Normal view MARC view ISBD view

Juanita la larga / Juan Varela

By: Valera y Alcalá Galiano, Juan [autor].
Series: Colección crisol literario no.5.México : Aguilar, 1977Description: 379 páginas ; 14 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Novela española -- Siglo xixDDC classification: 863.5 / Summary: Juanita la larga (1895), refleje las costumbres de la sociedad rural cordobesa de finales del siglo XIX, el autor mantiene en esta novela sus principios estéticos, opuestos al determinismo naturalista. Juanita, hija de madre soltera pero, pese al determinismo típico del siglo XIX, orgullosa y honesta, protagoniza esta novela de amor donde la edad y las diferencias sociales pasan a un segundo plano ante la fuerza de los sentimientos y de la razón. A su felicidad se oponen doña Inés, hija adusta del viudo enamorado; un cura, don Anselmo, que sólo baila al son de la primera; don Andrés, el cacique, y un pueblo maldiciente y hablador, pero bueno en el fondo. Juan Valera se deleita en el análisis psicológico de unos andaluces idealizados, enmarcados en un paisaje rústico impreciso, estilizado, y al mismo tiempo con un intenso sabor al terruño. Juanita, a diferencia de su predecesora, representa el ideal de mujer luchadora y rebelde, a veces caprichosa, pero comparte con ella una tenacidad que las sitúa por encima del hombre, caracterizado siempre en estas novelas como un ser indeciso y atormentado por el qué dirán.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 863.5 / V162j (Browse shelf) 8001 1 Available 8000004738
Total holds: 0

Juanita la larga (1895), refleje las costumbres de la sociedad rural cordobesa de finales del siglo XIX, el autor mantiene en esta novela sus principios estéticos, opuestos al determinismo naturalista. Juanita, hija de madre soltera pero, pese al determinismo típico del siglo XIX, orgullosa y honesta, protagoniza esta novela de amor donde la edad y las diferencias sociales pasan a un segundo plano ante la fuerza de los sentimientos y de la razón. A su felicidad se oponen doña Inés, hija adusta del viudo enamorado; un cura, don Anselmo, que sólo baila al son de la primera; don Andrés, el cacique, y un pueblo maldiciente y hablador, pero bueno en el fondo. Juan Valera se deleita en el análisis psicológico de unos andaluces idealizados, enmarcados en un paisaje rústico impreciso, estilizado, y al mismo tiempo con un intenso sabor al terruño. Juanita, a diferencia de su predecesora, representa el ideal de mujer luchadora y rebelde, a veces caprichosa, pero comparte con ella una tenacidad que las sitúa por encima del hombre, caracterizado siempre en estas novelas como un ser indeciso y atormentado por el qué dirán.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha