Normal view MARC view ISBD view

El Conde Lucanor / Juan Manuel, Infante de Castilla ; Selección, estudio preliminar y notas de María elba Foix y Leonilda J. León de Tedesco ; Edición dirigida por María Hortensia Lacau.

By: Juan Manuel, Infante de Castilla [Autor].
Series: Grandes Obras de la Literatura Universal No. 54.Buenos Aires : Kapelusz, 1991Edition: 2 ed.Description: 223 paginas. ; 17 cm.ISBN: 9501322025.Subject(s): Literatura espanolaDDC classification: 860.31 /
Contents:
Summary: De antigua data en el tiempo -como que fue escrita entre 1330-1335-, El Conde Lucanor tiene en su haber todos los elementos propios para que la consideremos una obra actual. Escrita para la educación del príncipe, sus enseñanzas no han perdido vigencia y acaso les viniera bien repasarlas a no pocos gobernantes de nuestro siglo XX. Aunque concebida como obra moralizante, hallamos también un claro sentido del humor en diversos pasajes de su contexto. En cuanto al estilo, su autor posee en alto grado la conciencia de la dignidad del escritor. De ahí ese esfuerzo permanente por cuidar la calidad de su expresión literaria. Ideados en forma de ejemplos, los cuentos, tomados en su mayor parte de variadas fuentes, reciben un tratamiento personal, una reelaboración que les otorga evidente unidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 860.31 / J91c (Browse shelf) 8001 1 Available CO 8000005562
Total holds: 0

Resumen cronológico de la vida y la obra de don Juan Manuel -- Don Juan Manuel y la sociedad de su época -- Análisis de El Conde Lucanor -- El Conde Lucanor, como obra didáctica moralizante -- Temas fundamentales -- Lengua y estilo del El Conde Lucanor -- El libro de los cuentos del Conde Lucanor y de Patronio --

De antigua data en el tiempo -como que fue escrita entre 1330-1335-, El Conde Lucanor tiene en su haber todos los elementos propios para que la consideremos una obra actual. Escrita para la educación del príncipe, sus enseñanzas no han perdido vigencia y acaso les viniera bien repasarlas a no pocos gobernantes de nuestro siglo XX. Aunque concebida como obra moralizante, hallamos también un claro sentido del humor en diversos pasajes de su contexto. En cuanto al estilo, su autor posee en alto grado la conciencia de la dignidad del escritor. De ahí ese esfuerzo permanente por cuidar la calidad de su expresión literaria. Ideados en forma de ejemplos, los cuentos, tomados en su mayor parte de variadas fuentes, reciben un tratamiento personal, una reelaboración que les otorga evidente unidad.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha