Normal view MARC view ISBD view

Perfil epidemiológico de pacientes que ingresan a la Unidad de Cuidado Intensivo Adulto, Saludcoop Neiva, Mayo a Julio de 2010 / Brayant Andrade Mendez, Claudia Patricia Celis Melgar

By: Andrade Mendez, Brayant.
Contributor(s): Celis Melgar, Claudia Patricia | Sánchez Pastrana, Maria Yedme [, ].
Neiva Universidad Surcolombiana 2010Description: 106 Páginas Tablas,Gráficas.Subject(s): Perfil epidemiológico uci-saludcoop | Características epidemiológicas uci | Comportamiento epidemiologico | Unidad de cuidados intensivos uci | Eventos AdversosDDC classification: 8363190005 CD-ROM para consulta en Biblioteca Facultad de salud.
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialistas Cuidado Crítico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización Cuidado Crítico, 2010 Summary: La población objeto de atención en la UCI-A son los adultos mayores, los cuales presentan enfermedades crónicas no transmisibles que no se controlan apropiadamente llevando a complicaciones, originando la atención en terapia intensiva; por tal motivo los planes de atención de Enfermería deben estar diseccionados a el cuidado de pacientes con patologías de origen cardiovascular y respiratorio, haciendo hincapié en la educación y la prevención en todos los niveles de atención.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363190005 (Browse shelf) 8003 Eje.1 Available 8310001382
Total holds: 0

Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

+CD-ROOM

Tesis (Especialistas Cuidado Crítico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización Cuidado Crítico, 2010

Introducción -- Objetivos -- Marco referencial -- Antecedentes -- Situación global del cuidado critico en Latinoamérica -- Generalidades de la UCI -- Características de la persona que requiere atención en UCI-Adultos -- Criteria para El ingreso de Pacientes a una Unidad de cuidado intensivo -- alta prioridad -- prioridad I -- prioridad II -- prioridad III -- prioridad IV -- baja prioridad -- Perfil epidemiológico -- Indicadores y factores condicionantes para la atención de pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidado Intensivo -- Método A.P.C.H.E. II o A.P.A.C.H.E. simplificado -- Escala TISS -- Clasificación Internacional de Enfermedades 10º (CIE10) -- Eventos adversos -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población -- Método, técnica e instrumento -- Método -- Técnica -- Instrumento -- Validez y contabilidad -- Recolección de la información -- Plan de tabulación y análisis de la información -- Análisis de los datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Características sociodemográficas -- Edad -- Sexo -- Escolaridad -- Ocupación -- Estado civil -- Nivel socioeconómico -- Seguridad social -- Procedencia -- Características de la morbilidad -- Diagnóstico al ingreso -- Sistemas funcionales alterados -- Comorbilidad -- Tipificación de la complejidad del estado de salud del paciente al ingreso a la unidad -- Procedencia según servicio hospitalario -- Plan de manejo medico -- Estancia hospitalaria -- Egreso UCI-A -- Características de la mortalidad -- Eventos adversos -- Factores condicionantes presentes en la morbimortalidad -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Referencias bibliográficas -- Anexos.

La población objeto de atención en la UCI-A son los adultos mayores, los cuales presentan enfermedades crónicas no transmisibles que no se controlan apropiadamente llevando a complicaciones, originando la atención en terapia intensiva; por tal motivo los planes de atención de Enfermería deben estar diseccionados a el cuidado de pacientes con patologías de origen cardiovascular y respiratorio, haciendo hincapié en la educación y la prevención en todos los niveles de atención.

CD-ROM para consulta en Biblioteca Facultad de salud.

CD-ROM que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, María Yedme Sánchez Pastrana - Magister Salud Pública,Especialista en Saalud Familiar Integral.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha