Normal view MARC view ISBD view

Parálisis cerebral en la consulta externa de Neuropediatria del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva / Gloria Marcela Camacho España

By: Camacho España, Gloria Marcela.
Contributor(s): Ortiz Sabogal, Ángela María / Asesor / Neuróloga Pediatra [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2012Description: 96 P´áginas Figuras, graficos, tablas Un disco compacto (CD-ROM).Subject(s): Parálisis cerebral pc | Discapacidad física en la infancia temprana | NeuropediatriaDDC classification: 8363120028 También disponible en (CD-ROM)
Contents:
Marco teórico - Definición -- Epidemiología -- Etiología -- Factores Prenatales -- Factores Perinatales -- Factores Posnatales -- Clasificación -- Morbilidad asociada -- Epilepsia -- Retardo mental -- Trastorno del lenguaje -- Discapacidad sensorial -- Diagnóstico -- Evaluación funcional motora -- Pronostico -- Manejo -- Terapia física -- Estiramientos pasivos -- Terapia de restricción de movimiento -- Terapia ocupacional -- Terapia de lenguaje -- Manejo medico de la espasticidad -- Manejo farmacológico oral -- Manejo farmacológico por quimiodenervación (inyección) -- Anestesicos locales y neuroliticos -- Toxina botulinica -- Baclofen intratecal -- Manejo quirúrgico -- Manejo ortésico -- Educación a la familia -- Asistencia social -- Atención domiciliaria -- Otras valoraciones -- Operacionalización de variables -- Definición de variables -- Edad -- Genero -- Procedencia -- Antecedentes prenatales -- Diabetes gestacional -- HTA asociadad al embarazo -- Torchs Cheap -- Embarazo múltiple -- Amenaza de aborto -- Hemorragia del embarazo -- Factores perinatales -- Sufrimiento fetal agudo (SFA) -- Puntuación Apga -- Hipoxia perinatal -- Factores postnatales -- Enfermedad por consumo de surfactante -- Meningitis -- Enterocolitis -- Hemorragia intraventricular -- Crisis neonatales -- Prematurez -- Hipoglicemia neonatal -- Ictericia -- Asfixia postnatal -- ACV postnatal -- Malformación cerebral -- Trauma craneoencefálico -- Comorbilidad -- Epilepsia -- Microcefalia -- Anormalidades visuales -- Anormalidades auditivas -- Retardo del lenguaje -- Déficit Cognitivo -- Subtipos de PC -- PC Espástica -- PC Disquinética -- PC atáxica -- PC Mixta -- Hallazgos resonancia cerebral -- Malformación -- Leucomalacia -- Hemiatrofia cerebral -- Porencefalia -- Atrofia cerebral -- Evaluación funcional motora de la PC -- Operacionalización de variable -- Diseño metodológico -- Tipo de investigación -- Población -- Técnicas e instrumento de recolección de datos -- Procedimiento de recolección de datos -- Plan de tabulación y procesamiento -- Plan de análisis -- Consideraciones éticas -- Diseño administrativo -- Cronograma de actividades -- Presupuesto -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (especialista en Pediatría) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Pediatría, 2012 Summary: La parálisis cerebral (PC) es la causa más común de discapacidad física en la infancia temprana. La condición de discapacidad es permanente durante toda la vida de los niños afectados. Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal a 30 meses. Incluye todos los pacientes con PC, que requirieron valoración por el servicio de consulta externa de neuropediatría del hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva. La recolección de datos se hará por medio de un instrumento, mediante revisión de historias clínicas. Los datos obtenidos serán analizados en un programa estadístico electrónico computarizado (SPSS versión 17). La PC es un trastorno crónico, que muestra una prevalencia importante en nuestro estudio, motivo por el cual, debemos estar sensibilizados ante el espectro y complicaciones de la misma, para así lograr el principal objetivo en su manejo que es ofrecer al máximo calidad de vida a los pacientes que la padecen.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363120028 (Browse shelf) Ej.1 Available 8310001587
Total holds: 0

Esta tesis se encuentra ubicada en la ofina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

Tesis (especialista en Pediatría) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Pediatría, 2012

Marco teórico - Definición -- Epidemiología -- Etiología -- Factores Prenatales -- Factores Perinatales -- Factores Posnatales -- Clasificación -- Morbilidad asociada -- Epilepsia -- Retardo mental -- Trastorno del lenguaje -- Discapacidad sensorial -- Diagnóstico -- Evaluación funcional motora -- Pronostico -- Manejo -- Terapia física -- Estiramientos pasivos -- Terapia de restricción de movimiento -- Terapia ocupacional -- Terapia de lenguaje -- Manejo medico de la espasticidad -- Manejo farmacológico oral -- Manejo farmacológico por quimiodenervación (inyección) -- Anestesicos locales y neuroliticos -- Toxina botulinica -- Baclofen intratecal -- Manejo quirúrgico -- Manejo ortésico -- Educación a la familia -- Asistencia social -- Atención domiciliaria -- Otras valoraciones -- Operacionalización de variables -- Definición de variables -- Edad -- Genero -- Procedencia -- Antecedentes prenatales -- Diabetes gestacional -- HTA asociadad al embarazo -- Torchs Cheap -- Embarazo múltiple -- Amenaza de aborto -- Hemorragia del embarazo -- Factores perinatales -- Sufrimiento fetal agudo (SFA) -- Puntuación Apga -- Hipoxia perinatal -- Factores postnatales -- Enfermedad por consumo de surfactante -- Meningitis -- Enterocolitis -- Hemorragia intraventricular -- Crisis neonatales -- Prematurez -- Hipoglicemia neonatal -- Ictericia -- Asfixia postnatal -- ACV postnatal -- Malformación cerebral -- Trauma craneoencefálico -- Comorbilidad -- Epilepsia -- Microcefalia -- Anormalidades visuales -- Anormalidades auditivas -- Retardo del lenguaje -- Déficit Cognitivo -- Subtipos de PC -- PC Espástica -- PC Disquinética -- PC atáxica -- PC Mixta -- Hallazgos resonancia cerebral -- Malformación -- Leucomalacia -- Hemiatrofia cerebral -- Porencefalia -- Atrofia cerebral -- Evaluación funcional motora de la PC -- Operacionalización de variable -- Diseño metodológico -- Tipo de investigación -- Población -- Técnicas e instrumento de recolección de datos -- Procedimiento de recolección de datos -- Plan de tabulación y procesamiento -- Plan de análisis -- Consideraciones éticas -- Diseño administrativo -- Cronograma de actividades -- Presupuesto -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.

La parálisis cerebral (PC) es la causa más común de discapacidad física en la infancia temprana. La condición de discapacidad es permanente durante toda la vida de los niños afectados. Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal a 30 meses. Incluye todos los pacientes con PC, que requirieron valoración por el servicio de consulta externa de neuropediatría del hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva. La recolección de datos se hará por medio de un instrumento, mediante revisión de historias clínicas. Los datos obtenidos serán analizados en un programa estadístico electrónico computarizado (SPSS versión 17). La PC es un trastorno crónico, que muestra una prevalencia importante en nuestro estudio, motivo por el cual, debemos estar sensibilizados ante el espectro y complicaciones de la misma, para así lograr el principal objetivo en su manejo que es ofrecer al máximo calidad de vida a los pacientes que la padecen.

También disponible en (CD-ROM)

Contiene CD-ROM que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, Dra.Ángela María Ortiz Sabogal - Neuróloga pediatra

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha