Normal view MARC view ISBD view

Tragedias completas Esquilo ; Prólogo. Alejandro Jáuregui J.

By: Esquilo [Autor].
Santafé de Bogotá Panamericana 1996Edition: Tercera Edición.Description: 359 paginas. + Sugerencias + Biografía.ISBN: 9583001287.Subject(s): Tragedia griega | Teatro griego | Literatura griegaDDC classification: 882
Contents:
Prólogo -- Los Persas -- Los Siete Contra Tebas -- La Orestíada - Agamenón - Las Coéforas - Las Euménides -- Prometeo Encadenado -- Las Suplicantes -- Sugrencia de Actividades --
Summary: Las frenéticas danzas con las cuales los griegos celebran los sacrificios propios de su identidad mítica, aportan los elementos necesarios para el desarrollo del ditirambo, predecesor de la dramática cuyo creador en el género de tragedia es Esquilo. A pesar de sólo conservarse siete de las ochenta obras que escribió, Esquilo desarrolló la problemática del hombre frente al destino. Prometeo Encadenado ha sido para Occidente el símbolo literario que personifica la humanidad y la cultura, en constante búsqueda de purificación que según Esquilo solo llega a darse en estado de catarsis.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
Book Cart
FONDO BIBL 882 / E77t (Browse shelf) 1 Available CO 8000002701
Total holds: 0

Prólogo -- Los Persas -- Los Siete Contra Tebas -- La Orestíada - Agamenón - Las Coéforas - Las Euménides -- Prometeo Encadenado -- Las Suplicantes -- Sugrencia de Actividades --

Las frenéticas danzas con las cuales los griegos celebran los sacrificios propios de su identidad mítica, aportan los elementos necesarios para el desarrollo del ditirambo, predecesor de la dramática cuyo creador en el género de tragedia es Esquilo. A pesar de sólo conservarse siete de las ochenta obras que escribió, Esquilo desarrolló la problemática del hombre frente al destino. Prometeo Encadenado ha sido para Occidente el símbolo literario que personifica la humanidad y la cultura, en constante búsqueda de purificación que según Esquilo solo llega a darse en estado de catarsis.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha