Normal view MARC view ISBD view

Estudio descriptivo meningitis en niños ESE Hospital Universitario de Neiva enero 1 a diciembre 31 del 2006 a propósito de una escala de puntuación predictiva de meningitis bacteriana de la Academia Americana de Pediatría / Luís Alberto Carvajal

By: Carvajal, Luis Alberto.
Contributor(s): Salgado García de Panqueba, Doris Martha Cecilia, asesora.
Neiva Universidad Surcolombiana 2008Description: 65 Páginas Tablas, Gráficas.Subject(s): Meningitis | Enfermedad neurológica | Meningitis bacterianaDDC classification: 8363120011 CD-ROM para consulta en Biblioteca Facultad de salud.
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialista en Pediatría) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Pediatría, 2008 Summary: La meningitis bacteriana es una enfermedad que de no identificarse a tiempo y tratarse de manera oportuna deja muchas secuelas de tipo neurológico y la mortalidad es alta siendo la tercera causa de mortalidad infantil en algunos países. El presente estudio con sus limitaciones, intenta soslayar la utilidad de la escala ya validad en los Estados Unidos y en Europa, sin olvidar algunos criterios propios de la escala de Boyer en el diagnóstico de esta patología en nuestro país.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363120011 (Browse shelf) 8003 Eje.1 Available 8310001335
Total holds: 0

Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

+CD-ROOM

Tesis (Especialista en Pediatría) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Pediatría, 2008

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Definición -- Fisiopatología -- Clínica y diagnóstico -- Laboratorios en meningitis -- Líquido cefalorraquídeo -- Pleoscitosis en LCR -- Glucorraquia -- Proteinorraquia -- Cultivo LCR -- Tinción de Gram LCR -- Aglutinación en LATEX -- Proteína C reactiva -- Procalcitonina -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población y muestra -- Procedimientos y técnicas de recolección -- Selección de pacientes en el servicio de urgencias -- Recolección de información y enfoque inicial -- Variables de confusión -- Interpretación de datos -- Definición de casos -- Criterios de exclusión -- Fuentes de información -- Prueba piloto -- Plan procesamiento de datos -- Tratamiento estadístico -- Aspectos éticos -- Operacionalización de variables -- Criterios para clasificar el riesgo -- Resultados -- Selección de casos -- Distribución por procedencia edad y sexo -- Clasificación grupos en alto y bajo riesgo -- Convulsiones -- Clasificación sin considerar convulsiones en grupo de alto y bajo riesgo para meningitis bacteriana -- Distribución por edades en los grupos --Pleoscitosis -- Proteinorraquia -- Hipoglucorraquia -- Recuento absoluto de neutrófilos en sangre en sangre periférica -- Proteína creactiva -- Cultivo de LCR, látex, hemocultivo -- Tratamiento -- Discusión -- Recomendaciones -- Anexos.

La meningitis bacteriana es una enfermedad que de no identificarse a tiempo y tratarse de manera oportuna deja muchas secuelas de tipo neurológico y la mortalidad es alta siendo la tercera causa de mortalidad infantil en algunos países. El presente estudio con sus limitaciones, intenta soslayar la utilidad de la escala ya validad en los Estados Unidos y en Europa, sin olvidar algunos criterios propios de la escala de Boyer en el diagnóstico de esta patología en nuestro país.

CD-ROM para consulta en Biblioteca Facultad de salud.

CD-ROM que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, Doris Martha Cecilia Salgado de Panqueba - Pediatra Infectolóloga

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha