Normal view MARC view ISBD view

Caracterización epidemia virus chikungunya en pacientes pediatricos. Neiva, enero a marzo de 2015 / Neyda Vianney Alarcon Rojas , Gladys Patricia Charry

By: Alarcón Rojas, Neyda Vianney.
Contributor(s): Charry Herrera, Gladys Patricia | Salgado de Panqueba, Doris Médico Pediatra [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2016Description: 111 páginas : imagenes, gráficas,flujogramas,figuras , cuadros , mapas ; 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Chikungunya | ENFERMEDADES POR ARBOVIRUS | EpidemiologíaDDC classification: 8363120038
Contents:
Antecedentes -- Planteamiento Del Problema -- Justificacion -- Objetivos -- Marco Teorico -- Diseño Investigativo -- Analisis De Resultados -- onclusiones -- Referencias Bibliografícas
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Pediatría) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Pediatría, 2016 Summary: Colombia fue severamente afectada por un brote de virus Chikungunya en 2014-2015, principalmente en la región Caribe y Andina. El departamento del Huila registro durante los primeros meses de 2015 un alto número de casos. Describir la epidemia de infección por virus Chikungunya en pacientes pediátricos que asistieron al Hospital Universitario de Neiva durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2015. Se realizó revisión manual de cada una de las historias clínicas de todos los pacientes pediátricos que asistieron al Hospital Universitario de Neiva en un periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2015, con fiebre y sospecha de Chikungunya diagnosticados teniendo en cuenta las definiciones de caso probable y confirmado, según el Instituto Nacional de Salud. Todos los pacientes tenían prueba rápida para dengue negativa. Se registraron datos sociodemográficos, manifestaciones clínicas, valores de para clínicos y complicaciones presentadas con los pacientes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado 8363120038 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310001522
Total holds: 0

Tesis (Especialistas en Pediatría) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Pediatría, 2016

Antecedentes -- Planteamiento Del Problema -- Justificacion -- Objetivos -- Marco Teorico -- Diseño Investigativo -- Analisis De Resultados -- onclusiones -- Referencias Bibliografícas

Colombia fue severamente afectada por un brote de virus Chikungunya en 2014-2015, principalmente en la región Caribe y Andina. El departamento del Huila registro durante los primeros meses de 2015 un alto número de casos.
Describir la epidemia de infección por virus Chikungunya en pacientes pediátricos que asistieron al Hospital Universitario de Neiva durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2015.
Se realizó revisión manual de cada una de las historias clínicas de todos los pacientes pediátricos que asistieron al Hospital Universitario de Neiva en un periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2015, con fiebre y sospecha de Chikungunya diagnosticados teniendo en cuenta las definiciones de caso probable y confirmado, según el Instituto Nacional de Salud. Todos los pacientes tenían prueba rápida para dengue negativa. Se registraron datos sociodemográficos, manifestaciones clínicas, valores de para clínicos y complicaciones presentadas con los pacientes.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha