -- Título, planteamiento del problema, amplitud del problema, delimitación del problema y alcances del proyecto de investigación, pregunta de investigación, objetivos -- Marco teórico, la importancia de la creación de un plan estratégico, las ventajas de la planificación, modelo de análisis teórico general -- Metodología, metodología propuesta, tipo de investigación, método, fuentes de información -- Análisis estratégico, historia de la organización, análisis general del entorno, análisis general del sector, las empresas del sector, análisis de los competidores actuales -- Formulación estratégica, corporativos, como se llegó al plan, políticas -- Matriz Dofa, perfil de capacidad externa (perfil de oportunidades y amenazas ) -- (POAM), diagrama de vulnerabilidad, diagrama, diagnóstico interno PCI -- capacidad directiva, estrategias -- Estructura organizacional, sistema de seguimiento e indicadores del plan y cuadro de mando integral , mapa estratégico 2021 – 2023, tablero de mando, plan de acción -- Marco conceptual -- Marco legal -- Cronograma -- Presupuesto – Conclusiones
Dissertation note: Tesis Administrador de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Administración de Empresas 2022 Summary: "La importancia de una planificación estratégica en una empresa es fundamental, ya que permite diagnosticar el estado actual de la organización mediante una análisis DOFA y de esta manera describir un plan operativo de direccionamiento estratégico desarrollando lineamientos financieros para un mejor funcionamiento organizacional. Así mismo, definiendo estrategias que estén cometidas a unos índices de control que admitan ser medibles y evaluar dichas estrategias con el fin de un mejor desempeño y crecimiento empresarial. A su vez, la implementación de un plan estratégico es la base de control que permite la persecución constante de cada una de las actividades de forma ordenada y coordinada para minimizar los riesgos e incertidumbres de los suceso futuros de la organización, donde es importante tener en cuenta las etapas del proceso como lo son la planeación, organización, dirección y control de este modo lograr analizar todos y cada uno de los factores que influyen considerablemente en el desarrollo de los procesos administrativos y financieros. Es decir, se busca conducir el proceso de planeación estratégica en el cual se ajusta la empresa a nivel de desarrollo, la dinámica del entorno y la competencia futura frente a otras organizaciones de la región, en donde se consolide el conjunto de las diferentes herramientas y tecnologías que faciliten la administración y comercialización del producto, cumpliendo con la calidad, distribución, seguridad y responsabilidad de cada una de los procesos dentro de la organización para que se logre reflejar de manera eficiente el desempeño continuo de la organización."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th AE 039 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023734
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th AE 039 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023735
Total holds: 0

Tesis Administrador de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Administración de Empresas 2022

Formulación del problema -- Título, planteamiento del problema, amplitud del problema, delimitación del problema y alcances del proyecto de investigación, pregunta de investigación, objetivos -- Marco teórico, la importancia de la creación de un plan estratégico, las ventajas de la planificación, modelo de análisis teórico general -- Metodología, metodología propuesta, tipo de investigación, método, fuentes de información -- Análisis estratégico, historia de la organización, análisis general del entorno, análisis general del sector, las empresas del sector, análisis de los competidores actuales -- Formulación estratégica, corporativos, como se llegó al plan, políticas -- Matriz Dofa, perfil de capacidad externa (perfil de oportunidades y amenazas ) -- (POAM), diagrama de vulnerabilidad, diagrama, diagnóstico interno PCI -- capacidad directiva, estrategias -- Estructura organizacional, sistema de seguimiento e indicadores del plan y cuadro de mando integral , mapa estratégico 2021 – 2023, tablero de mando, plan de acción -- Marco conceptual -- Marco legal -- Cronograma -- Presupuesto – Conclusiones

"La importancia de una planificación estratégica en una empresa es fundamental, ya que permite diagnosticar el estado actual de la organización mediante una análisis DOFA y de esta manera describir un plan operativo de direccionamiento estratégico desarrollando lineamientos financieros para un mejor funcionamiento organizacional. Así mismo, definiendo estrategias que estén cometidas a unos índices de control que admitan ser medibles y evaluar dichas estrategias con el fin de un mejor desempeño y crecimiento empresarial.
A su vez, la implementación de un plan estratégico es la base de control que permite la persecución constante de cada una de las actividades de forma ordenada y coordinada para minimizar los riesgos e incertidumbres de los suceso futuros de la organización, donde es importante tener en cuenta las etapas del proceso como lo son la planeación, organización, dirección y control de este modo lograr analizar todos y cada uno de los factores que influyen considerablemente en el desarrollo de los procesos administrativos y financieros.
Es decir, se busca conducir el proceso de planeación estratégica en el cual se ajusta la empresa a nivel de desarrollo, la dinámica del entorno y la competencia futura frente a otras organizaciones de la región, en donde se consolide el conjunto de las diferentes herramientas y tecnologías que faciliten la administración y comercialización del producto, cumpliendo con la calidad, distribución, seguridad y responsabilidad de cada una de los procesos dentro de la organización para que se logre reflejar de manera eficiente el desempeño continuo de la organización."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha